Inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias de Canarias
Objeto
-
- Inscribir en el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias de Canarias a aquellas explotaciones que cumplan con los requisitos para su calificación, al objeto del seguimiento y supervisión, de estas explotaciones, y de que los titulares de las mismas puedan acceder a los beneficios, ayudas y otras medidas de fomento previstas en la ley.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
- - Ser agricultor profesional.
- - Poseer un nivel de capacitación agraria suficiente.
- - Haber cumplido dieciocho años y no haber cumplido sesenta y cinco años.
- - Estar dado de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social o en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o autónomos en función de su actividad agraria.
- - Residir en la comarca en donde radique la explotación o en las comarcas limítrofes. En su defecto, se tendrá en cuenta la comarcalización agraria establecida en el Censo Agrario del INE.
- - En caso de matrimonio, la titularidad de la explotación podrá recaer, a estos efectos, en ambos cónyuges, siendo suficiente que uno de ellos reúna los requisitos indicados en el apartado anterior.
- Tasas:
- (140) Tasa por servicios administrativos
- (4) Inscripción en registros oficiales
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Solicitud
- Si se solicita a través de un representante
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud
- Otra documentación requerida
- Si se solicita a través de un representante
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Producción y Reg. Agricolas
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Dirección General de Agricultura
- Plazo de resolución:
- 3 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Desestimatorio art.4.5 del Decreto 23/1997, de 20 de febrero, por el que se crea el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias de Canarias.
- Recursos:
- Recurso de Alzada
Normativa
-
Normativa autonómica
Orden de 30 de julio de 1997, por la que se desarrolla el Decreto 23/1997, de 20 de febrero, que crea el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias de Canarias (BOC Nº113, de 29.08.1997)
Decreto 23/1997, de 20 de febrero, por el que se crea el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias de Canarias. (BOC Nº 31, de 07.03.1997).
Normativa estatal
Orden de 13 de diciembre de 1995, por la que se desarrolla el apartado 1 del artículo 16 y la disposición final sexta de la Ley 19/1995 de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias. (BOE Nº 302, de 19.12.1995).
Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias. (BOE Nº 159, de 5.7.1995).
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1123
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221046
-