Subvenciones a proyectos de internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta 2018).
Información Rápida
Objetivo
Concesión de subvenciones para la internacionalización de empresas canarias mediante asesoramiento técnico y financiación de proyectos de expansión en el exterior.
¿Quién puede solicitarlo?
Pequeñas y medianas empresas canarias, o agrupaciones de estas empresas.
Requisitos principales
- Ser una pequeña o mediana empresa canaria constituida antes de la fecha de publicación de la convocatoria.
- También pueden optar agrupaciones de pequeñas y medianas empresas canarias.
- Tener domicilio fiscal o establecimiento permanente en Canarias.
- Demostrar capacidad financiera suficiente para abordar la internacionalización.
- Disponer de un producto o servicio propio con potencial de internacionalización, con alguna fase de elaboración realizada en Canarias.
- Estar inscritas en la Enterprise Europe Network - Canarias.
Plazos
Fuera de plazo. Consultar la información de la página para fechas pasadas.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
En agrupaciones empresariales, se permite la participación de empresas no canarias hasta un máximo del 49%, siempre que faciliten la internacionalización de las empresas canarias.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias. El objetivo es apoyar a las empresas en su expansión a mercados exteriores mediante asesoramiento técnico y financiación.
Quién puede usar este servicio:
- Pequeñas y medianas empresas (PYME) canarias.
- Agrupaciones de PYME canarias.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria justificativa del proyecto.
- Aceptación de la subvención.
- Anexo III - Solvencia técnica.
- Anexo VI - Tipos de gastos subvencionables.
- Anexo VII - Fases de valoración.
Requisitos previos:
- Estar constituido como PYME canaria antes de la convocatoria.
- Tener domicilio fiscal o establecimiento permanente en Canarias.
- Demostrar capacidad financiera para el proyecto.
- Tener un producto o servicio propio con potencial de internacionalización (con alguna fase de elaboración en Canarias).
- Estar inscrito en la Enterprise Europe Network - Canarias.
Costes y plazos:
- Coste: No especificado.
- Plazo de presentación: Fuera de plazo. Consultar la información de la página para fechas pasadas.
Cómo hacerlo
La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.
Después de hacerlo
- Plazo de resolución: 6 meses.
- Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio (si el trámite se inicia por el interesado).
Ayuda
- Órgano que tramita: PROEXCA (Entidad colaboradora).
- Órgano que resuelve: Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos.
- Recursos: Potestativo de Reposición.
Normativa:
- Orden, 1 de marzo de 2018, de modificación de las bases reguladoras.
- Orden, 28 de abril de 2016, de aprobación de las bases reguladoras.
- Extracto de la Orden de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se convoca para el año 2018.
Enlaces de interés: