Presentación del Modelo 420 - Impuesto General Indirecto Canario - Régimen General - Autoliquidación Trimestral.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Presentar la autoliquidación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) para aquellos que tributan bajo el Régimen General.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas sujetas al Régimen General del IGIC.

Requisitos principales

  • Tributar por operaciones dentro del Régimen General del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).

Plazos

La autoliquidación se debe presentar durante los 20 primeros días naturales del mes siguiente al periodo de liquidación trimestral que corresponda, es decir, hasta el día 20 de los meses de abril, julio y octubre, excepto la correspondiente al último periodo trimestral del año que deberá presentarse durante el mes de enero del año siguiente.

Duración del trámite

No tiene

Información adicional

La autoliquidación debe presentarse dentro de los primeros 20 días naturales del mes siguiente al período de liquidación trimestral, excepto la del último trimestre, que se presenta en enero del año siguiente.

Resumen

Este trámite permite a las empresas que operan bajo el Régimen General del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) presentar su autoliquidación trimestral.

Lo que necesitas

Documentación requerida

  • Modelo 420: El formulario de autoliquidación del IGIC.

Costes y plazos

  • Coste: Este trámite es gratuito.
  • Plazo de presentación: Los primeros 20 días naturales del mes siguiente al trimestre correspondiente, excepto el último trimestre, que se presenta en enero del año siguiente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparación del modelo: Recopila toda la información necesaria para completar el Modelo 420.
  2. Presentación: Puedes presentar el modelo de forma electrónica o presencial.
    • Electrónica: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
    • Presencial: En las entidades colaboradoras autorizadas o en las oficinas de la Agencia Tributaria Canaria, según el resultado de la autoliquidación.

Ayuda

Contacto

Normativa

  • Reglamento de gestión de los tributos derivados del REF de Canarias, aprobado por el Decreto 268/2011, de 4 de agosto.
  • Resolución, 15 enero 2020, de la Directora de la Agencia Tributaria Canaria de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, por la que se modifican el modelo 417 de autoliquidación del Impuesto General Indirecto Canario para los sujetos pasivos obligados o que hayan optado por la llevanza de los libros registro del impuesto a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria Canaria; el modelo 418 de autoliquidación de las entidades acogidas al régimen especial del grupo de entidades del Impuesto General Indirecto Canario; y el modelo 420 de autoliquidación del Régimen General del Impuesto General Indirecto Canario.
  • Resolución de 3 de agosto de 2021, de la Directora, por la que se establece la presentación telemática obligatoria de los modelos de declaración y autoliquidación 400 y 412 del Impuesto General Indirecto Canario, del modelo de declaración 451 del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias y de los modelos de declaración-liquidación 045 y 046 de la Tasa Fiscal sobre el Juego, y se amplía el ámbito subjetivo de la presentación telemática obligatoria de modelos de declaración y autoliquidación 415, 416, 420 y 425 del Impuesto General Indirecto Canario, de los modelos de declaración y autoliquidación 450, 452 y 455 del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias, de los modelos de declaración y autoliquidación 430 y 433 del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre combustibles derivados del petróleo, de los modelos de declaración y autoliquidación 460 y 461 del Impuesto sobre las Labores del Tabaco y del modelo de autoliquidación 620 del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de compraventa de determinados medios de transporte usados.
  • Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales el Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.