Ayudas a la producción láctea de vacuno de origen local: ayuda al productor de leche de vaca
Información Rápida
Objetivo
Esta ayuda busca mantener la producción de leche de vaca en Canarias, apoyando tanto a los productores como a las industrias transformadoras.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores de leche de vaca que cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos principales
- Ser titular de una explotación de vacuno inscrita y actualizada en el REGAC, con animales correctamente identificados en el RIIA.
- Entregar la producción a la industria transformadora para elaborar productos lácteos.
- Llevar un registro diario de la cantidad de leche producida y destinada a la industria transformadora.
- Presentar una declaración responsable de agricultor activo entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024.
Plazos
Existen dos plazos de presentación: * Del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 para la leche adquirida/producida entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024 (se reduce la ayuda un 1% por cada día hábil de retraso después del 31 de julio, desestimándose si se presenta después del 25 de agosto). * Del 1 de enero al 25 de febrero de 2025 para la leche adquirida/producida entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024 (se reduce la ayuda un 1% por cada día hábil de retraso después del 31 de enero, desestimándose si se presenta después del 25 de febrero).
Duración del trámite
El plazo máximo de resolución coincide con el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.
Resumen
Este trámite ofrece ayudas a los productores de leche de vaca en Canarias para mantener la producción láctea local. La ayuda está destinada a la leche de vaca de origen local utilizada para elaborar productos lácteos para consumo humano.
Quién puede usar este servicio:
- Productores de leche de vaca que cumplan los requisitos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Solicitud.
- Si actúas mediante representante: Documentación que acredite la representación.
- Si eres un nuevo solicitante o has modificado tus datos bancarios: Certificado de titularidad de cuenta corriente.
- Documentación presentada por la industria transformadora, en lo que respecta a las cantidades de leche justificadas.
Requisitos previos:
- Ser titular de una explotación de vacuno correctamente inscrita y actualizada en el REGAC y tener los animales correctamente identificados y registrados en el RIIA.
- Entregar la producción a la industria transformadora para la elaboración de productos lácteos.
- Llevar un registro de la cantidad de leche producida diariamente en su explotación y destinada a la industria transformadora.
- Presentar una declaración responsable de agricultor activo entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5003
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste.
- Plazos de presentación:
- Del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 para la leche adquirida/producida entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024 (se reduce la ayuda un 1% por cada día hábil de retraso después del 31 de julio, desestimándose si se presenta después del 25 de agosto).
- Del 1 de enero al 25 de febrero de 2025 para la leche adquirida/producida entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024 (se reduce la ayuda un 1% por cada día hábil de retraso después del 31 de enero, desestimándose si se presenta después del 25 de febrero).
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Información sobre cada etapa:
- La solicitud debe presentarse dentro de los plazos establecidos.
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos previos.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- La Dirección General de Ganadería revisará la documentación y realizará las comprobaciones necesarias.
- Se emitirá una resolución con los beneficiarios de la ayuda.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo de resolución coincide con el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014.
Siguientes pasos:
- Si eres beneficiario, recibirás el pago de la ayuda en los plazos establecidos.
Ayuda
Contacto:
- Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera.
Recursos adicionales:
- Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI)
- Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Normativa:
- Resolución de la Viceconsejería de Sector Primario por la que se da publicidad a las modificaciones efectuadas en las medidas de apoyo a la producción agraria local incluidas en el Programa de Opciones Específicas de Alejamiento e Insularidad para Canarias (POSEI)
- Orden de 28 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para las medidas que componen el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI).
- Orden de 14.06.2024 de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, por la que se convocan para la campaña 2024, las ayudas de la Acción III.4 “Ayuda a la producción láctea de vacuno de origen local”, Subacciones III.4.1 “Ayuda a la industria láctea” y III.4.2 “Ayuda al productor de leche de vaca” del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.
- Resolución de 16 de febrero de 2022, por la que se establece, para el año 2022, el procedimiento de presentación de la declaración para la acreditación de la condición de agricultor activo de las personas solicitantes de ayudas consideradas pago directo, en aplicación del Reglamento (UE) nº 1307/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, que establece normas aplicables a los pagos directos a los productores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y deroga los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009, del Consejo.
- Real Decreto 95/2019, de 1 de marzo, por el que se establecen las condiciones de contratación en el sector lácteo y se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y de las organizaciones interprofesionales en el sector, y por el que se modifican varios reales decretos de aplicación al sector lácteo.
- Real Decreto 319/2015, de 24 de abril, sobre declaraciones obligatorias a efectuar por primeros compradores y productores de leche y productos lácteos de vaca, oveja y cabra.
- Reglamento de ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n o 228/2013 del Parlamento Europeo y del consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (L 63/13 de 04.03.2014)
- Reglamento (UE) Nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de marzo de 2013 por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo (L 78/23 de 20.03.2013)
- Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo.