Autorización para instalación donde se desarrollen operaciones de tratamiento de residuos peligrosos.
Objeto
-
- Pronunciamiento de la administración que permite el desarrollo de operaciones de valorización y eliminación de unos residuos peligrosos concretos, con una capacidad por operación específica, en las instalaciones objeto de la solicitud y que deben estar localizadas por coordenadas geográficas (incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida y las modificaciones* o ampliaciones de las instalaciones previamente autorizadas).
- *Incluye la modificación del listado de códigos de residuos previamente autorizados
- A quién está dirigido:
- Administración y Empresas
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
- No se exigen
- Tasas:
- No se exigen
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Solicitud de autorización para instalación donde se desarrollen operaciones de tratamiento de residuos peligrosos
- Estudio justificativo de la solvencia económica y financiera
- Informe del Ayuntamiento sobre la idoneidad de la concreta ubicación de la actividad con relación al planeamiento urbanístico vigente
- Proyecto Técnico descriptivo de las instalaciones, de sus características técnicas y de otro tipo aplicables a la instalación o al lugar donde se van a llevar a cabo las operaciones de tratamiento (según Anexo VI.1.c) de la Ley 22/2011)
- Memoria de Explotación redactada por técnico competente en la materia, con firma y sello de la empresa.
- Declaración responsable del cumplimiento de la legislación
- Declaración responsable sobre la cualificación de los técnicos
- Documentación relativa al procedimiento de Evaluación Ambiental, en su caso
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud de autorización para instalación donde se desarrollen operaciones de tratamiento de residuos peligrosos
- Estudio justificativo de la solvencia económica y financiera
- Informe del Ayuntamiento sobre la idoneidad de la concreta ubicación de la actividad con relación al planeamiento urbanístico vigente
- Proyecto Técnico descriptivo de las instalaciones, de sus características técnicas y de otro tipo aplicables a la instalación o al lugar donde se van a llevar a cabo las operaciones de tratamiento (según Anexo VI.1.c) de la Ley 22/2011)
- Memoria de Explotación redactada por técnico competente en la materia, con firma y sello de la empresa.
- Declaración responsable del cumplimiento de la legislación
- Declaración responsable sobre la cualificación de los técnicos
- Documentación relativa al procedimiento de Evaluación Ambiental, en su caso
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Dirección General de Protección de la Naturaleza
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Dirección General de Protección de la Naturaleza
- Plazo de resolución:
- 10 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Desestimatorio Artículo 27.10 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados
- Recursos:
- Recurso de Alzada
Normativa
-
Normativa autonómica
Decreto 112/2004, de 29 de julio, por el que se regula el procedimiento y requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones de gestión de residuos, y se crea el Registro de Gestores de Residuos de Canarias (BOC nº 158, de 17/08/2004)
Ley 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias (BOC nº 016, de 05/02/1999)
Decreto 104/2002, de 26 de julio, de Ordenación de la Gestión de Residuos Sanitarios (BOC nº 109, 14/08/2002)
Decreto 132/2011, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 104/2002, de 26 de julio, de Ordenación de la Gestión de Residuos Sanitarios (BOC nº 106, de 31/05/2011)
Normativa estatal
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE nº 181, de 29/07/2011)
Corrección de errores de la Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y lista europea de residuos (BOE nº 61, de 12/03/2002)
Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos (BOE nº 43, de 19/02/2002)
Ley 11/2012, de 19 de diciembre, de medidas urgentes en materia de medio ambiente (BOE nº 305, de 20/12/2012)
Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (BOE nº 45, de 21/02/2015).
Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos (BOE nº 37, de 12/02/2008)
Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil.
Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos (BOE nº 182, de 30/07/1988)
Real Decreto 1304/2009, de 31 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante el depósito en vertedero (BOE nº 185, de 01/08/2009)
Real Decreto 228/2006, de 24 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1378/1999, de 27 de agosto, por el que se establecen medidas para la eliminación y gestión de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan (BOE nº 48, de 25/02/2006)
Real Decreto 1378/1999, de 27 de agosto, por el que se establecen medidas para la eliminación y gestión de los policlorobifenilos, policloroterfenilos y aparatos que los contengan (BOE nº 206, de 28/08/1999)
Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero (BOE nº 25, de 29/01/2002)
Real Decreto 1381/2002, de 20 de diciembre, sobre instalaciones portuarias de recepción de desechos generados por los buques y residuos de carga (BOE nº 305, de 21/12/2002)
Real Decreto 1084/2009, de 3 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1381/2002, de 20 de diciembre, de instalaciones portuarias de recepción de desechos generados por los buques y residuos de carga (BOE nº 173, de 18/07/2009)
Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación (BOE nº 251, de 19/10/2013)
Normativa europea
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3301
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221129
-