Certificado Canario de Producción Audiovisual.

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener el Certificado Canario de Producción Audiovisual para largometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidas en Canarias.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas

Requisitos principales

  • Los recogidos en el artículo 13.3. del Decreto 18/2009, de 10 de febrero, por el que se crea el Registro de Empresas y Obras Audio visuales de Canarias y se regula el procedimiento para la obtención del Certificado de Obra Audiovisual Canaria respecto de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidos en Canarias (B.O.C. 35, de 20.2.2009 ) modificado por el DECRETO 88/2019, de 22 de mayo, que modifica el Decreto 18/2009, de 10 de febrero

Plazos

Todo el año

Duración del trámite

2 meses

Información adicional

El silencio administrativo es estimatorio.

Resumen

Este trámite permite obtener el Certificado Canario de Producción Audiovisual para largometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidas en Canarias.

Quién puede usar este servicio: Empresas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud
  • Cuadro de inversiones.
  • Declaración responsable.
  • Otra documentación de interés: Representación, Declaración responsable nacionalidad española de la obra, Reportaje fotográfico rodaje en Canarias, Copia de la producción para visionado, Memoria justificativa artículo 17.d)

Requisitos previos:

  • Los recogidos en el artículo 13.3. del Decreto 18/2009, de 10 de febrero, por el que se crea el Registro de Empresas y Obras Audio visuales de Canarias y se regula el procedimiento para la obtención del Certificado de Obra Audiovisual Canaria respecto de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y series audiovisuales de ficción, animación o documental producidos en Canarias (B.O.C. 35, de 20.2.2009 ) modificado por el DECRETO 88/2019, de 22 de mayo, que modifica el Decreto 18/2009, de 10 de febrero

Costes y plazos:

  • No se exigen tasas.
  • Plazo de resolución: 2 meses.

Cómo hacerlo

Pasos para la tramitación:

  1. Preparar la documentación requerida.
  2. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial.

Medios de presentación:

  • Electrónico
  • Presencial: Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Plazo de presentación: Todo el año.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El órgano competente revisará la solicitud y la documentación.
  • Se emitirá el Certificado Canario de Producción Audiovisual si se cumplen los requisitos.

Plazos de resolución:

  • 2 meses.

Efectos del silencio administrativo:

  • Estimatorio.

Recursos:

  • Potestativo de Reposición

Ayuda

Contacto:

  • Servicio de Régimen Interior, Contratación y Asuntos Presupuestarios

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.