Ayudas a la producción láctea de caprino y ovino de origen local: ayuda al productor de leche de caprino - ovino

Actualizado el 26 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Esta ayuda busca impulsar la producción de leche de cabra y oveja en Canarias, apoyando tanto a los ganaderos como a las queserías artesanales.

¿Quién puede solicitarlo?

Ganaderos productores de leche de cabra y oveja que cumplan los requisitos establecidos.

Requisitos principales

  • Ser titular de una explotación de caprino y/u ovino inscrita y actualizada en el REGAC, con animales correctamente identificados y registrados en el RIIA.
  • Entregar la producción a una industria transformadora o quesería artesanal.
  • Llevar un registro diario de la cantidad de leche producida y destinada a la industria transformadora o quesería artesanal.
  • Presentar una declaración responsable de agricultor activo entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024.

Plazos

Las solicitudes se pueden presentar en dos periodos: * Del 1 de julio al 25 de agosto de 2024 (para leche adquirida/producida entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024). * Del 1 de enero al 25 de febrero de 2025 (para leche adquirida/producida entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024). Las solicitudes presentadas fuera de plazo pueden sufrir una reducción en el importe de la ayuda.

Duración del trámite

El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014.

Información adicional

La ayuda se abonará directamente a los beneficiarios en la cuenta corriente indicada en su solicitud, mediante dos abonos, uno por semestre solicitado, salvo industrias/productores artesanales que presenten productos en stock, en cuyo caso se abonará en un único pago antes del 30 de junio de 2025.

Resumen

Este trámite permite solicitar ayudas para la producción de leche de cabra y oveja de origen local en Canarias. El objetivo es apoyar a los ganaderos y a las industrias lácteas y queserías artesanales.

Quién puede usar este servicio:

  • Ganaderos productores de leche de cabra y oveja que cumplan con los requisitos.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos.
  • Ten a mano la documentación necesaria en formato electrónico.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Solicitud.
  • Si actúa mediante representante: Documentación acreditativa de la identidad de la persona representante.
  • Para nuevos solicitantes o modificación de datos bancarios: Certificación o documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta corriente.
  • Si hay discrepancia entre la cantidad justificada por la industria y la solicitada por el productor: Documentación presentada por la industria transformadora.

Requisitos previos:

  • Ser titular de una explotación de caprino y/u ovino inscrita y actualizada en el REGAC, con animales correctamente identificados y registrados en el RIIA.
  • Entregar la producción a una industria transformadora o quesería artesanal.
  • Llevar un registro diario de la cantidad de leche producida y destinada a la industria transformadora o quesería artesanal.
  • Presentar una declaración responsable de agricultor activo entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2024, accesible en: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/5003

Costes y plazos:

  • La cuantía de la ayuda es de 283 euros por tonelada de leche (293 euros para islas no capitalinas). Puede haber un complemento del 10% para jóvenes agricultores.
  • Plazo de presentación: Existen dos plazos, uno para la leche producida en el primer semestre del año y otro para el segundo semestre (ver detalles abajo).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne la documentación necesaria.
  2. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
  3. Completa y presenta la solicitud de forma electrónica.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se presenta online.
  • Es importante adjuntar toda la documentación requerida.

Tiempos de espera:

  • El pago se realizará entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • La Dirección General de Ganadería revisará la solicitud.
  • Se realizará el pago de la ayuda a los beneficiarios.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de resolución y notificación no podrá superar el plazo máximo de pago previsto en el artículo 36 del Reglamento de Ejecución (UE) nº 180/2014 de la Comisión, de 20 de febrero de 2014.

Siguientes pasos:

  • Estar atento a las notificaciones de la administración.

Ayuda

Contacto:

  • Servicio de Producción, Mejora y Comercialización Ganadera.

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes:

  • Ver sección de preguntas frecuentes (FAQ) para resolver dudas comunes.

Plazos de presentación detallados:

  • 1er Semestre 2024 (leche adquirida/producida entre el 1 de enero y el 30 de junio):
    • Fecha Inicio: 1/7/2024 0:0
    • Fecha Fin: 25/8/2024 23:59
    • Condición: Las solicitudes presentadas después del 31.07.2024, serán consideradas para la gestión y el pago, pero el importe de la ayuda se reducirá en 1% por cada día hábil transcurrido. En el caso de que la presentación se realice después del 25.08.2024, se desestimará la solicitud.
  • 2do Semestre 2024 (leche adquirida/producida entre el 1 de julio y el 31 de diciembre):
    • Fecha Inicio: 1/1/2025 0:0
    • Fecha Fin: 25/2/2025 23:59
    • Condición: Las solicitudes presentadas después del 31.01.2025 serán consideradas para la gestión y el pago, pero el importe de la ayuda se reducirá en 1% por cada día hábil transcurrido. En el caso de que la presentación se realice después del 25.02.2025, se desestimará la solicitud.

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Agencia Canaria de Protección del Medio Natural

Parque Nacional de Timanfaya

Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife

Secretaría General del Servicio Canario de la Salud

Dirección General de Seguridad y Emergencias

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste

Oficina de Empleo de Gran Tarajal

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.