Reconocimiento de la competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte de mercancías y viajeros.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite obtener el reconocimiento de la capacitación profesional para ejercer la actividad de transporte de mercancías o viajeros por carretera, evitando así el examen de competencia profesional si se posee la titulación requerida.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que posean la titulación requerida para el ejercicio de la actividad de transporte de mercancías o viajeros por carretera.
Requisitos principales
- Acreditación de circunstancias profesionales: Título de Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio y Marketing (Gestión del Transporte o Transporte y Logística).
- Justificante del abono de las tasas correspondientes a la modalidad de mercancías y/o viajeros.
- DNI/NIE en vigor.
Plazos
Todo el año
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El silencio administrativo se considera desestimatorio.
Resumen
Este trámite permite obtener el reconocimiento oficial de tu capacitación profesional para trabajar en el sector del transporte de mercancías o viajeros por carretera. Si posees la titulación adecuada, este reconocimiento te exime de realizar el examen de competencia profesional.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que posean un título de Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio y Marketing, con especialización en Gestión del Transporte o Transporte y Logística.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud
- Título de Ciclo Formativo.
- Justificante del abono de las tasas.
- DNI / NIE en vigor.
Requisitos previos:
- Acreditar las circunstancias profesionales mediante la presentación del título de Ciclo Formativo correspondiente.
- Abonar las tasas correspondientes a la modalidad de mercancías y/o viajeros.
- Disponer de DNI/NIE en vigor.
Costes y plazos:
- El coste corresponde a las tasas en materia de ordenación de los transportes terrestres, específicamente por la expedición de cada modalidad del título de capacitación.
- El plazo de presentación está abierto durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria (DNI/NIE, título, justificante de pago de tasas).
- Presenta la solicitud y la documentación:
- Electrónicamente: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Presencialmente: En las oficinas correspondientes.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La Dirección General de Transportes revisará tu solicitud y documentación.
Plazos de resolución:
El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
Siguientes pasos:
Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. Si es favorable, obtendrás el reconocimiento de tu capacitación profesional.
Ayuda
Contacto:
- Órgano que tramita y resuelve: Dirección General de Transportes
Recursos adicionales:
Normativa:
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- Ley 16/1987, de 30 de julio de ordenación de los transportes terrestres
- Real Decreto 1572/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Transporte y Logística y se fijan sus enseñanzas mínimas
- Reglamento (CE) 1071/2009, por el que se establecen las normas comunes relativas a las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera y por el que se deroga la Directiva 96/26/CE del Consejo