Prestación ortoprotésica suplementaria ambulatoria
Objeto
-
- autorizar el pago al paciente del importe (reintegro de gastos) de material ortoprotésico incluido en el catálogo general de la CAC y prescrito por facultativo de atención especializada o que el paciente pueda endosar dicho pago a la empresa de ortopedia que le ha suministrado dicho material.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
- tarjeta sanitaria del SCS; prescripción médica de atención especializada
- Tasas:
- No se exigen
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Solicitud
- Prescripción del material ortoprotésico
- para aquellos artículos en que así lo establezca el vigente Catálogo General de Material Ortoprotésico
- Informes Clínicos complementarios
- para aquellos artículos en que así lo establezca el vigente Catálogo General de Material Ortoprotésico
- Presupuesto
- Factura
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria del solicitante y del beneficiario, si no coinciden y en caso que no autoricen la consulta
- Documento de Alta o Modificación de datos de Terceros debidamente diligenciado
- Documento que acredite la representación legal (Libro de familia, sentencia judicial de incapacitación, poder notarial o documento privado de representación)
- Documento autorizando el endoso firmado por el titular y aceptado por el endosatario
- Documento de Alta o Modificación de datos de Terceros debidamente diligenciado del endosatario ( si se solicita por primera vez o se desea modificar los datos)
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud
- Prescripción del material ortoprotésico
- para aquellos artículos en que así lo establezca el vigente Catálogo General de Material Ortoprotésico
- Informes Clínicos complementarios
- para aquellos artículos en que así lo establezca el vigente Catálogo General de Material Ortoprotésico
- Presupuesto
- Factura
- Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
- Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria del solicitante y del beneficiario, si no coinciden y en caso que no autoricen la consulta
- Documento de Alta o Modificación de datos de Terceros debidamente diligenciado
- Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte)
- Documentación acreditativa de la identidad del representante (DNI, NIE o pasaporte)
- Documento que acredite la representación legal (Libro de familia, sentencia judicial de incapacitación, poder notarial o documento privado de representación)
- Documento autorizando el endoso firmado por el titular y aceptado por el endosatario
- Documento de Alta o Modificación de datos de Terceros debidamente diligenciado del endosatario ( si se solicita por primera vez o se desea modificar los datos)
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Direcciones de Áreas de Salud
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Direcciones de Áreas de Salud
- Plazo de resolución:
- 3 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Desestimatorio Artículo 129 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Recursos:
- Reclamación administrativa previa a la vía judicial laboral
Observaciones
- Las Direcciones de Area de Salud de cada una de las siete islas tramitan y resuelven los expedientes de prestaciones ortoprotesicas suplementaria ambulatoria de su ámbito geográfico; si bien se trata de un procedimeinto que se coordina por la Secretaria General del SCS
Normativa
-
Normativa autonómica
Normativa estatal
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
Real Decreto 1506/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la cartera común suplementaria de prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud y se fijan las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en prestación ortoprotésica.
Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4117
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221354
-