Subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias para 2017
Información Rápida
Objetivo
Fomentar nuevos proyectos en empresas (nuevas o existentes) para aumentar su productividad y competitividad.
¿Quién puede solicitarlo?
Pequeñas y medianas empresas (pymes), tanto personas físicas como jurídicas, que desarrollen un proyecto en Canarias.
Requisitos principales
- Salvo proyectos de empresas de nueva creación, las empresas deben tener al menos un empleado al presentar la solicitud.
- En caso de crear empleo, los puestos deben ser a jornada completa o equivalentes y mantenerse por un año desde la concesión definitiva.
- Para proyectos de creación de empresa, alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) entre el 1 de enero del año de la convocatoria y el fin del plazo para justificar la subvención, o declaración censal de alta si están exentos.
- Si es necesaria la inscripción del documento de constitución en un Registro, debe acreditarse en el mismo plazo. Para Sociedades Civiles Particulares, acreditar la presentación del documento privado de constitución ante la Oficina Liquidadora del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF).
- Los proyectos de inversión deben estar destinados a industria, construcción, turismo, comercio, transportes y servicios, incluyendo la creación de empresas, mejora de la productividad y apoyo a la innovación tecnológica, organizativa y de gestión empresarial.
Plazos
Inicio: 07/06/2017 00:00. Fin: 27/06/2017 23:59
Duración del trámite
8 meses
Información adicional
Se puede presentar un máximo de un proyecto por empresa.
Resumen
Este trámite ofrece subvenciones a pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Canarias para fomentar el desarrollo de nuevos proyectos, aumentar la productividad y mejorar la competitividad. Las ayudas están destinadas a empresas de nueva creación o ya existentes.
Quién puede usar este servicio:
- PYMES (persona física o jurídica) que realicen un proyecto en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud.
- Memoria económica.
Requisitos previos:
- Salvo en proyectos de nueva creación, las empresas deben contar con al menos un empleado al presentar la solicitud.
- En caso de creación de empleo, los puestos deben ser a jornada completa o equivalentes y mantenerse durante un año desde la resolución de concesión definitiva.
- Para proyectos del tipo A (Creación de una Empresa), alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) efectuada entre el 1 de enero del año de la convocatoria y la de terminación del plazo para realizar y justificar la subvención, o, en caso de estar exentos del mismo, modelo de declaración censal de alta.
- Si procede la inscripción en algún Registro del documento de constitución, deberá acreditarse su inscripción en el mismo plazo. En el caso de las Sociedades Civiles Particulares deberá acreditarse, igualmente en el citado plazo, la presentación del documento privado de constitución ante el Registro de la Oficina Liquidadora del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de la Consejería de Hacienda, así como la solicitud de Código de Identificación Fiscal (CIF) ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Podrán ser objeto de subvención los proyectos de inversión destinados a la actividad de industria, construcción, turismo, comercio, transportes y de servicios en general de los siguientes tipos:
- A) La creación de una empresa.
- B) Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente.
- C) El apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológico, organizativo y de gestión empresarial en el marco de los programas que se desarrollan en el Anexo A de las bases reguladoras:
-
- Realización de proyectos de desarrollo tecnológico aplicado.
-
- Apoyo a la implantación y certificación de acuerdo con las normas:
-
- UNE 166.001 -Proyectos de I+D+i.
-
- UNE 166.002 -Sistemas de Gestión de la I+D+i.
-
- UNE-EN-ISO 14001-Sistemas de gestión Medioambiental.
-
- ISO 9001 -Sistemas de Gestión de la Calidad.
-
- EFQM-Excelencia Empresarial.
-
- ISO 27001 (o desarrollos posteriores)-Sistemas de gestión de la seguridad de la Información.
-
- UNE 175001-1:2004 Calidad de servicio para pequeño comercio.
-
- Marca Q de calidad Turística.
-
- IFS-Internacional Food Standard.
-
- BRC-British retail Consortium.
-
- UNE EN ISO 22.000-Gestión seguridad alimentaria.
-
- HALAL- Garantía de calidad de alimentos, productos y servicios según la normativa Halal.
-
- OHSAS 18.001- Seguridad y salud en el trabajo.
-
- ISO 45.001- Seguridad y salud en el trabajo.
-
Costes y plazos:
- Importe total de la dotación económica: 4.740.252,97 euros
- Máximo de subvención: 60.000 euros
- Mínimo de subvención: 1.500 euros
- Plazo de presentación: Fecha Inicio: 07/06/2017 00:00 Fecha Fin: 27/06/2017 23:59
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación electrónica de la solicitud y documentación requerida.
Medios de presentación:
- Electrónico
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Las subvenciones se abonarán una vez se acredite la realización de la actividad para la que fueron concedidas. No obstante, se podrá conceder abono anticipado previo informe del Departamento competente en materia de hacienda siempre que no se menoscabe el principio de estabilidad presupuestaria.
Plazos de resolución:
- 8 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado: Desestimatorio Art. 152.2 de la Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
Siguiente pasos:
- Recursos: Potestativo de Reposición
Ayuda
Contacto:
- Órgano que tramita: Dirección General de Promoción y Diversificación Económica
- Órgano que resuelve: Dirección General de Promoción y Diversificación Económica
Recursos adicionales:
Normativa:
- Orden de 10 de mayo de 2017, por la que se modifican las bases reguladoras de la convocatoria de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias, aprobadas por Orden de 12 de mayo de 2016.
- Orden de 31 de marzo de 2017, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se modifican las bases reguladoras de la convocatoria de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias, aprobadas por Orden de 12 de mayo de 2016.
- EXTRACTO de la Orden de 31 de mayo de 2017, por la que se convoca para el año 2017 el procedimiento de concesión de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias.
- Orden de 12 de mayo de 2016, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias
- EXTRACTO de la Orden de 14 de septiembre de 2017, por la que se modifica la convocatoria, para el año 2017, del procedimiento de concesión de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias realizada por Orden de 31 de mayo de 2017 (BOC nº 107, de 6.6.17).
- EXTRACTO de la Orden de 26 de octubre de 2017, por la que se incrementa el crédito destinado a la convocatoria para el año 2017 del procedimiento de concesión de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias realizada por Orden de 31 de mayo de 2017.