Comunicación actividad de adiestramiento por personas que dispongan de titulación suficiente para el adiestramiento de animales potencialmente peligrosos para guarda y defensa, establecidos en cualqui
Información Rápida
Objetivo
Comunicar el inicio de la actividad de adiestramiento de animales potencialmente peligrosos para guarda y defensa por personas con titulación suficiente de un Estado miembro de la Unión Europea.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos que dispongan de la titulación necesaria para el adiestramiento de animales potencialmente peligrosos para guarda y defensa, establecidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
Requisitos principales
- Disponer de la documentación y cumplir con los requisitos del artículo 20 del Decreto 30/2018.
Plazos
Puede presentarse durante todo el año.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
No se exigen tasas para este trámite.
Resumen
Este trámite permite a las personas con titulación suficiente para el adiestramiento de animales potencialmente peligrosos (para guarda y defensa) en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, comunicar el inicio de su actividad en Canarias.
Quién puede usar este servicio:
Ciudadanos con la titulación requerida.
Antes de empezar:
- Asegúrate de tener la titulación necesaria.
- Prepara la documentación requerida en formato electrónico si vas a realizar el trámite online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Declaración responsable de disponer de la documentación y de los requisitos previos.
- Título oficial de estudios.
Requisitos previos:
- Cumplir con los requisitos del artículo 20 del DECRETO 30/2018.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- Puede presentarse durante todo el año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
- Elige el medio de presentación: Puedes hacerlo online o presencial.
- Presenta la comunicación: Sigue las instrucciones según el medio elegido.
Información sobre cada etapa:
- Online: Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias y sigue los pasos indicados.
- Presencial: Dirígete a una de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias o a cualquier otro registro válido según la Ley 39/2015.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la comunicación, se registrará la información.
Plazos de resolución:
No aplica, es una comunicación, no una solicitud que requiera resolución.
Ayuda
Contacto:
- Órgano que tramita: Servicio de seguridad.
Recursos adicionales:
Normativa:
- Autonómica: Decreto 30/2018.
- Estatal: Real Decreto 287/2002 y Ley 50/1999.