Subvenciones a proyectos de internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta 2019).

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Concesión de subvenciones para la internacionalización de empresas canarias, ofreciendo asesoramiento técnico y financiación para proyectos de expansión en el exterior.

¿Quién puede solicitarlo?

Pequeñas y medianas empresas canarias, o agrupaciones de estas, que realicen proyectos de internacionalización.

Requisitos principales

  • Ser una pequeña o mediana empresa canaria con al menos un año de constitución.
  • En caso de agrupaciones de empresas, cumplir con los requisitos de forma jurídica admitida por la normativa mercantil vigente.
  • Justificar la actividad objeto de subvención mediante cuenta justificativa con informe de auditor en la última liquidación.
  • Justificar toda la actividad subvencionada antes del 30 de noviembre del ejercicio correspondiente.

Plazos

Plazos de presentación: 30/9/2019 - 9/10/2019, 11/11/2019 - 29/11/2019, 5/12/2019 - 25/12/2019 (Fuera de plazo)

Duración del trámite

12 meses

Información adicional

En caso de empresas ya implantadas en el exterior, deben indicarlo en la solicitud si la filial asume gastos del proyecto. Se admitirá la participación de empresas no canarias en agrupaciones, siempre que faciliten la internacionalización de las empresas canarias, con un máximo de 49% de participación.

Resumen

Este procedimiento permite solicitar subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias. El objetivo es apoyar la expansión de las empresas en mercados exteriores mediante asesoramiento técnico y financiación.

Quién puede usar este servicio:

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES) canarias.
  • Agrupaciones de PYMES canarias.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Memoria justificativa del proyecto.
  • Aceptación de la subvención.
  • Anexo III - Solvencia técnica.
  • Anexo VI - Tipos de gastos subvencionables.
  • Anexo VII - Fases de valoración.
  • Relación certificada de gastos y pagos realizados (Anexo V).
  • Memoria económica justificativa del coste de las actividades.
  • Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones.
  • Facturas que cumplan con los requisitos legales.
  • Acreditación de los pagos realizados.

Requisitos previos:

  • Estar constituido como PYME con al menos un año de antigüedad.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley General de Subvenciones.

Costes y plazos:

  • El importe máximo de la subvención es de 80.000 euros.
  • El plazo de resolución es de 12 meses.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  3. Completa la solicitud y adjunta la documentación.
  4. Presenta la solicitud dentro del plazo establecido (actualmente fuera de plazo).

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta de forma electrónica.
  • La documentación debe estar en los formatos aceptados por la sede electrónica.

Tiempos de espera:

  • El plazo de resolución es de 12 meses.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará la solicitud y se notificará la resolución.
  • En caso de concesión, se abonará la subvención previa justificación.

Plazos de resolución:

  • 12 meses.

Siguiente pasos:

  • Justificar la subvención en los plazos establecidos.

Ayuda

Contacto:

  • PROEXCA (Entidad colaboradora para la gestión de convocatorias de subvenciones).

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas subvenciones? Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) canarias que cumplan con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
  • ¿Qué tipo de proyectos se financian con estas subvenciones? Se financian proyectos de expansión empresarial en el exterior de las Islas Canarias, incluyendo asesoramiento técnico especializado.
  • ¿Cómo se realiza la solicitud de la subvención? La solicitud se realiza de forma electrónica, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Sin embargo, actualmente el trámite está fuera de plazo.
  • ¿Cómo se justifica la subvención? La justificación se realiza mediante una cuenta justificativa que incluye una relación certificada de gastos y pagos, una memoria económica y una memoria de actuación.
  • ¿Cuál es el plazo de resolución del procedimiento? El plazo máximo de resolución es de 12 meses.
  • ¿Qué criterios se utilizan para valorar las solicitudes? Se valorará la viabilidad económica y financiera de la empresa, así como la viabilidad técnica del proyecto. También se valorará la memoria del anteproyecto de internacionalización.
  • ¿Cuál es el importe máximo de la subvención? El importe máximo de la subvención es de 80.000 euros.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.