Autorización para la utilización del símbolo gráfico para los productos agrarios y pesqueros de calidad específicos de Canarias
Objeto
-
- Autorizar, para una o varias campañas de comercialización, la utilización del símbolo gráfico para productos agrícolas y pesqueros de calidad, naturales o transformados, obtenidos en Canarias, y que presenten características propias de los productos de esta Comunidad Autónoma, con la finalidad de mejorar el conocimiento y el consumo de los mismos.
- A quién está dirigido:
- Empresas, Asociaciones y Ciudadanos
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
-
- Requisitos de los productos:
- - Deben ser de calidad, de acuerdo a las disposiciones de la reglamentación comunitaria o, en su defecto, por las normas internacionales.
- - Los productos agrícolas y pesqueros naturales deberán ser obtenidos en su totalidad en Canarias.
- - En los productos transformados, la materia prima básica utilizada deberá ser, al menos, un 90% en volumen originaria de Canarias. Para aquellos en los que la característica principal sea el proceso de elaboración, se atenderá a la especificidad de dicho proceso.
- Requisitos de los solicitantes:
- La autorización se concede a quienes, establecidos en la Comunidad Autónoma de Canarias, tengan la consideración de: productores (individuales o reunidos en organizaciones o agrupaciones), agentes comerciales que envasen el producto con vistas a su comercialización, y fabricantes de productos transformados, y que se comprometan a, según el caso, producir, envasar o fabricar productos que se ajusten a las normas a que se refiere el artículo 2 del Decreto 45/1999, de 18 de marzo.
- Asimismo, habrán de disponer, cuando proceda, de las instalaciones o los equipos técnicos necesarios para la producción o fabricación del producto de que se trate, de acuerdo con las normas mencionadas.
- Tasas:
- No se exigen
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Solicitud
- Certificación de la inscripción en los Registros obligatorios para el funcionamiento de la empresa.
- Memoria detallada de actividades
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud
- Certificación de la inscripción en los Registros obligatorios para el funcionamiento de la empresa.
- Memoria detallada de actividades
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Fomento y Promoción
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA)
- Plazo de resolución:
- 3 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Estimatorio
- Recursos:
- Potestativo de Reposición
Normativa
-
Normativa autonómica
Orden de 19 de mayo de 1999, por la que se desarrolla el Decreto 45/1999, de 18 de marzo, que regula la gestión del símbolo gráfico para los productos agrarios y pesqueros de calidad específicos de Canarias (BOC nº 69, de 31.05.1999)
Decreto 45/1999, de 18 de marzo, por el que se regula la gestión del símbolo gráfico para los productos agrarios y pesqueros de calidad específicos de Canarias. (BOC nº 43 de 9.4.1999)
Normativa europea
Reglamento Delegado (UE) nº 179/2014 de la Comisión de 6 de noviembre de 2013, que complementa el Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que atañe al registro de agentes económicos, al importe de la ayuda para la comercialización de productos fuera de su región, al símbolo gráfico, a la exención de los derechos de importación de determinados bovinos y a la financiación de ciertas acciones relacionadas con las medidas específicas destinadas a la agricultura de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (DO nº 63, de 4.03.2014)
Reglamento de Ejecución (UE) Nº 180/2014 de la Comisión de 20 de febrero de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión. (DO nº 63, de 4.03.2014)
Reglamento (UE) nº 228/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de marzo de 2013, por el que se establecen medidas específicas en el sector agrícola en favor de las regiones ultraperiféricas de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 247/2006 del Consejo. (DO nº 78, de 20.03.2013)
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1968
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221061
-