Convocatoria en tramitación anticipada, para el ejercicio 2018, de subvenciones a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI o Clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas priorit

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Concesión de subvenciones a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI o Clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3.

¿Quién puede solicitarlo?

Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI o Clústeres) válidamente constituidas, sin ánimo de lucro, con residencia fiscal o establecimiento permanente en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Requisitos principales

  • Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI o Clústeres) deben estar válidamente constituidas, sin ánimo de lucro, tener residencia fiscal o un establecimiento permanente en la Comunidad Autónoma de Canarias y desarrollar proyectos de cooperación y/o mejora de la innovación dirigidos a sus miembros.
  • Cumplir con las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
  • No encontrarse en un procedimiento de recuperación de ayudas por haber sido estas declaradas ilegales e incompatibles por la Comisión Europea.
  • No solicitar financiación para una operación que ha concluido materialmente o se ha ejecutado íntegramente en la fecha de solicitud.

Plazos

Plazo de presentación: Fecha Inicio: 17/11/2017 0:0 Fecha Fin: 11/12/2017 14:0 Fecha Inicio: 13/6/2018 13:0 Fecha Fin: 13/12/2019 14:0 Condición: Aportación de documentación, en los siguientes supuestos: - Justificación de expedientes - Subsanación de documentación requerida

Duración del trámite

6 meses

Información adicional

La intensidad de la ayuda será de un máximo del 80% del gasto elegible. Los límites mínimo y máximo de la inversión a subvencionar por proyecto son 10.000,00 euros y 25.000,00 euros, respectivamente.

Resumen

Este procedimiento se refiere a la convocatoria de subvenciones destinadas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) o Clústeres para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3 (Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente) en Canarias.

Quién puede usar este servicio:

  • Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) o Clústeres que cumplan con los requisitos establecidos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Instancia.
  • Escritura de constitución.
  • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta).
  • Convenio, Contrato o Acuerdo formalizado entre AEI y las entidades participantes.
  • Relación de socios de la entidad.
  • Documento acreditativo de la participación de la entidad solicitante en proyectos de otro/s clúster/es a nivel nacional/internacional, en su caso.
  • Documento acreditativo de la inscripción en registro, en su caso.

Otra documentación de interés:

Requisitos previos:

  • Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI o Clústeres) deben estar válidamente constituidas, sin ánimo de lucro, tener residencia fiscal o un establecimiento permanente en la Comunidad Autónoma de Canarias y desarrollar proyectos de cooperación y/o mejora de la innovación dirigidos a sus miembros.
  • Cumplir con las obligaciones recogidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
  • No encontrarse en un procedimiento de recuperación de ayudas por haber sido estas declaradas ilegales e incompatibles por la Comisión Europea.
  • No solicitar financiación para una operación que ha concluido materialmente o se ha ejecutado íntegramente en la fecha de solicitud.

Costes:

  • No especificado.

Plazos:

  • Plazo de presentación: Fuera de plazo.

Cómo hacerlo

Pasos para la tramitación:

  • La gestión telemática de esta actuación administrativa está desactivada porque se encuentra Fuera de Plazo.

Después de hacerlo

  • Plazo de resolución: 6 meses.
  • Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio.

Ayuda

  • Órgano que tramita: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
  • Órgano que resuelve: Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
  • ¿Necesita ayuda?

Normativa

  • Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • ORDEN de 10 de mayo de 2017, por la que se modifican las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a agrupaciones empresariales innovadoras (clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3, aprobadas por Orden de 7 de febrero de 2017.
  • ORDEN de 10 de noviembre de 2009, por la que se establecen normas para la gestión, seguimiento y control de las operaciones cofinanciadas con Fondos Estructurales.
  • Resolución, 15 marzo 2016, de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueban los criterios generales y medidas que conforman el Marco de referencia para la asignación y el uso eficiente de los recursos públicos en el sector público autonómico.
  • Ley 11/2006, de 11 de diciembre, de la Hacienda Pública Canaria.
  • ORDEN, 28 sep 2011, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se desarrolla e implementa la funcionalidad gestión de subvenciones y transferencias del Sistema de Información para la gestión económico-financiera de la Comunidad Autónoma de Canarias, SEFCAN, y se establecen los términos en que se incorpora a la base de datos de subvenciones.
  • ORDEN de 9 de mayo de 2016, por la que se regula el sistema de notificación electrónica mediante comparecencia en sedes electrónicas en el ámbito de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus organismos públicos dependientes.
  • ORDEN, 7 febrero 2017, de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a agrupaciones empresariales innovadoras (clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3.
  • Extracto de la Orden de 8 de noviembre de 2017, por la que se convoca en tramitación anticipada, para el ejercicio 2018, subvenciones a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (Clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3.
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Orden HAP/2469/2014, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/524/2008, de 26 de febrero, por la que se aprueban las normas sobre los gastos subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Cohesión
  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.
  • Reglamento (UE) nº 1408/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector agrícola.
  • Reglamento (UE) nº 717/2014 de la Comisión, de 27 de junio de 2014, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis en el sector de la pesca y de la acuicultura.
  • Reglamento (UE) nº 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis.
  • Reglamento (CE, Euratom) nº 2988/1995 del Consejo de 18 de diciembre de 1995 relativo a la protección de intereses financieros de las Comunidades Europeas.
  • Reglamento (UE) nº 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
  • Reglamento (CE) nº 1828/2006 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2006, por el que se fijan normas de desarrollo para el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.