Denuncias, quejas y reclamaciones de personas consumidoras y usuarias

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos presentar denuncias, quejas o reclamaciones relacionadas con transacciones comerciales en la Comunidad Autónoma de Canarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos

Requisitos principales

  • No se exigen requisitos previos.

Plazos

Todo el año

Duración del trámite

10 días

Información adicional

La hoja de reclamaciones es el medio que las Administraciones Públicas ponen a disposición de las personas consumidoras y usuarias, con el fin de que puedan formular sus reclamaciones, quejas y denuncias en el ámbito de las relaciones de consumo en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación de los mecanismos extrajudiciales de resolución de controversias y de disciplina de mercado contempladas en la Ley 3/2003, de 12 de febrero, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunidad Autónoma de Canarias y de conformidad con lo previsto en el Decreto 90/2023, de 25 de mayo, por el que se regulan los Servicios de Atención a la Clientela, las características y el procedimiento de obtención de las hojas de reclamaciones y su tramitación administrativa en las relaciones de consumo.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos presentar una denuncia, reclamación o queja derivada de una transacción comercial en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Quién puede usar este servicio: Ciudadanos que deseen presentar una reclamación relacionada con una compra o servicio.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Documento que acredite la relación de consumo (factura, contrato, etc.).
  • Justificante de la presentación de la reclamación previa ante el servicio de atención al cliente de la empresa y la contestación recibida, en su caso.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • El plazo de resolución es de 10 días.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Presentación de la reclamación: La reclamación se puede presentar de forma electrónica a través de la sede electrónica o en las oficinas de registro.
  2. Reclamación previa al SAC: Antes de presentar la reclamación, es necesario dirigirse al Servicio de Atención al Cliente (SAC) de la empresa.
  3. Documentación: Aportar la documentación necesaria junto con la hoja de reclamaciones.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez recibida la reclamación, la Administración puede iniciar una mediación con la empresa. Si no se llega a un acuerdo, el consumidor puede acudir a la jurisdicción civil o al sistema arbitral de consumo.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.