Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite ofrece diferentes opciones relacionadas con las ayudas de cupones a la competitividad empresarial del año 2021. Puedes solicitar la ayuda, aportar documentación, o justificar la subvención según corresponda. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que se ajuste a tu necesidad: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-dels-cupons-a-la-competitivitat-empresarial?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-dels-cupons-a-la-competitivitat-empresarial?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Justificar la ayuda (2a. convocatoria)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-dels-cupons-a-la-competitivitat-empresarial?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3) * [Aportar documentación (1a. convocatoria)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-dels-cupons-a-la-competitivitat-empresarial?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=4) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-dels-cupons-a-la-competitivitat-empresarial?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=5)

  • ## Resumen Ayudas para proyectos de investigación que mejoren la formación inicial de maestros y profesores de secundaria en Cataluña. ## ¿Qué tienes que saber? ### ¿Qué es? Ayudas para financiar proyectos de investigación que aporten evidencias sobre cambios estratégicos y de mejora en los grados de Educación Infantil y Primaria y en el máster de Formación del Profesorado de Secundaria de las universidades catalanas participantes en los programas MIF y PmMUFPS. Contacto: Pilar Camañes (pilar.camanes@gencat.cat) #### Organismo responsable * Departament de Recerca i Universitats #### Otros organismos relacionados * Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) ### ¿A quién va dirigido? Universidades del sistema universitario de Cataluña que formen parte del Programa de mejora e innovación en la formación de maestros (MIF) y las universidades que forman parte del PmMUFPS. ### Plazos El plazo de presentación de solicitudes se inició al día siguiente de la publicación de la resolución en el DOGC y finalizó el 10 de diciembre de 2024. ### Documentación * Infografía BBRR ARMIF 2024 * Anexo 1 ARMIF 2024 * Anexo 2 ARMIF 2024 ### Requisitos Los requisitos para la formación de los equipos son: * **Modalidad A:** Máximo de 25 miembros de al menos dos universidades del programa MIF. * Mínimo de tres investigadores con vinculación estatutaria o contractual con las universidades del programa MIF, con doctorado y dedicación completa a la docencia en titulaciones de formación docente de infantil y primaria. Uno de ellos debe dirigir el proyecto. * Mínimo de tres maestros de educación infantil o primaria en activo, con al menos cinco años de experiencia docente, adscritos a centros educativos del sistema educativo catalán. * **Modalidad B:** Máximo de 25 miembros de al menos dos universidades del PmMUFPS. * Mínimo de tres investigadores con vinculación estatutaria o contractual con las universidades del PmMUFPS, con doctorado y dedicación completa a la docencia en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. Uno de ellos debe dirigir el proyecto. * Mínimo de tres docentes de secundaria en activo, con al menos cinco años de experiencia docente, prioritariamente adscritos a centros seleccionados en el marco de la Resolución EDU/2000/2019. ### Tasas No hay tasas asociadas a este trámite. ### Otras informaciones * **Período:** El plazo de ejecución de los proyectos y del gasto de las ayudas finaliza el 31 de marzo de 2025. * **Cuantía:** El importe máximo de la ayuda por proyecto es de 25.000,00 euros. ## Pasos a realizar 1. **Solicitar** * Plazos: Del 12/11/2024 al 10/12/2024 * Por Internet: Iniciar * La solicitud debe ser formalizada por la persona con capacidad de representación legal de la entidad a la que queda vinculada la ayuda. * La solicitud consta de un formulario normalizado y dos documentos anexos (anexo 1 y anexo 2). * Las solicitudes se presentarán por medios telemáticos. 2. **Aceptación de la ayuda** * Los adjudicatarios propuestos deben formalizar la aceptación de la ayuda en el plazo de 30 días naturales a partir del día siguiente de la publicación o notificación de la propuesta provisional de concesión. * La aceptación de la ayuda se formalizará mediante el documento normalizado debidamente firmado, junto con la documentación que se requiere en el mismo documento. ## Trámites relacionados * Ayudas de investigación para la mejora de la formación inicial de maestros (ARMIF 2023)

  • Ayudas para mujeres víctimas de violencia en la pareja con rentas mensuales inferiores al 75% del salario mínimo interprofesional vigente y con dificultades especiales para obtener un puesto de trabajo.

    Leer más

    La ayuda se puede solicitar mientras las medidas de protección (prohibición de acercamiento y prohibición de comunicación) estén vigentes, sean cautelares o por sentencia firme. Excepcionalmente, se puede acreditar mediante el informe del Ministerio Fiscal que indique que hay indicios de que la denunciante es víctima de violencia de género, mientras no se dicta la orden de protección.

    A quién va dirigido

    A mujeres víctimas de violencia en la pareja con un determinado nivel de renta y con especiales dificultades para obtener un puesto de trabajo.

    Organismo responsable

    Normativa

    Trámites relacionados

    Solicitar la ayuda

    Plazos

    La ayuda se puede solicitar mientras las medidas de protección (prohibición de acercamiento y prohibición de comunicación) estén vigentes, sean cautelares o por sentencia firme. Excepcionalmente, se puede acreditar mediante el informe del Ministerio Fiscal que indique que hay indicios de que la denunciante es víctima de violencia de género, mientras no se dicta la orden de protección.

    Documentación

    El formulario de solicitud normalizado debe ir acompañado de la siguiente documentación:

    • NIE, si es el caso
    • Libro/s de familia completo/s
    • Orden de protección a favor de la víctima o sentencia condenatoria de los hechos que ocasionaron la orden de protección, o bien informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la denunciante es víctima de violencia de género.
    • Informe emitido por el Servicio de Ocupación de Cataluña en los términos previstos en el apartado Requisitos.

    En caso de que no se autorice al departamento a consultar los datos, también deberá adjuntarse al formulario de solicitud la siguiente documentación:

    • Original o copia compulsada del DNI/NIF/NIE del solicitante
    • Certificado de empadronamiento
    • Certificado de convivencia que acredite la convivencia con las personas que figuran en el impreso de solicitud
    • Documento emitido por la Administración Tributaria que acredite todos los derechos o rendimientos de que disponga o pueda disponer la víctima de violencia de género.

    Las mujeres que en el momento de presentar la solicitud de la ayuda no dispongan de todos los documentos requeridos, serán informadas detalladamente de las tramitaciones correspondientes para poder alcanzar la condición de beneficiarias de la ayuda.

    La presentación de esta documentación no será necesaria en caso de que se haya aportado anteriormente a cualquier órgano o dependencia de la Administración actuante, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde la presentación y los datos no hayan experimentado ninguna modificación. En este caso, la aportación de documentos podrá ser sustituida por una declaración de la persona solicitante, que se incluye en el impreso de solicitud, en la que declare que no se han producido modificaciones en los datos que constan en la documentación presentada. Se debe especificar el expediente para el que se aportó la documentación mencionada.

    Requisitos

    Los requisitos que deben cumplir las mujeres víctimas de violencia machista son:

    • No tener rentas que, en cómputo mensual, superen el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
    • Tener dificultades para obtener un puesto de trabajo, lo que se acredita mediante un informe emitido por el Servicio Catalán de Ocupación de Cataluña.
    • Estar empadronadas en un municipio de Cataluña.
    • En el Informe del Servicio de Ocupación de Cataluña que deben presentar los solicitantes debe constar que la mujer solicitante de esta ayuda, debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales no mejorará de forma sustancial su empleabilidad por su participación en los programas de empleo específicos establecidos para su inserción profesional.

    En la elaboración del itinerario personal de inserción laboral, se debe valorar cada uno de los factores mencionados en el apartado anterior y la incidencia conjunta de estos factores en la capacidad de inserción profesional de la víctima y sobre la mejora de su empleabilidad.

    En la apreciación de la edad, se tendrán en cuenta aquellas edades que el Servicio de Ocupación de Cataluña pueda inferir la dificultad para la inserción laboral.

    En cuanto a las circunstancias relativas a la preparación general o especializada de la víctima, se estimaran fundamentalmente aquellos casos de falta total de escolarización o, en su caso, de analfabetismo funcional.

    En la valoración de las circunstancias sociales, se atenderán las relacionadas con la situación de violencia sufrida y su repercusión en la participación o aprovechamiento de los programas de inserción, con el grado de discapacidad reconocido, así como cualesquiera que, a juicio del Servicio de Ocupación de Cataluña, puedan incidir en la empleabilidad de la víctima.

    Tasas

    No has tasas asociadas a este trámite.

    Otras informaciones

    La ayuda económica que establece el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género, es incompatible con la Renta Activa de Inserción (RAI) por motivo de violencia de género, los subsidios de desempleo y las pensiones contributivas.

    Acreditación de la situación de violencia de género

    Las situaciones de violencia de género que dan lugar al reconocimiento del derecho a la ayuda económica se acreditan con la orden de protección a favor de la víctima o bien por la sentencia definitiva, o definitiva y firme, siempre que sea condenatoria por hechos constitutivos de violencia de género y en la que se acuerden medidas de protección en favor de la mujer. Excepcionalmente, se puede acreditar mediante el informe del Ministerio Fiscal donde se indique que hay indicios de que la denunciante es víctima de violencia de género, en tanto no se dicte la orden de protección.

    Los expedientes de las ayudas económicas se inician a solicitud de la mujer interesada víctima de violencia de género.

    Presencialmente

    Si tenéis problemas para descargar formularios PDF con el navegador de Google Chrome, consultad esta página.

    El formulario de solicitud se puede presentar en:

  • ## Resumen Este trámite permite a las industrias agroalimentarias acceder a ayudas de minimis para la promoción de sus exportaciones. A continuación, encontrará las opciones disponibles según su necesidad: solicitar la ayuda, aportar documentación, alegar o desistir. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/222821-ajuts-a-la-promocio-exportacions-agroalimentaries?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/222821-ajuts-a-la-promocio-exportacions-agroalimentaries?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 18.02.2025

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las ayudas de minimis destinadas a la promoción y certificación de productos de origen y calidad, así como a la artesanía alimentaria. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/10119_Ajuts-de-minimis-per-a-la-certificacio-dels-distintius-dorigen-i-qualitat?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/10119_Ajuts-de-minimis-per-a-la-certificacio-dels-distintius-dorigen-i-qualitat?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar el gasto](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/10119_Ajuts-de-minimis-per-a-la-certificacio-dels-distintius-dorigen-i-qualitat?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar y gestionar las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones de olivos que sufrieron daños debido al temporal Filomena. A través de los enlaces proporcionados, los solicitantes pueden iniciar una nueva solicitud o aportar documentación adicional, presentar alegaciones, desistir de la solicitud, renunciar a la ayuda o justificar el uso de los fondos. ## Cómo hacerlo El proceso se divide en dos opciones principales: * **Solicitar la ayuda:** Para iniciar el proceso de solicitud de la ayuda. * **Aportar documentación, alegar, desistir, renunciar o justificar la ayuda:** Para realizar acciones relacionadas con una solicitud ya existente. Para cada opción, se debe acceder al enlace correspondiente y seguir las instrucciones proporcionadas en la plataforma. ## Enlaces de interés * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22538-ajuts-olivera-pel-temporal-Filomena?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar, desistir, renunciar o justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22538-ajuts-olivera-pel-temporal-Filomena?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas de minimis destinadas a cooperativas, SAT y otras empresas afectadas por la sequía persistente durante la campaña 2023-2024. **¿Quién puede usar este servicio?** Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y otras empresas del sector agrícola afectadas por la sequía. ## ¿Qué necesitas? La documentación necesaria dependerá del trámite específico que desees realizar (solicitud, aportación de documentos, alegaciones o desistimiento). ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la ayuda:** Accede al enlace proporcionado para iniciar el proceso de solicitud. 2. **Aportar, alegar, desistir:** Si ya has iniciado el trámite, utiliza el enlace correspondiente para aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud. ## Enlaces de interés * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23930-ajut-minims-afectats-sequera-persitent?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar, alegar, desistir ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23930-ajut-minims-afectats-sequera-persitent?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite a las explotaciones agrarias de arroz que utilicen semilla certificada solicitar ayudas de minimis. A continuación, encontrarás las opciones disponibles para realizar el trámite según tu necesidad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23570-ajuts-minimis-destinats-explotacions-agraries-arros-utilitzin-llavor-certificada?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación requerida, alegar, recurrir, desistir o renunciar a la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23570-ajuts-minimis-destinats-explotacions-agraries-arros-utilitzin-llavor-certificada?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 14.08.2024

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las ayudas de minimis destinadas al fomento de la gastronomía catalana. A continuación, encontrarás las opciones disponibles para realizar el trámite, ya sea para solicitar la ayuda o para aportar documentación, presentar alegaciones o desistir de la solicitud. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu situación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23600-ajuts-minimis-foment-gastronomia-catalana?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23600-ajuts-minimis-foment-gastronomia-catalana?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 10.02.2025

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las ayudas de minimis para el fomento de actuaciones relacionadas con la biodiversidad cultivada en 2023. Puedes solicitar la ayuda, aportar documentación adicional, presentar alegaciones, desistir de la solicitud o justificar los gastos realizados. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las siguientes opciones y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22155-Ajuts-de-minimis-a-la-biodiversitat-cultivada?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22155-Ajuts-de-minimis-a-la-biodiversitat-cultivada?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar el gasto (ayuda minimis del año 2023)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22155-Ajuts-de-minimis-a-la-biodiversitat-cultivada?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Información Adicional Fecha de actualización: 27.06.2024

Page 47 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.