Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite engloba las diferentes opciones para solicitar, aportar documentación o justificar las subvenciones destinadas a la financiación de Proyectos Singulares. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles según el trámite que necesites realizar: * [Solicitar la subvención. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=2) * [Justificar la subvención. 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=3) * [Aportar documentación. Convocatoria 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=4) * [Aportar documentación. Convocatoria 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=5) * [Aportar documentación. Convocatoria 2022. Línea 2](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=6) * [Aportar documentación. Convocatoria 2021. Línea 1](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=7) * [Aportar documentación. Convocatoria anticipada 2021. Línea 2](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=8) * [Aportar documentación. Convocatoria Anticipada 2020. Línea 1](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=9) * [Aportar documentación. Convocatoria 2018](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions_projectes_singulars-00002?category=&temesNom=Treball&moda=10)

  • ## Resumen Este trámite te permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las subvenciones para financiar planes de formación en materia de diálogo social y negociación colectiva. Selecciona la opción que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones específicas. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportación de documentación (convocatoria 2021)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Aportación de documentación (convocatoria 2020)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Aportación de documentación (convocatoria 2019)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Justificar la subvención (convocatoria 2022)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Justificar la subvención (convocatoria 2021)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * [Justificar la subvenció (convocatòria 2020)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7) * [Justificar la subvención (convocatoria 2019)](/es/tramits/tramits-temes/21901-Subvencions-financar-plans-formacio-persones-relacionades-processos-negociacio-dialeg-social?category=771159ce-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=8) **Fecha de actualización:** 29.02.2024

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar y aportar documentación para las subvenciones destinadas a financiar programas de formación profesional en el ámbito laboral, asociados al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, para personas trabajadoras ocupadas. Estas subvenciones son promovidas por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/23635-Subvencions-per-a-programes-de-formacio-professional-de-lambit-laboral-associats-al-Cataleg-Nacional-de-Qualificacions-Professionals-per-a-persones-treballadores-ocupades-PQ?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/23635-Subvencions-per-a-programes-de-formacio-professional-de-lambit-laboral-associats-al-Cataleg-Nacional-de-Qualificacions-Professionals-per-a-persones-treballadores-ocupades-PQ?category=&temesNom=Treball&moda=2) **Fecha de actualización:** 31.10.2023

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar, aportar documentación o justificar la subvención para la financiación de pruebas de validación. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2022-2027-Codi-SLT033?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2022-2027-Codi-SLT033?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2022-2027-Codi-SLT033?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para la contratación de personal investigador en formación (PIF-Salut) - (Codi SLT017)](/es/tramits/tramits-temes/22089_-_Subvencions_per_a_la_contractacio_de_personal_investigador_en_formacio_PIF-Salut-Codi-SLT017?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para proyectos de investigación orientados en el ámbito de la atención primaria (Codi SLT021)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-de-recerca-orientats-modalitat-atencio-primaria-Codi-SLT021?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la incorporación de personal de apoyo a los grupos de investigación - (Código SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-incorporacio-de-personal-de-suport-als-grups-de-recerca-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para el impulso de la unidades de proyectos de R+D+I internacionales (Go Europe) - (Codi SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/21453_-_Subvencions-per-a-limpuls-de-les-unitats-de-projectes-dRDI-internacionals-Go-Europe-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la intensificación de enfermería 2024-2026 (Código SLT035)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-intensificacio-dinfermeres-i-infermers-2024-2026.-Codi-SLT035?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la financiación de pruebas de validación (2024-2026). (Código SLT036)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2024-2026.-Codi-SLT036?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

  • ## Resumen Este trámite te permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las subvenciones para la financiación de pruebas de validación (2024-2026). * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2024-2026.-Codi-SLT036?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2024-2026.-Codi-SLT036?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2024-2026.-Codi-SLT036?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para la financiación de pruebas de validación (2023-2024) (Código SLT033)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-de-proves-de-validacio-2022-2027-Codi-SLT033?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la intensificación de enfermería 2024-2026 (Código SLT035)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-intensificacio-dinfermeres-i-infermers-2024-2026.-Codi-SLT035?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la incorporación de personal de apoyo a los grupos de investigación - (Código SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-incorporacio-de-personal-de-suport-als-grups-de-recerca-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para el impulso de la unidades de proyectos de R+D+I internacionales (Go Europe) - (Codi SLT028)](/es/tramits/tramits-temes/21453_-_Subvencions-per-a-limpuls-de-les-unitats-de-projectes-dRDI-internacionals-Go-Europe-Codi-SLT028?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para proyectos de investigación orientados en el ámbito de la atención primaria (Codi SLT021)](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-de-recerca-orientats-modalitat-atencio-primaria-Codi-SLT021?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la contratación de personal investigador en formación (PIF-Salut) - (Codi SLT017)](/es/tramits/tramits-temes/22089_-_Subvencions_per_a_la_contractacio_de_personal_investigador_en_formacio_PIF-Salut-Codi-SLT017?category=76080094-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las subvenciones para la financiación del Programa integral de apoyo a las personas emprendedoras. A continuación, se presentan las opciones disponibles: * Solicitar la subvención 2019-2020: [Solicitar la subvención 2019-2020](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * Aportar documentación: [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * Justificar la subvención 2019-2020: [Justificar la subvención 2019-2020](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * Justificar la subvención 2018: [Justificar la subvención 2018](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) ## ¿Qué necesitas hacer? Selecciona la opción que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. ## Ayuda Si deseas dar tu opinión sobre esta información, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores)

  • Subvenciones para la financiación del Programa integral de fomento del emprendimiento enmarcado en el programa Catalunya Emprèn, con dos líneas:

    • Línea A: programa integral de apoyo a las personas emprendedoras, para que puedan crear y consolidar su empresa y crecer.
    • Línea B: programa integral de ámbito nacional de Cataluña de apoyo a las personas emprendedoras, con el acompañamiento de entidades que están en condiciones de ofrecer una cobertura territorial mínima en todas las demarcaciones territoriales de Cataluña, establecida en sus estatutos.
    Leer más

    El formulario genérico para justificar la ayuda de las Líneas A y B estará disponible en breve. Ya están disponibles las instrucciones y la documentación que se debe adjuntar. Las entidades públicas ya pueden justificar a través de EACAT. Disculpen las molestias.
    Para garantizar que se está utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, hace falta que cada vez que se tengan que utilizar, los descarguéis. Si reutilizáis los documentos para otras ocasiones, puede pasar que se presente una versión obsoleta.

    A quién va dirigido

    Línea A:

    • A los ayuntamientos y entes vinculados o dependientes, los consejos comarcales, los consorcios locales, a las diputaciones, los entes de gestión locales, a las entidades metropolitanas, a las entidades municipales descentralizadas, a las mancomunidades y sociedades públicas locales de Cataluña.
    • A las entidades sin ánimo de lucro.
    • A las universidades o entidades dependientes.
    • A las escuelas de negocio, los colegios profesionales y los gremios.

    Línea B:

    • A las entidades sin ánimo de lucro que realizen actividades relacionadas con el mundo de la emprendeduría establecidas y ámbito de actuación mínimo en todas las demarcaciones territoriales de Catalunya.

    Justificar la ayuda - Línea B (convocatoria EMO/374/2014)

    Plazos

    Del 1 de enero al 29 de febrero de 2016.

    Documentación

    Se recomienda seguir las Instrucciones de justificación para las entidades beneficiarias que indican la documentación a aportar. 
    Se detallan a continuación únicamente los modelos normalizados a rellenar y adjuntar en la solicitud:

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Plazos
    Del01.01.2016al 29.02.2016

    Por internet

    ¿Cómo hacerlo?
    Las entidades públicas deben justificar la subvención por EACAT.
    El resto de entidades deben hacerlo siguiendo estos pasos:

    1. Descargar el formulario genérico que se encuentra en este mismo apartado.
    2. Rellenar el formulari y adjuntar:
      • G346NCAEM-011 Memoria técnica justificativa Línea B
      • G146NCAEM-033 Listado de usuarios justificados
      • G146NCAEM-012 Relación clasificada de gastos
      • Hojas de temporalización
      • G146NCAEM-014 Resumen de nóminas
      • G346NCAEM-015 Declaración responsable de la empresa subcontratada
    3. Validar el formulario, firmarlo con certificado digital y guardarlo.
    4. Volver a la página de tramitación a través del enlace del propio formulario (al final del documento, justo antes del botón de guardar), y enviar el formulario.
    5. En el momento de enviar el formulario, la persona solicitante recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. También recibirá un requerimiento automático de documentación para que envíe en este momento la siguiente documentación, si procede:
      • Material didáctico
      • Contrato o nombramiento de las personas trabajadoras
      • Justificantes de pago de las nóminas
      • TC1 (impreso Seguridad Social)
      • Justificantes de pago (a la Seguridad Social, a empresas contratadas, etc).
      • Documento del contrato o convenio con la empresa subcontratada (solo en caso de subcontratación)
      • Memoria sobre la elección de la empresa subcontratada (solo en caso de subcontratación)
    6. Además, se deberá aportar de forma presencial, en las oficinas de la OGE, para que pueda ser estampillada, la documentación original correspondiente a facturas y pagos. 

    Para más información, consultar las instrucciones de justificación para las entidades beneficiarias (G146NCAEM-013).

    Proponer cambio y comunicar el desistimiento o la renuncia

    Plazos

    Durante todo el periodo de ejecución de la actividad subvencionada.

    Se puede desistir de la solicitud o bien renunciar a la ayuda una vez concedida, en cualquier momento.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    Anexo a la propuesta de cambios (G146NCAEM-022), solo en caso de presentación por Canal Empresa.

    Requisitos

    Los cambios han de ser autorizados expresamente por el órgano concedente y deben mantener la finalidad de la subvención. Es necesario justificar el desistimiento o la renuncia.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Por internet

    Se puede presentar en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 34.8 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

    Solicitar la ayuda

    Plazos

    El plazo para presentar la solicitud es del 31 de diciembre de 2014 al 19 de enero de 2015.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    Línea A

    1. Plan de trabajo de la línea A (G146CAEM-001).
    2. En el caso de entidades que tramiten la solicitud por el canal Internet (ver Paso 1. Solicitar), annexo de datos específicos de la línea A (G346CAEM-002).
    3. Curriculum vitae del personal asesor/técnico. Todos los currículums se deberán entregar firmados manualmente y escaneados en único documento.
    4. En el caso de proyectos agrupados:
      • Convenio regulador del acuerdo entre las diferentes partes (G146CAEM-018)
      • Ficha de entidades conveniadas (G146CAEM-005), en único documento en formato PDF que incluya una ficha por cada una de las entidades conveniadas.
    5. En el caso de entidades que se presenten por primera vez a este programa, memoria acreditativa de la su solvencia técnica.
       

     Línea B

    1. Plan de trabajo de la línea B (G146CAEM-003).
    2. En el caso de entidades que tramiten la solicitud por el canal Internet (ver Paso 1. Solicitar), annexo de datos específicos de la línea B (G346CAEM-016).
    3. Curriculum vitae del personal asesor/técnico. Todos los currículums se deberán entregar firmados manualmente y escaneados en único documento.
    4. En el caso de proyectos agrupados:
      • Convenio regulador del acuerdo entre las diferentes partes (G146CAEM-018).
      • Ficha de entidades conveniadas (G146CAEM-017), en único documento en formato PDF que incluya una ficha por cada una de las entidades conveniadas.
    5. En el caso de entidades que se presenten por primera vez a este programa, memoria acreditativa de su solvencia técnica.

    Requisitos

    Se señalan en la base 3.1. de la Orden. Se deberán acreditar a través de una declaración responsable en el formulario de solicitud y, en algunos casos, a través del resto de documentación a aportar.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Otras informaciones

    Datos oficiales de paro registral del Observatorio de Empresa y Empleo del tercer trimestre de 2014 (se tendrán en cuenta para valorar el interés socioeconómico de los proyectos presentados). 

    Las entidades beneficiarias, Línea A y Línea B, podrán presentar proyectos agrupados.

    Plazos
    Del31.12.2014al 19.01.2015

    Por internet

    También se puede presentar en cualquiera de los sitios que prevé el artículo 34.8 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

    Certificar el inicio de la actividad

    Plazos

    Plazo finalizado.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    1. Anexo al certificado de inicio (G146NCAEM-006), solo en caso de presentación por Canal Empresa.
    2. Convenio regulador del acuerdo entre las diferentes partes, solo en el caso de proyectos agrupados que no lo hayan presentado con la solicitud (

  • Subvenciones para la financiación del Programa integral de fomento del emprendimiento enmarcado en el Programa Catalunya Emprèn, con dos líneas:


    -Línea A: Programa integral de apoyo a las personas emprendedoras que pretende apoyar de forma integral la creación de empresas como respuesta al colectivo de emprendedores que emprende por necesidad y genera proyectos de autoempleo.

    -Línea B: Programa para promover el emprendimiento territorial especializado, que pretende promover un emprendimiento orientado al crecimiento y basado en la innovación, la tecnología y los nuevos modelos de negocio desde las fortalezas territoriales. Es decir, la creación de empresas desde una óptica de oportunidad, y con una visión económica (empresas con potencial de crecimiento y de creación de puestos de trabajo).

    Leer más

    Para garantizar que se está utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, es necesario que cada vez que se tengan que utilizar, los descarguéis. Si reutilizáis los documentos para otras ocasiones, puede pasar que se presente una versión obsoleta.

    Consulten las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línia en Tràmits gencat

    El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 22 de julio de 2016.

    A quién va dirigido

    Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

    Los ayuntamientos y organismos vinculados o dependientes, los consejos comarcales, consorcios locales, diputaciones, organismos de gestión locales, entidades metropolitanas, entidades municipales descentralizadas, mancomunidades y sociedades públicas locales de Cataluña.

    Las entidades sin ánimo de lucro.

    Las universidades o entidades dependientes.

    Las escuelas de negocios, colegios profesionales y gremios.

    Las entidades se podrán presentar de manera individual o en proyectos agrupados.

    Organismo responsable

    Normativa

    Trámites relacionados

    Presentar la acceptación o desistimiento de la subvención

    Plazos

    El plazo para la presentación del documento de aceptación o desistimiento y de la documentación que aparece en la base 9.8 es 10 días hábiles contados a partir del día después de la publicación en el Tauler electrònic de la administración de la Generalitat de Catalunya (http://tauler.gencat.cat) o la notificación de la propuesta provisional de concesión de la subvención.

    Documentación

    Documentación que se adjuntará al formulario de aceptación o desistimiento de la subvención del PIFE 2016:

    a) el certificado de aceptación o desistimiento, a formalizar por cada una de las entidades, sea individual o conveniada en caso de agrupación, según el formulario normalizado,

    b) un convenio regulador en caso de entidades agrupadas, del acuerdo entre las diferentes partes, donde se tiene que definir claramente cuáles son las entidades conveniadas y de las acciones y los costos que serán responsabilidad de cada uno.

    c) Curriculum vitae firmado por el/la técnico/a seleccionado/ada, en caso que en la solicitud de la subvención la entidad hubiese presentado una declaración asegurando que estaba en el proceso de selección/contratación.

    d) la solicitud de autorización de subcontratación según la base 12, si procede, con los siguientes documentos:

    · Solicitud de subcontractación (formulario en catalán)

    · Oferta de servicios y presupuesto de la empresa a subcontractar

    · Memoria acreditativa de la solvencia técnica de la empresa subcontractada

    · Declaración responsable de la entidad a subcontractar (formulario en catalán)

    · Tres ofertas que garanticen las condiciones de mercado (en caso de subcontractación de una entidad vinculada)

    e) Un formulario de domiciliación bancaria debidamente formalizado, de acuerdo con el modelo del Departament de la Vicepresidència i d'Economia i Hisenda, disponible en la página web:
    http://economia.gencat.cat/web/.content/70_tresoreria_pagaments/arxius/trans_banc_area_sepa.pdf.

    Este documento se debe aportar en caso de canvio de datos o si es la primera vez que se solicita una ajuda y/o una subvención al Departament d'Empresa i Coneixement o a la Generalitat de Catalunya.

    Requisitos

    • Ser entidad propuesta como beneficiaria de la subvención según la propuesta provisional (base 9.7 de la Orden de EMC/181/2016, de 29 de junio).

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite

    Plazos

    Del05.10.2016al 17.10.2016

    Por internet

    Solicitar la subvención

    Plazos

    El plazo de presentación de solicitudes es hasta el día 22 de julio de 2016 (15 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el DOGC).

    Documentación

    Se recomienda seguir las Instrucciones para la solicitud para las entidades beneficiarias que indican la documentación a aportar.A la solicitud, se tiene que adjuntar la siguiente documentación:

    Línia A

    1. Ficha de entidad. Línea A, en un único documento en formato PDF que incluya todas las fichas de las entidades conveniadas, en caso de agrupación.
    2. Plan de trabajo. Línea A
    3. Presupuesto. Línea A
    4. Currículum vitae del personal asesor/técnico, firmado (si no se ha presentado en convocatorias anteriores), en un único documento en formato PDF que incluya todos los currículums que se quieran presentar.
    5. En el caso de entidades que se presenten por primera vez a este Programa, memoria acreditativa de solvencia técnica, que acredite un mínimo de 3 años de experiencia en el ámbito del asesoramiento y acompañamiento a las personas emprendedoras para la creación de empresas, con servicios estables, continuados, estructurados y profesionales.
    6. Acreditación de la prerrogativa especial (prórroga, aplazamiento o moratoria) en caso de que se haya negociado con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Agencia Tributaria de Cataluña o la Tesorería General de la Seguridad Social.

    Línia B

    1. Ficha de entidad. Línea B, en un único documento en formato PDF que incluya todas las ficha de las entidades conveniadas, en caso de agrupación.
    2. Plan de trabajo. Línea B
    3. Presupuesto. Línea B
    4. Currículum vitae del personal técnico, firmado (si no se ha presentado en convocatorias anteriores), en un único documento en formato PDF que incluya todos los currículums que se quieran presentar.
    5. Memoria acreditativa de la solvencia técnica que acredite un mínimo de 3 años de experiencia en programas de tecnología y/o innovación y/o en nuevos modelos de negocio y/o en programas similares, con servicios estables, continuados, estructurados y profesionales. Quedarán exentas de presentar esta memoria, las entidades que hayan sido beneficiarias de la convocatoria de la Orden EMO/336/2015 de 29 de octubre que regula el programa de Garantía Juvenil para promover el emprendimiento entre el colectivo de jóvenes.
    6. Acreditación de la prerrogativa especial (prórroga, aplazamiento o moratoria) en caso de que se haya negociado con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Agencia Tributaria de Cataluña o la Tesorería General de la Seguridad Social.

    Requisitos

    Las entidades solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Proporcionar empleo, al menos, un 2% de trabajadores/as con discapacidades sobre el número total de empleados/as de la entidad, o aplicar otras medidas de conformidad con las disposiciones del artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la ley general de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social; el Real Decreto 364/2005, de 8 de abril, que regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva a favor de trabajadores con discapacidad y el Decreto 86/2015, de 2 de junio, sobre la aplicación de la cuota de reserva del 2% a favor de personas con discapacidad en empresas de 50 o más trabajadores y medidas alternativas de carácter excepcional a su cumplimiento. Este requisito es aplicable sólo en el caso de empresas con una plantilla de trabajo mayor o igual a cincuenta personas.
    • Cumplir con las obligaciones fiscales con el Estado y la Generalitat y las obligaciones el sistema de Seguridad Social. Este cumplimiento debe mantenerse durante todo el procedimiento: en el momento de presentación de la solicitud, antes de la resolución de concesión y antes de recibir cualquier pago.
    • No encontrarse en ninguna de las circunstancias que impiden adquirir la condición de beneficiario establecida en el artículo 13 de la Ley 38/2003, general subvenciones (BOE núm. 276, de 18.11.2003).
    • Indicar, según los agentes sociales, los medios que utilizan para prevenir y detectar casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo e intervenir en sus centros de trabajo, conforme a la ley 5/2008 de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia hacia las mujeres. Este requisito es aplicable sólo en el caso de empresas con una plantilla de trabajo mayor o igual a veinticinco personas.
    • Cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 32.1, 32.3 y 36.4 de la ley 1/1998 de 7 de enero en política lingüística (DOGC núm. 2553 y 7.1.1998).
    • No haber sido sancionadas, en una resolución firme, por la comisión de un delito grave en matèria de integración laboral de minusválidos o muy grave en materia de relaciones laborales o en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, durante el año anterior a la Asamblea, según el texto refundido de la ley sobre infracciones y sanciones del orden social, aprobado por Real Decreto legislativo 5/2000 , de 4 de agosto, o, si han estado sujetos a multas, han aplicado las medidas correctoras previstas y pagaran las cantidades necesarias para este artículo.
    • Cumplir con las obligaciones y no incurrir en el caso de prohibición establecida en los artículos 90. bis y 92,3 bis del Decreto legislativo/2002, de 24 de diciembre, que aprueba el texto refundido de la ley de finanzas públicas de Cataluña (DOGC núm. 3791A, de 31.12.2002).
    • Acreditar que cuentan con un sistema de organización y gestión de la prevención, conforme a la ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales; con el Real Decreto 39/1997, de 1 de enero, por el que aprueba el Reglamento de los servicios de prevención; así como según las modificaciones posteriores introducidas por ley 54/2003, de 12 de diciembre, sobre la reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
    • Cumplir con la obligación de respetar la igualdad de trato y oportunidades en el trabajo y, para ello, a adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación en el empleo entre hombres y mujeres. En el caso de empresas con más de 250 trabajadores, se debe preparar e implementar un plan de igualdad de género obligatoria, conforme a las disposiciones del artículo 36 de la Ley 17/2015, 21 de julio, de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (DOGC núm. 6919, de 23.7.2015).
    • En el caso de fundaciones, haber adaptado los estatutos según la disposición transitoria primera de la ley 4/2008, de 24 de abril, el tercer libro del código civil de Cataluña, relativa a las personas jurídicas y la ley 5/2011 de 19 de julio, que modifica el anterior.
    • En el caso de fundaciones, cumplir con el deber de presentar las cuentas anuales antes del protectorado, de conformidad con el artículo 336-3 del tercer libro del código civil de Cataluña, aprobado por la ley 4/2008 de 24 de abril.
    • En el caso de asociaciones, haber adaptado los artículos según la disposición transitoria primera de la ley 4/2008, de 24 de abril, el tercer libro del código civil de Cataluña, relativo a les personas jurídicas.
    • En el caso de entidades sin finalidad de lucro, estar inscrito en el registro correspondiente.
    • En el caso de instituciones privadas, demostrar que el objeto de sus estatutos o el título de la actividad en que e encuentran en NACE o CCAE permite la realización de acciones de este tipo
    • Las entidades deben tener, al menos, un local que cuente con una oficina para la atención individual, una sala de reuniones y los servicios necesarios para las actividades a realizar.
    • Todos los beneficiarios de las entidades y conveniades deben tener establecimiento en Cataluña y su ámbito de acción debe ser, como mínimo, dentro del territorio catalán.
    • En el caso de entidades agrupadas, todas las entidades deben cumplir, cada uno de ellos individualmente, con los requisitos establecidos en esta base.
    • No haber sido condenado, ni el solicitante como persona jurídica ni los individuos asignados a la ejecución de la actividad subvencionada, a una sentencia firme por algún delito contra la libertad sexual y la indemnidad, así como de trata de seres humanos con el fin de explotación sexual, incluida la pornografía, con arreglo a la Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero, protección legal del niño , en la redacción dada por la Ley 26/2015, del 28 de julio, de modificación del sistema de protección para niños y adolescentes
    • Además de las entidades deben cumplir con los siguientes requisitos:

    Línea A: programa integral de apoyo a emprendedores (Anexo 1, apartado 2)

    Las entidades deben tener un mínimo de 3 años de experiencia en el campo del asesoramiento y asistencia a los emprendedores para la creación de empresas, con servicios estables, continuados, estructurados y profesionales.

    Todo el personal asesor de las entidades beneficiarias debe tener la titulación universitaria adecuada para el plan de trabajo a desarrollar i/o un mínimo de tres años de experiencia en asesorar a las personas emprendedoras o consultoría empresarial.

    Las entidades beneficiarias han de garantizar de que tengan, por lo menos, el equivalente de dos asesores/as a tiempo completo. Este personal debe ser propio de la entidad.

    En el caso de agrupación de las entidades se podrá admitir que cada una de ellas tenga, al menos, el equivalente a un/a asesor/a a tiempo completo .

    Las entidades o la agrupación de entidades deberán dar cobertura, al menos, a 40.000 personas, salvo que sólo se presente una entidad o grupo de entidades a nivel comarcal.

    Línea B: programa para promover la iniciativa empresarial especialista territorial (Anexo 2, apartado 2)

    Las entidades deben tener un mínimo de 3 años de experiencia en emprendimiento y tecnología o innovación, nuevos modelos de negocio o programas similares, con servicios estables, continuados, estructurados y profesionales.

    El Personal técnico asignado para el desarrollo del proyecto debe tener formación y experiencia en relación con el plan de trabajo a desarrollar.

    • Cumplir con cualquier obligación legal o deber que afecten

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite

    Plazos

    Del08.07.2016al 22.07.2016

    Por internet

    En el caso de entidades públicas, las solicitudes se presentaran por medios telemáticos a través de la extranet de las administraciones públicas catalanas, plataforma EACAT.

    En el caso del resto de entidades, por Canal Empresa.

    Comunicar cambios o renuncia

    Plazos

    Durante todo el período de ejecución de la actividad subvencionada.

    Documentación

    En caso de solicitar cambios o renuncia, se tiene que presentar la siguiente documentación, si es necesario:

    Si se solicita la autoritzación de subcontractación, tambien se debe aportar la documentación siguiente:

    - Solicitud de autorización de subcontratación (versión catalana), según modelo normalizado.

    - Oferta de servicios y presupuesto de la empresa a subcontratar

    - Memoria acreditativa de la solvencia técnica de la empresa subcontratada

    - Declaración responsable de la entidad a subcontratar (versión catalana), según modelo normalizado.

    - Tres ofertas que garanticen las condiciones de mercado (en caso de subcontractación de una entidad vinculada)

    Recuerden que se tiene que enviar esta documentación comprimida en un único arxivo en el apartado ?Documentación aportada? del formulario Comunicación de cambioss o renúncia.

    • Otros documentos que se consideren oportunos.

    Requisitos

    Los cambios se tienen que autorizar expresamente por el órgano que concede y se tiene que mantener la finalitat de la subvención

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Por internet

  • ## Resumen Este trámite se refiere a las subvenciones destinadas a financiar el Programa para promover el emprendimiento territorial especializado, específicamente el programa primero de preaceleración. Quién puede usar este servicio: * Entidades que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Antes de empezar: * Es importante revisar las bases de la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación necesaria varía según la etapa del trámite (solicitud, aportación de documentación o justificación). Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos específicos de cada convocatoria y etapa del programa. Costes y plazos: * Coste: No especificado. * Plazos: Varían según la convocatoria. Consultar las fechas específicas para cada etapa (2022, 2023, 2024, 2025). ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar la subvención (2025):** [Solicitar la subvención - 2025](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) 2. **Aportar documentación (2025):** [Aportar documentación - 2025](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) 3. **Justificar la subvención (2024):** [Justificar la subvención - 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) 4. **Aportar documentación (2023):** [Aportar documentación - 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) 5. **Aportar documentación (2023):** [Aportar documentación - 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) 6. **Justificar la subvención 2023:** [Justificar la subvención 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) 7. **Justificar la subvención 2022:** [Justificar la subvención 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7) Información sobre cada etapa: * Cada enlace proporciona información específica sobre los requisitos y el proceso para cada etapa del programa. Tiempos de espera: * Los tiempos de espera varían según la etapa del programa y la carga de trabajo del departamento. ## Ayuda Recursos adicionales: * Para obtener más información, puede consultar la página web del Departament d'Empresa i Treball. Por favor, ayúdanos a mejorar: * [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-00001)

  • ## Resumen Este trámite se refiere a las subvenciones para la financiación del Programa para promover el emprendimiento territorial especializado (Programa primero de preaceleración) correspondiente a la convocatoria de 2019. **¿Quién puede usar este servicio?** Entidades que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-Convocatoria-del-2019?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-Convocatoria-del-2019?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención 2019](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-Convocatoria-del-2019?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para la financiación del Programa integral de apoyo a les personas emprendedoras](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-de-suport-a-les-persones-emprenedores?category=768baee4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) ## Ayuda [Da tu opinión sobre esta información.](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=es&url=https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-financament-del-Programa-per-promoure-lemprenedoria-territorial-especialitzada-Programa-primer-de-preacceleracio-Convocatoria-del-2019)

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.