Subvenciones a proyectos de interés general, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, en el ámbito de la Comunidad Autó
Información Rápida
Objetivo
Financiar proyectos de interés general realizados por entidades del Tercer Sector de Acción Social en Canarias, con cargo a la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.
¿Quién puede solicitarlo?
ONGs, Asociaciones, Federaciones y Fundaciones consideradas entidades del Tercer Sector de Acción Social, Cruz Roja Española y entidades de análoga naturaleza que cumplan los requisitos exigidos.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro administrativo correspondiente con al menos dos años de antelación a la convocatoria.
- Estar reconocidas como entidad colaboradora en la prestación de servicios sociales por el órgano competente.
- Carecer de fines de lucro.
- Tener recogidos en sus estatutos, con al menos un año de antelación, fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Cumplir con las obligaciones en materia de protección de datos personales.
- Tener sede o delegación y desarrollar sus actividades de manera real y efectiva en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Plazos
Fecha Inicio: 15/1/2025 13:30. Fecha Fin: 15/1/2025 23:59.
Duración del trámite
12 meses
Información adicional
Las solicitudes deben presentarse obligatoriamente a través de la aplicación informática de gestión creada en la sede electrónica para este fin. No se admitirán a trámite las solicitudes que no se presenten por esta vía o que se presenten fuera de plazo.
Resumen
Este trámite permite a ONGs, asociaciones, federaciones y fundaciones solicitar subvenciones para proyectos de interés general en Canarias, financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. Estas subvenciones están destinadas a apoyar iniciativas que mejoren la calidad de vida y promuevan la inclusión social en la comunidad.
Quién puede usar este servicio:
Entidades del Tercer Sector de Acción Social que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 43/2015, así como Cruz Roja Española y otras organizaciones no gubernamentales de naturaleza análoga.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria explicativa de la entidad y su especialización.
- Memoria explicativa de las acciones a realizar en el proyecto.
- Plan de financiación del coste total del proyecto, con presupuesto detallado de ingresos y gastos.
Requisitos previos:
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro administrativo correspondiente con al menos dos años de antelación a la convocatoria.
- Estar reconocidas como entidad colaboradora en la prestación de servicios sociales por el órgano competente.
- Carecer de fines de lucro.
- Tener recogidos en sus estatutos, con al menos un año de antelación, fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Cumplir con las obligaciones en materia de protección de datos personales.
- Tener sede o delegación y desarrollar sus actividades de manera real y efectiva en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene costes asociados.
- El plazo de resolución es de 12 meses.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación requerida.
- Acceder a la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Cumplimentar el formulario de solicitud a través de la aplicación informática de gestión.
- Presentar la solicitud y la documentación adjunta de forma electrónica.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta electrónicamente a través de la aplicación de gestión creada en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- La documentación a aportar debe presentarse en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Tiempos de espera:
- El plazo de presentación de solicitudes está comprendido entre el 15/1/2025 13:30 y el 15/1/2025 23:59.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez presentada la solicitud, se procederá a su análisis y valoración por la Comisión de Valoración.
- Se solicitará informe a los servicios sociales de los Ayuntamientos y Cabildos sobre la necesidad y oportunidad del proyecto.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 12 meses.
- El silencio administrativo se considera desestimatorio.
Siguientes pasos:
- En caso de concesión de la subvención, se procederá al pago en un único plazo mediante transferencia bancaria.
- La entidad beneficiaria deberá justificar la subvención concedida en los términos establecidos en la normativa.
Ayuda
Contacto:
- Órgano que tramita: Apoyo a la Secretaría General Técnica.
Recursos adicionales:
- DECRETO 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- LEY 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
- ORDEN de la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, por la que se efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria para la anualidad 2024, se acuerda la urgencia del procedimiento, y se nombra a las personas integrantes de la Comisión de valoración.
- ORDEN de 28 de octubre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras de carácter indefinido que han de regir en la concesión de las subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria
- ORDEN de la Consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, nº 1251/2024, de 12 de diciembre, por la que se efectúa mediante tramitación anticipada la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria para la anualidad 2024, se acuerda la urgencia del procedimiento, y se nombra a las personas integrantes de la Comisión de valoración.
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Preguntas frecuentes:
- ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas subvenciones? Las entidades del Tercer Sector de Acción Social, Cruz Roja Española y otras entidades no gubernamentales de naturaleza análoga que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
- ¿Qué tipo de proyectos pueden recibir financiación? Los proyectos deben estar dirigidos a la realización de programas de interés general en alguna de las líneas de actuación especificadas en la convocatoria, como inclusión social y laboral, mejora de la calidad de vida de personas mayores, atención a inmigrantes, etc.
- ¿Cómo se presenta la solicitud? La solicitud debe presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, utilizando la aplicación informática de gestión creada para este fin.
- ¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las entidades solicitantes? Entre los requisitos se incluyen estar legalmente constituidas e inscritas, estar reconocidas como entidad colaboradora en la prestación de servicios sociales, carecer de fines de lucro y tener fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención.
- ¿Qué criterios se utilizan para valorar los proyectos? Los criterios de valoración incluyen el ámbito territorial de implantación, la antigüedad, la calidad en la gestión de la entidad, la participación social y el voluntariado, la adecuación de recursos humanos, la existencia de planes de igualdad, la transparencia y el buen gobierno.
- ¿Cómo se realiza el pago de la subvención? El pago de la subvención se efectúa en un único plazo a la concesión de la subvención, mediante transferencia bancaria a la entidad colaboradora designada para la gestión de la convocatoria.
- ¿En qué formato debo presentar la documentación? La documentación a aportar debe presentarse en alguno de los formatos de documentos aceptados por la sede electrónica del Gobierno de Canarias.