Ejercicio de derechos para la protección de datos personales.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales, como el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y a no ser objeto de decisiones individualizadas basadas únicamente en el tratamiento automatizado.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos

Requisitos principales

  • No se exigen requisitos previos.

Plazos

Todo el año.

Duración del trámite

El responsable del tratamiento responderá a la solicitud en un plazo máximo de un mes. Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos que deseen ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Si la solicitud se presenta por un representante:
    • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta).
    • Acreditación de la representación de personas con discapacidad (representación legal, guarda de hecho o sentencia de incapacidad).
    • Acreditación de la representación de un menor (representación legal o guarda de hecho).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparación de la solicitud: Reúne la documentación necesaria.
  2. Presentación de la solicitud:
  3. Seguimiento de la solicitud: Estar atento a las comunicaciones del órgano competente.

Plazo de presentación:

Todo el año.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

El órgano competente analizará la solicitud y documentación presentada.

Plazos de resolución:

El responsable del tratamiento responderá a la solicitud en un plazo máximo de un mes. Este plazo podrá prorrogarse otros dos meses teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El responsable informará a la persona solicitante de cualquier de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

Si el responsable del tratamiento no da curso a la solicitud de la persona solicitante, le informará sin dilación, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la solicitud, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y de ejercitar acciones judiciales.

Recursos:

No cabe recurso.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.