Certificado de datos inscritos de las cofradías de pescadores o las federaciones de cofradías

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un certificado o nota simple de las inscripciones de las cofradías de pescadores o sus federaciones, como medio de acreditar fehacientemente su contenido.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones (cofradías de pescadores o sus federaciones).

Requisitos principales

  • La cofradía o federación solicitante debe estar inscrita.

Plazos

Puede presentarse la solicitud durante todo el año.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

No se exigen tasas para este trámite.

Resumen

Este trámite permite obtener un certificado o nota simple de los datos inscritos de las cofradías de pescadores o sus federaciones en el registro correspondiente. Este documento sirve para acreditar de manera oficial el contenido de dichas inscripciones.

Quién puede usar este servicio:

  • Asociaciones (cofradías de pescadores o sus federaciones).

Antes de empezar:

  • Asegúrate de que la cofradía o federación está inscrita en el registro.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • La cofradía o federación solicitante debe estar inscrita.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • Puede presentarse la solicitud durante todo el año.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la solicitud.
  2. Presentar la solicitud electrónicamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud debe presentarse en los formatos admitidos por la sede electrónica.
  • El trámite es completamente electrónico.

Tiempos de espera:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se emitirá el certificado o nota simple solicitado.

Plazos de resolución:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Siguiente pasos:

  • Una vez obtenido el certificado, se puede utilizar para los fines que se requiera.

Ayuda

Contacto:

  • Servicio de Desarrollo Pesquero.

Recursos adicionales:

  • Ley 17/2003, de 10 de abril, de pesca de Canarias
  • Decreto 182/2004, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias
  • Orden de 21 de septiembre de 2022, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Registro de cofradías de pescadores y sus federaciones
  • Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado

Preguntas frecuentes:

  • ¿Para qué sirve el certificado de datos inscritos? El certificado o nota simple sirve como prueba oficial del contenido de las inscripciones realizadas por las cofradías de pescadores o sus federaciones.
  • ¿Cómo se presenta la solicitud? La solicitud debe presentarse electrónicamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  • ¿Tiene algún coste la obtención del certificado? No, este trámite es gratuito.
  • ¿Qué requisito previo es necesario para solicitar el certificado? La cofradía o federación debe estar previamente inscrita en el registro correspondiente.
  • ¿Existe un plazo específico para solicitar el certificado? El trámite está disponible durante todo el año.
  • ¿Quién tramita la solicitud del certificado? El Servicio de Desarrollo Pesquero es el encargado de tramitar las solicitudes.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.