Comunicación de inicio de actividad de intermediación turística
Objeto
-
- Iniciar la actividad de Intermediación Turística, como intermediador turístico o como agencia de viajes
- A quién está dirigido:
- Ciudadanos, Asociaciones y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
- No se exigen
- Tasas:
- (182) Tasas de agencias de viajes
- (6) Diligencia de hojas de reclamaciones
- (5) Diligenciado de libros de inpección
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Modalidad de Agencia de Viajes
- declaración responsable de Inicio de la actividad de Agencia de Viaje
- Copia de la garantía
- Comunicación de inicio de actividad de Intermediación Turística
- Documento acreditativo de la identidad del interesado
- Copia de la escritura de constitución de la sociedad y de sus estatutos inscrita en el Registro Mercantil
- Copia de la escritura de apoderamiento del representante
- Documento acreditativo de abono de las tasas
- Documento acreditativo de la identidad del representante
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
- Modalidad de Agencia de Viajes
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Acción Turística
Quién resuelve
-
- Recursos:
- No cabe recurso
Observaciones
- Las tasas se corresponden con el abono de libro de inspección y hojas de reclamación para la actividad de intermediación Turística
Normativa
-
Normativa autonómica
Decreto 89/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad de intermediación turística. (BOC nº 149, de 30.07.2010)
Decreto 37/2014, de 9 de mayo, por el que se modifica el Decreto 89/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad de intermediación turística. (BOC nº 95, de 19.05.2014)
Ley 14/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica la ley 7/1995, de 6 de abril, de ordenación del turismo de canarias. (BOC nº 2, de 05.01.2010)
Ley 7/1995, de 6 de abril, de ordenación del turismo de canarias. (BOC nº 121, de 19.04.1995)
Orden de 30 de septiembre de 2010, por la que se aprueban los modelos normalizados de comunicación de inicio y de modificación o cese de la actividad de intermediación turística, así como se establece el código de identificación y los datos objeto de inscripción en el Registro General Turístico. (BOC nº 201, de 11.10.2010)
Decreto 50/2011, de 8 de abril, del Presidente, por el que se establecen los formatos y las características de las placas-distintivo de los establecimientos turísticos de alojamiento, de restauración y de intermediación turística. (BOC nº 81, de 25.04.2011)
Decreto 168/1996, de 4 de julio, por el que se regulan las características de las hojas de reclamación y el procedimiento de tramitación de las reclamaciones. (BOC nº 88, de 22.07.1996)
Normativa estatal
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundidode la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias. (BOE nº 287, de 30.11.2007)
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3117
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220503
-