Inscripciones en el registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias.
Información Rápida
Objetivo
Permite a los ciudadanos inscribirse como demandantes de vivienda protegida para participar en los procesos de adjudicación de viviendas protegidas públicas o acceder a viviendas privadas, ya sea en alquiler o compraventa. También es un requisito para la subrogación en contratos de alquiler de viviendas protegidas públicas y proporciona información actualizada sobre la demanda de vivienda protegida a las administraciones públicas canarias y promotores.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos para acceder a una vivienda protegida.
Requisitos principales
- Ser mayor de edad.
- Tener ingresos ponderados dentro de los límites establecidos (hasta 1,5 veces el IPREM para alquiler y hasta 2,5 veces el IPREM para venta).
- Ningún miembro de la unidad familiar debe ser beneficiario de una vivienda protegida, salvo excepciones.
- Ningún miembro de la unidad familiar debe ser propietario o arrendatario de una vivienda libre, ni titular de derechos sobre la misma, salvo excepciones.
- El patrimonio de la unidad familiar no debe superar el 50% del precio máximo de venta de una vivienda protegida de promoción pública de 68 m2.
- Haber residido ininterrumpidamente en Canarias durante al menos siete años antes de la solicitud, o quince años de forma interrumpida (no aplica a emigrantes retornados).
- El titular de la unidad familiar debe residir o trabajar ininterrumpidamente en el municipio donde solicita la inscripción.
- Para viviendas de promoción privada, no ser titular del pleno dominio o de un derecho real de uso y disfrute de una vivienda protegida o libre.
- Ser residente en algún municipio de Canarias.
Plazos
Se puede presentar la solicitud durante todo el año.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
El trámite es gratuito.
Resumen
Este trámite permite inscribirse en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias. La inscripción es necesaria para participar en los procedimientos de adjudicación de viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, y para la subrogación en contratos de alquiler de viviendas protegidas de promoción pública.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos para acceder a una vivienda protegida.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud
- Documentación acreditativa de la identidad (DNI, NIE o pasaporte).
- Certificado de empadronamiento.
- Contrato laboral.
- Certificado de convivencia.
- Justificante de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar.
- Documentación sobre la necesidad de vivienda y el patrimonio familiar.
- Declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
- Cesión de datos.
- Certificación catastral de los bienes de la unidad familiar.
- Certificado de reconocimiento de discapacidad (si aplica).
- Demanda por violencia de género admitida a trámite (si aplica).
- Certificado de emigrante retornado (si aplica).
Requisitos previos:
- Ser mayor de edad.
- Tener ingresos ponderados dentro de los límites establecidos (hasta 1,5 veces el IPREM para alquiler y hasta 2,5 veces el IPREM para venta).
- Ningún miembro de la unidad familiar debe ser beneficiario de una vivienda protegida, salvo excepciones.
- Ningún miembro de la unidad familiar debe ser propietario o arrendatario de una vivienda libre, ni titular de derechos sobre la misma, salvo excepciones.
- El patrimonio de la unidad familiar no debe superar el 50% del precio máximo de venta de una vivienda protegida de promoción pública de 68 m2.
- Haber residido ininterrumpidamente en Canarias durante al menos siete años antes de la solicitud, o quince años de forma interrumpida (no aplica a emigrantes retornados).
- El titular de la unidad familiar debe residir o trabajar ininterrumpidamente en el municipio donde solicita la inscripción.
- Para viviendas de promoción privada, no ser titular del pleno dominio o de un derecho real de uso y disfrute de una vivienda protegida o libre.
- Ser residente en algún municipio de Canarias.
Costes y plazos:
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud y la documentación en las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o en otros registros permitidos por la Ley 39/2015.
Medios de presentación:
- Presencial: Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo de presentación:
Todo el año.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
La administración revisará la solicitud y la documentación.
Plazos de resolución:
El plazo máximo para resolver es de 6 meses.
Efectos del silencio administrativo:
Si transcurren 6 meses y no has recibido respuesta, se considera que la solicitud ha sido estimada.
Recursos:
Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes interponer un recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
Unidad de Apoyo del Director/a del Instituto Canario de Vivienda
Normativa:
- Decreto 138/2007, de 24 de mayo, por el que se establece el régimen de adjudicación de las viviendas protegidas de promoción pública de titularidad del Instituto Canario de la Vivienda
- ORDEN de 24 de septiembre de 2009, por la que se regula el régimen de inscripción, funcionamiento y estructura del Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias. (BOC nº 198 de 08/10/2009)
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.