Ayuda para la promoción de vino en mercados de terceros países.
Información Rápida
Objetivo
Fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos canarios en mercados de terceros países, contribuyendo a mejorar su posición y abrir nuevas oportunidades comerciales.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas vinícolas, organizaciones de productores vitivinícolas, organizaciones interprofesionales, organizaciones profesionales del sector del vino, órganos de gestión de DOP e IGP, asociaciones de productores, cooperativas, entidades asociativas sin ánimo de lucro del sector vitivinícola y organismos públicos competentes.
Requisitos principales
- Las empresas deben estar constituidas antes de la fecha de presentación de la solicitud.
- Demostrar capacidad técnica y recursos financieros para el comercio con terceros países.
- Garantizar la disponibilidad de productos para responder a la demanda generada por la promoción.
- Aceptar la subvención y depositar una garantía de buena ejecución (15% del montante de la financiación de la Unión Europea).
Plazos
Las propuestas deben presentarse antes del 15 de septiembre de cada año.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Las acciones de promoción se distribuyen en periodos de doce meses, comenzando el 1 de enero de cada año. Los programas pueden durar hasta tres años en un determinado país tercero.
Resumen
Este procedimiento ofrece ayudas para promocionar vinos canarios en mercados de terceros países. El objetivo es dar a conocer las cualidades de los vinos, mejorar su competitividad y abrir nuevos mercados.
Quién puede usar este servicio
- Empresas vinícolas.
- Organizaciones de productores vitivinícolas.
- Asociaciones de organizaciones de productores vitivinícolas.
- Organizaciones interprofesionales.
- Organizaciones profesionales del sector del vino.
- Órganos de gestión de DOP e IGP.
- Asociaciones de productores.
- Cooperativas.
- Entidades asociativas sin ánimo de lucro del sector vitivinícola.
- Organismos públicos competentes.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria para la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud.
- Acreditación de la representación (si aplica).
- Designación de un representante (en caso de asociaciones).
- Balance de cuentas.
- Copia de las declaraciones financieras e informes anuales de los tres últimos años.
- Formulario de beneficiario (Anexo XXIII.I del Real Decreto 905/2022).
- Formulario de programa (Anexo XXIII.II del Real Decreto 905/2022).
- Declaraciones obligatorias (Anexo XXIII.III del Real Decreto 905/2022).
- Presupuesto recapitulativo (Anexo XXIII.IV del Real Decreto 905/2022).
- Acciones y actividades de promoción.
- Lista de productos.
- Regiones.
- Criterios de priorización.
- Condiciones para la subvencionabilidad de los costes de personal, gastos administrativos y otros.
- Relación de gastos no subvencionables.
Requisitos previos
- Demostrar capacidad técnica y recursos financieros para el comercio con terceros países.
- Garantizar la disponibilidad de productos para responder a la demanda generada por la promoción.
- Aceptar la subvención y depositar una garantía de buena ejecución (15% del montante de la financiación de la Unión Europea).
Costes y plazos
- La ayuda financiera de la Unión no superará el 50% de los gastos subvencionables.
- La ayuda máxima por empresa no podrá superar el 5% del presupuesto total destinado a la intervención de promoción.
- Las propuestas deben presentarse antes del 15 de septiembre de cada año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúna la documentación necesaria.
- Presente la solicitud electrónicamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Espere la resolución del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Tiempos de espera
El plazo de resolución es de 6 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Si la resolución es favorable, deberá aceptar la subvención y depositar la garantía de buena ejecución.
Plazos de resolución
6 meses.
Siguiente pasos
Ejecutar el programa de promoción aprobado.
Ayuda
Contacto
Servicio de Fomento y Promoción del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Recursos adicionales
- Fondo Español de Garantía Agraria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
Preguntas frecuentes
No hay preguntas frecuentes disponibles en este momento.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Agencia Canaria de Protección del Medio Natural
Parque Nacional de Timanfaya
Instituto Canario de la Vivienda en Arrecife
Eei las Rosas
Secretaría General del Servicio Canario de la Salud
Dirección General de Seguridad y Emergencias
Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Oficina de Empleo de Primero de Mayo
Oficina de Empleo Descentralizada de Tegueste
Oficina de Empleo de Arucas
Oficina de Empleo de Gran Tarajal
Direccion de Area de Salud de la Gomera
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración