Declaración responsable de inicio de actividad de empresas de servicios. Empresas instaladoras y/o mantenedores
Objeto
-
- Declaración responsable de empresa de servicios como instaladora y/o mantenedora en distintas especialidades y categorías en materia de seguridad industrial, por inicio o cese de actividad o por modificación de datos declarados con anterioridad.
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
- Debe cumplir los requisitos establecidos en la normativa sectorial vigente para el ejercicio de la actividad que solicita y disponer de la documentación que así lo acredita.
- De acuerdo con la Orden de 5 de febrero de 2014, de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, por la que se regula la tramitación electrónica de los procedimientos administrativos de inicio y puesta en servicio de actividades e instalaciones industriales, la declaración responsable de inicio de actividad se tramitará obligatoriamente en modo telemático.
- Tasas:
- (118) Tasas en materia de industria y energía
- (22) Inscripción en registros oficiales. Tarifa General
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Impreso de autoliquidación de tasas modelo 700, concepto 118, tasa 2.2.
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Desarrollo Industrial
Quién resuelve
-
- Recursos:
- No cabe recurso
Observaciones
- Tasa aplicable conforme al modelo 700, concepto 118 (tasas en materia de industria y energía), tasa 2.2 (Inscripción en registros oficiales).
Enlace al modelo 700 de las tasas de la Comunidad Autónoma de Canarias:
https://www.gobiernodecanarias.org/tributos/oficinavirtual/apps/modelo700/InicioSesion.asp
Normativa
-
Normativa autonómica
Decreto 141/2009, 10 noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la ejecucion y puesta en servicio de las instalaciones electricas en Canarias. (BOC Nº 230, de 24.11.2009).
Decreto 134/2011, de 17 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las instalaciones interiores de suministro de agua y de evacuación de aguas en los edificios.(BOC Nº 122, de 22.06.2011)
Decreto 16/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueban Normas sobre documentación, tramitación y prescripciones técnicas relativas a las instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y mantenedores de instalaciones. (BOC Nº 034, de 19.2.2009).
Normativa estatal
Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria
Real Decreto 2291/1985, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención y sus instrucciones técnicas complementarias
Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 «Ascensores» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención
Real Decreto 836/2003, de 27 de junio, por el que se aprueba una nueva Instrucción técnica complementaria «MIEAEM-2» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas torre para obras u otras aplicaciones
Real Decreto 837/2003, de 27 de junio, por el que se aprueba una nueva Instrucción técnica complementaria «MIEAEM-4» del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas móviles autopropulsadas.
Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.
Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.
Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09.
Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.
Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
Real Decreto 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11.
Real Decreto 365/2005, de 8 de abril, por el que se aprueba la Instrucción técnica complementaria MI-IP05 «Instaladores o reparadores y empresas instaladoras o reparadoras de productos petrolíferos líquidos».
Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.
Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3393
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220428
-