Expedición del Certificado Específico de Certámenes Ganaderos

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el certificado sanitario necesario para trasladar animales a certámenes ganaderos incluidos en el calendario anual.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, asociaciones y empresas

Requisitos principales

  • Las explotaciones de origen deben estar inscritas y actualizadas en el Registro de Explotaciones Ganaderas.
  • Tener el Libro de Registro de Explotación actualizado.
  • No tener restricciones para el movimiento de animales vivos.
  • Haberse sometido a las actuaciones de erradicación y lucha contra enfermedades.
  • Contar con el respaldo sanitario de un veterinario colegiado.
  • Los animales deben estar identificados según la legislación vigente.
  • No presentar síntomas de enfermedad infectocontagiosa en las 48 horas previas al movimiento.
  • No haber recibido sustancias o productos no autorizados, o haber cumplido los plazos de espera si recibieron tratamientos autorizados.

Plazos

Todo el año

Duración del trámite

3 meses

Información adicional

El silencio administrativo es estimatorio.

Resumen

Este trámite permite obtener un certificado específico para el traslado de animales que participarán en certámenes ganaderos. Este documento es necesario para autorizar el movimiento de los animales dentro de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Quién puede usar este servicio

  • Ciudadanos
  • Asociaciones
  • Empresas

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Solicitud
  • Documentación adicional que pueda ser requerida

Requisitos previos

  • Las explotaciones de origen de los animales deben cumplir ciertos requisitos sanitarios y administrativos.
  • Los animales deben estar correctamente identificados y no presentar síntomas de enfermedades.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene coste.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Preparar la solicitud y la documentación necesaria.
  2. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.

Medios de presentación

  • Electrónico: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  • Presencial: En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias.

Plazo de presentación

  • Todo el año.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se revisará la documentación y se emitirá el certificado si todo es correcto.

Plazos de resolución

  • El plazo máximo de resolución es de 3 meses.

Efectos del silencio administrativo

  • Si no se recibe respuesta en el plazo de 3 meses, se considera que la solicitud ha sido estimada.

Siguientes pasos

  • Utilizar el certificado para el traslado de los animales al certamen ganadero.

Ayuda

Quién tramita

  • Servicio de Industrias, Registro y Bienestar Animal

Quién resuelve

Recursos

  • Recurso de Alzada

Normativa

  • Orden de 23 de diciembre de 1999, por la que se regulan las condiciones administrativas y sanitarias en el movimiento de animales en la Comunidad Autónoma Canaria.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.