Examen de competencia profesional para el ejercicio de la actividad del transporte de mercancías y / o viajeros por carretera
Información Rápida
Objetivo
Permite a los interesados realizar los exámenes para obtener el certificado de competencia profesional necesario para ejercer la actividad de transporte de mercancías y/o viajeros por carretera.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos interesados en obtener la certificación de competencia profesional para el transporte de mercancías y/o viajeros por carretera.
Requisitos principales
- Residir en Canarias durante los 185 días naturales previos a la solicitud.
- Poseer alguno de los títulos de formación exigidos: Título de bachiller o equivalente, título de técnico de grado medio o superior, o título universitario de grado o postgrado.
- Abonar la tasa correspondiente.
Plazos
Todo el año
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
Para cumplimentar el modelo 700 de pago de tasas, indicar: Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda (número 137) y seleccionar la tasa de solicitud de examen (número 42).
Resumen
Este trámite permite realizar el examen de competencia profesional para el ejercicio de la actividad del transporte de mercancías y/o viajeros por carretera en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos que deseen obtener el certificado de competencia profesional para trabajar en el sector del transporte.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia y formación.
- Ten a mano los documentos necesarios en formato digital si vas a realizar el trámite online.
- Prepara el justificante de pago de la tasa correspondiente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud de examen.
- Justificante de abono de la tasa (modelo 700): Justificante abono tasas modelo 700
- Acreditación de poseer alguno de los títulos de formación previstos en el anexo II del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres.
- DNI o NIE en vigor. Si el domicilio no es de Canarias, certificado de empadronamiento.
Requisitos previos:
- Residir en Canarias durante al menos 185 días naturales antes de la fecha de la solicitud.
- Poseer la titulación académica requerida (Bachiller o equivalente, Técnico de grado medio o superior, título universitario).
- Haber abonado la tasa correspondiente.
Costes y plazos:
- El coste corresponde a la tasa 137, concepto 42.
- El plazo de presentación de la solicitud está abierto todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Abona la tasa correspondiente (modelo 700).
- Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud se presenta de forma electrónica a través de la sede electrónica.
- El pago de la tasa se realiza mediante el modelo 700, disponible en la web de la Agencia Tributaria Canaria.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la solicitud, la Dirección General de Transportes revisará la documentación y, si todo es correcto, te informará sobre la fecha, hora y lugar del examen.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
- Si transcurrido este plazo no has recibido respuesta, la solicitud se considera desestimada.
Siguiente pasos:
- Una vez superado el examen, recibirás el certificado de competencia profesional.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Transporte Terrestre.
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes:
- ¿Dónde puedo encontrar el modelo 700 para pagar la tasa? En la página web de la Agencia Tributaria Canaria.
- ¿Qué titulación necesito para presentarme al examen? Bachiller o equivalente, Técnico de grado medio o superior, o título universitario.
- ¿Cómo sé si mi solicitud ha sido aceptada? Recibirás una notificación de la Dirección General de Transportes.
Normativa Aplicable
- Ley 13/2007, de 17 de mayo de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
- Decreto 72/2012, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
- Ley 16/1987, de 30 de julio de ordenación de los transportes terrestres
- Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (por el que se aprueba el Reglamento a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres .
- Reglamento (CE) 1071/2009, por el que se establecen las normas comunes relativas a las condiciones que han de cumplirse para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera y por el que se deroga la Directiva 96/26/CE del Consejo.