Concurso autonómico de iniciativas en educación patrimonial en Canarias, modalidad de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Adultos, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y En
Información Rápida
Objetivo
Regular la participación en los Concursos autonómicos de iniciativas en Educación Patrimonial en Canarias, Modalidad de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Adultos, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música, dirigidos a los centros de la Comunidad Autónoma de Canarias que estén desarrollando actividades, acciones o proyectos relacionados con la Educación y el Patrimonio Canario.
¿Quién puede solicitarlo?
Estudiantes de centros que imparten enseñanzas de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Adultos, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música.
Requisitos principales
- Centros educativos sostenidos con fondos públicos y no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en los que se imparten enseñanzas de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Adultos, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música.
- Requisitos de los proyectos, actividades y acciones:
- Constituir un proyecto original que no haya recibido premio de similar naturaleza.
- Mostrar su puesta en práctica durante el curso académico 2018-2019
- Disponer del consentimiento expreso e inequívoco de los titulares de los derechos de propiedad intelectual, industrial, imagen y/o cualesquiera otros sobre contenidos insertos en el proyecto con el que se participa en el concurso.
- Demás requisitos previsto en la Base Segunda de la Convocatoria.
Plazos
Plazo de presentación: Del 15/4/2019 al 15/5/2019.
Duración del trámite
Tras la deliberación del jurado o comité de evaluación.
Información adicional
Se otorgan tres premios a las actividades, acciones o proyectos con mejor valoración obteniendo cada uno de ellos un galardón y material patrimonial cultural por un valor de 600,00 €.
Resumen
Este trámite regula la participación en los Concursos autonómicos de iniciativas en Educación Patrimonial en Canarias, dirigidos a centros educativos que desarrollen proyectos relacionados con el patrimonio canario.
Quién puede usar este servicio: Estudiantes de centros que imparten enseñanzas de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas para Adultos, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música.
Lo que necesitas
Requisitos previos:
- Centros educativos sostenidos con fondos públicos y no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Proyectos originales que no hayan recibido premios similares.
- Implementación del proyecto durante el curso académico 2018-2019.
- Consentimiento de los titulares de derechos de propiedad intelectual.
Costes: No especificado.
Plazos: El plazo de presentación fue del 15/04/2019 al 15/05/2019.
Cómo hacerlo
Medios de presentación:
- Electrónico: La gestión telemática está desactivada por estar fuera de plazo.
- Presencial: En las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como en los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Después de hacerlo
Plazos de resolución: Tras la deliberación del Jurado o Comité de Evaluación compuesto por especialistas de los centros directivos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Agencia Canaria de Calidad Universitaria.
Efectos del silencio administrativo: Desestimatorio, según la Ley 39/2015.
Recursos: Recurso de Alzada.
Ayuda
Quién tramita: Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural
Normativa: Resolución conjunta de la Directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa y del Director General de Patrimonio Cultural por la que se convoca el III Concurso autonómico de iniciativas en educación patrimonial en Canarias, modalidad de Educación Secundaria Obligatoria curso 2018-2019, y se aprueban las bases de participación.