Revisión por cambio de circunstancias de las prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad
Información Rápida
Objetivo
Revisar si una persona con discapacidad sigue teniendo derecho a las ayudas sociales y económicas que recibe, en caso de que sus condiciones hayan cambiado.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que reciben prestaciones sociales y económicas por discapacidad.
Requisitos principales
- Ser beneficiario de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad.
- Comunicar cualquier cambio en la situación personal que pueda afectar a la prestación en un plazo máximo de 15 días desde que se produzca.
Plazos
Los beneficiarios deben comunicar cualquier cambio en su situación en un plazo máximo de 15 días desde que se produzca.
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El silencio administrativo se considera estimatorio, lo que significa que si no hay respuesta en el plazo establecido, se entiende que la solicitud ha sido aprobada.
Resumen
Este trámite permite revisar si una persona con discapacidad sigue cumpliendo los requisitos para recibir las ayudas sociales y económicas que le fueron concedidas, en caso de que sus circunstancias personales hayan cambiado.
Quién puede usar este servicio:
- Personas que ya reciben prestaciones sociales y económicas por discapacidad.
Antes de empezar:
- Es importante que conozcas los plazos para comunicar cualquier cambio en tu situación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de revisión.
- Documentación que acredite el cambio en las circunstancias que motivan la revisión.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- Debes comunicar cualquier cambio en un plazo máximo de 15 días desde que se produzca.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación:
- Electrónicamente: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Presencialmente: En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en otros registros permitidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para resolver es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se revisará tu situación y se determinará si sigues teniendo derecho a las prestaciones.
Plazos de resolución:
- 3 meses.
Siguiente pasos:
- Si estás de acuerdo con la resolución, no es necesario hacer nada.
- Si no estás de acuerdo, puedes presentar un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ) para más detalles.