Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Estas subvenciones apoyan a empresas y entidades en la obtención de ecoetiquetas y la implementación de ecodiseño, fomentando productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas * Fundaciones * Entidades sin ánimo de lucro ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Solicitud de domiciliación bancaria. 2. Acreditación de representación (si aplica). 3. Para ecoetiquetado: informe de evaluación y facturas. 4. Para ecodiseño: certificado ISO 14006 y facturas. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos legales y estar al corriente de las obligaciones. * Haber realizado las actividades subvencionables en el plazo indicado. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas. * El plazo de solicitud ya ha finalizado (10 de julio al 10 de agosto). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** Esperar la resolución en un plazo máximo de seis meses. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud puede presentarse por internet o presencialmente. * La resolución se notifica electrónicamente. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Recibirás la resolución de la Administración. * En caso de ser favorable, se procederá al pago de la subvención. **Plazos de resolución:** * Máximo 6 meses desde la publicación de la convocatoria. **Siguientes pasos:** * Cumplir con las obligaciones como beneficiario de la subvención. ## Ayuda **Contacto:** * Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica * Direcció General de Qualitat Ambiental i Canvi Climàtic **Recursos adicionales:** * ORDEN TES/131/2015 * RESOLUCIÓN TES/1523/2015 ## Normativa * ORDEN TES/131/2015, de 4 de mayo * RESOLUCIÓN TES/1523/2015, de 2 de julio

  • ## Resumen Estas subvenciones buscan apoyar económicamente a los consejos deportivos y consejos comarcales de las comarcas del Pirineo, así como al Conselh Generau d'Aran, para el desarrollo del programa Deporte Blanco Escolar (EBE). **Quién puede usar este servicio:** * Consejos deportivos de las comarcas del Pirineo (Alta Ribagorça, Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès, Solsonès y Val d´Aran) para el subprograma de actividad. * Consejos comarcales del Pirineo y Conselh Generau d'Aran (Alta Ribagorça, Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Ripollès, Solsonès y Conselh Generau d'Aran) para el subprograma de transporte. ## Lo que necesitas * La documentación específica se detalla en cada paso del proceso de solicitud. * Los requisitos están definidos en las bases de la convocatoria. * Este trámite no tiene tasas asociadas. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar:** Presenta la solicitud a través del formulario electrónico disponible. 2. **Aportar documentación, alegar o desistir:** Utiliza el formulario electrónico para añadir documentos, presentar alegaciones o renunciar a la solicitud. 3. **Propuesta de resolución provisional:** Si es necesario, aporta documentación adicional, presenta alegaciones o desiste de la solicitud. 4. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se publicará en el Tablón electrónico de la Generalitat de Catalunya. 5. **Recibir la ayuda:** Una vez publicada la resolución definitiva, se tramitará el anticipo de la subvención. 6. **Justificar la subvención:** Presenta la justificación a través del formulario electrónico correspondiente. ## Después de hacerlo * El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. * Si no se recibe notificación en este plazo, la solicitud se considera desestimada por silencio administrativo. * Se puede interponer un recurso de alzada ante el Departamento competente en materia de deportes en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución. ## Ayuda * **Preguntas frecuentes:** Disponibles en [https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/PMF-subvencions-activitats-esportives-2023-2024/](https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/PMF-subvencions-activitats-esportives-2023-2024/) * **Normativa:** * [RESOLUCIÓN PRE/1545/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=959675) * [RESOLUCIÓN PRE/1323/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=958030) * [RESOLUCIÓN PRE/4192/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=974156)

  • ## Resumen Este trámite ofrece acceso a las subvenciones del Programa ADA MRR gestionadas por el Departamento de Empresa y Trabajo. A continuación, se listan las diferentes opciones vinculadas al trámite, permitiendo acceder a la información y condiciones de tramitación específicas para cada caso. ## Cómo hacerlo Para acceder a la información y realizar el trámite, seleccione la opción que corresponda a su caso: * [Solicitar la subvención. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-ADA-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-ADA-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=2) * [Aportar documentación. Convocatoria 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-ADA-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=3) * [Aportar documentación. Segunda convocatoria 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-ADA-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=4) * [Aportar documentación. Convocatoria anticipada 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-ADA-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=5) ## Información Adicional * **Fecha de actualización:** 08.01.2025

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las subvenciones del Programa Erasmus+ ITER Mobility. A continuación, encontrarás las opciones disponibles: * Solicitar la subvención (Convocatoria anticipada 2025) * Aportar documentación ## Cómo hacerlo Para acceder a la información y condiciones de tramitación, selecciona la opción que corresponda a tu caso: * [Solicitar la subvención. Convocatoria anticipada 2025](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-Erasmus-ITER-Mobility?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-Erasmus-ITER-Mobility?category=&temesNom=Treball&moda=2) ## Información adicional Fecha de actualización: 03.01.2025

  • ## Resumen Este trámite ofrece acceso a las subvenciones del Programa de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Permite solicitar la subvención y aportar la documentación necesaria según la convocatoria correspondiente. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la subvención. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-de-suport-a-dones-als-ambits-rural-i-urba-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportar documentación. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-de-suport-a-dones-als-ambits-rural-i-urba-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=2) * [Aportar documentación. Convocatoria anticipada 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-de-suport-a-dones-als-ambits-rural-i-urba-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=3) * [Aportar documentación. Convocatoria anticipada 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-Programa-de-suport-a-dones-als-ambits-rural-i-urba-MRR?category=&temesNom=Treball&moda=4)

  • ## Resumen Este trámite permite a los centros especiales de trabajo solicitar, aportar documentación o justificar subvenciones para el acompañamiento especializado y el apoyo sociolaboral de personas con discapacidad a través de equipos multidisciplinarios. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención. Convocatoria 2024](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Aportar documentación. Convocatoria 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Justificar la subvención. Convocatoria 2023](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Aportar documentación. Convocatoria 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6) * [Justificar la subvención. Convocatoria 2022](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lacompanyament-especialitzat-i-el-suport-sociolaboral-de-persones-amb-discapacitat-dels-centres-especials-de-treball-Equips-multidisciplinaris-de-suport-EMS?category=76d429a4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=7) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para fomentar la integración laboral de personas con discapacidad en los centros especiales de trabajo](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-les-activitats-dels-centres-especials-de-treball-linia-1?category=76ccfdb2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

  • El objetivo de estas subvenciones es apoyar en las acciones desarrolladas por las federaciones deportivas catalanas y las uniones deportivas de clubes y asociaciones entre el 1 de octubre del año 2015 y el 30 de septiembre del año 2016.
    Hay los programas de subvenciones siguientes:

    • A1. Apoyo a la gestión de las federaciones deportivas catalanas.
    • A2. Apoyo para la organización de actividades deportivas no internacionales.
    • A3. Apoyo para la participación en actividades deportivas no internacionales.
    • A4. Apoyo para la promoción del deporte.
    • A5. Apoyo a la organización y participación en competiciones internacionales y a la proyección internacional.
    • A6. Apoyo a las entidades federadas o miembros de una unión deportiva de clubes y asociaciones.
    • A7. Apoyo al Programa de alto rendimiento deportivo (Programa ARC).
    Leer más

    Plazo de solicitud: fuera de plazo.

    Plazo de aceptación: del 24 de febrero al 5 de marzo de 2016.

    A quién va dirigido

    • Programa A.1

    En las federaciones deportivas catalanas.

    • Programas A.2, A.3, A.4, A.5 y A.6

    En las federaciones deportivas catalanas y las uniones deportivas de clubes y asociaciones.

    • Programa A.7

    En las federaciones deportivas catalanas que hayan formalizado un convenio con el Consejo Catalán del Deporte para el Programa de alto rendimiento deportivo de Cataluña (Programa ARCO), vigente en el momento de la convocatoria.

    Organismo responsable

    Normativa

    Documentación relacionada

    Solicitar la subvención

    Plazos

    El plazo de solicitud finalizó el día 19 de enero de 2016.

    Plazo de aceptación: del 24 de febrero al 5 de marzo de 2016.

    Documentación

    Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:

    a) Formulario normalizado de la solicitud de subvención, el cual incorpora la siguiente documentación:

    - Las acreditaciones mediante las declaraciones o la memoria que se indican en la base 3.
    b) Plan de actuación en el que conste: la previsión de gastos para cada subprograma y/o actuación, plan de financiación, datos estadísticos y toda la información que contiene el modelo personalizado enviado por correo electrónico a cada federación.
    c) Copia del último presupuesto de ingresos y gastos debidamente aprobado por la entidad o, en caso de que aún no se haya aprobado, anteproyecto de presupuesto previsto para presentar a la asamblea.

    Requisitos

    Las entidades solicitantes de las subvenciones deberán cumplir los siguientes requisitos:
    1. Deben estar debidamente inscritas en el Registro de entidades deportivas de la Generalidad de Cataluña.
    2. Han de tener la junta directiva u órgano de gobierno correspondiente, debidamente inscrito en el Registro de entidades deportivas de la Generalidad de Cataluña.
    3. Las federaciones deportivas catalanas deben haber cumplido las obligaciones previstas en el artículo 113 del Decreto 58/2010, de 4 de mayo, de las entidades deportivas catalanas y las uniones deportivas de clubes y asociaciones, las obligaciones establecidas en el artículo 36 del mismo Decreto.
    Para obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones, los solicitantes deben cumplir los requisitos y condiciones:
    1. No estar sometido a ninguno de los supuestos de prohibición para ser beneficiario de subvenciones, de conformidad con el artículo 13 de la Ley estatal 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
    (Acreditación por declaración responsable del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)
    2. Presentar declaración sobre si se han solicitado y / u obtenido otras ayudas públicas o privadas para la misma actividad, haciendo constar la relación detallada de la entidad concedente y la cantidad solicitada y / o obtenida.
    (Declaración del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)
    3. Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual, en la realización de la actividad objeto de la subvención utiliza cualquier elemento susceptible de generar derechos de autor.
    (Acreditación para declaración del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)
    4. En caso de que disponga de una plantilla igual o superior a 50 personas trabajadoras, cumplir con la cuota legal de reserva de puestos de trabajo en la plantilla de la empresa prevista en el artículo 42.1 del Texto refundido de la Ley General de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, o con las medidas alternativas de carácter excepcional previstas por el Real decreto 364/2005, de 8 de abril, y por Decreto 322/2011, de 19 de abril.
    (Acreditación por declaración responsable del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)
    5. En caso de que tenga una plantilla igual o superior a 25 personas, indicar los medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo, y para intervenir en sus centros de trabajo, de acuerdo con los agentes sociales, de conformidad con la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
    (Acreditación para memoria firmada por el representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)
    6. Cumplir los requisitos de los artículos 33 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística, respecto a los centros laborales y en las empresas que tengan establecimientos abiertos al público en Cataluña, cumplir los requisitos establecidos en los artículos 32.1 y 32.3 de esta Ley.
    (Acreditación para declaración del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)

    7. No haber sido objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias condenatorias por ejercicio o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género.

    (Acreditación por declaración responsable del representante legal de la entidad incluida en el formulario de solicitud)


    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Altres informacions

    Objeto de los diferentes subprogramas de subvenciones:
    Subprograma A.1. Apoyo a la gestión de las federaciones deportivas catalanas: atender necesidades derivadas del desarrollo de la actividad ordinaria de la federación deportiva catalana y del mantenimiento de su organización, teniendo en cuenta las necesidades organizativas de una estructura territorializada.
    Subprograma A.2. Apoyo para la organización de actividades deportivas no internacionales: apoyar las necesidades derivadas de la organización de competiciones deportivas del calendario de las federaciones deportivas catalanas o uniones deportivas de clubes y asociaciones de las diferentes modalidades, disciplinas y / o especialidades , en las categorías masculinas y femeninas, o competiciones oficiales, bien sean organizadas y realizadas por las propias federaciones catalanas o uniones de clubes, bien sean realizadas por delegación de las respectivas federaciones o agrupaciones deportivas españolas en Cataluña.
    Subprograma A.3. Apoyo para la participación en actividades deportivas no internacionales: apoyar las necesidades derivadas de la participación en actividades deportivas y las actividades de preparación previa que realicen los / las deportistas que representen federaciones deportivas catalanas o uniones deportivas de clubes y asociaciones, en competiciones organizadas por las federaciones o agrupaciones deportivas españolas tanto si se celebran en Cataluña como en el resto del Estado.
    Subprograma A.4. Apoyo para la promoción del deporte: dar soporte a las necesidades derivadas de los programas y actividades deportivas de promoción de las diferentes modalidades, especialidades y / o disciplinas, en las categorías masculinas y femeninas, de las federaciones deportivas catalanas y uniones deportivas de clubes y asociaciones, dirigidas al incremento de las licencias deportivas mediante el desarrollo territorial equilibrado, la promoción de actividades organizadas para menores de 16 años, el apoyo a campañas y programas de deporte en la escuela, y en campañas de difusión en los medios de comunicación, así como actuaciones de iniciativas de género en el deporte.
    Subprograma A.5. Apoyo a la organización y participación en competiciones internacionales y en la proyección internacional: atender las necesidades derivadas de la organización o participación en competiciones deportivas internacionales, en las categorías masculinas y femeninas, de las federaciones deportivas catalanas o de las uniones deportivas de clubes y asociaciones, así como de su proyección internacional. incluye:
    La organización en Cataluña de competiciones deportivas internacionales de carácter oficial y otras competiciones internacionales en las que participe la selección catalana correspondiente o deportistas catalanes, inscritos como tales y designados por su federación o unión deportiva de clubes y asociaciones.
    La participación en competiciones deportivas internacionales fuera de Cataluña, en las que se inscriba la entidad catalana y participe la correspondiente selección o en la que se inscriban deportistas catalanes como tales, designados por su federación o unión deportiva de clubes y asociaciones.
    Las actuaciones directamente derivadas de la participación de las entidades destinatarias en organizaciones internacionales constituidas o en proceso de constitución.
    Subprograma A.6. Apoyo a las entidades federadas o miembros de una unión deportiva de clubes y asociaciones: atender las necesidades de las entidades deportivas afiliadas o adheridas a las federaciones deportivas catalanas o uniones deportivas de clubes y asociaciones. Las ayudas deberán ser siempre en forma de material fungible de cada disciplina y su importe no podrá ser inferior a 100 ? ni superior a los 2.000 ? por entidad deportiva afiliada o adherida a la federación deportiva catalana o unión deportiva de clubes y asociaciones.
    Subprograma A.7. Apoyo al Programa de alto rendimiento deportivo (Programa ARC): atender las necesidades derivadas de los programas de tecnificación y alto nivel que tienen las federaciones deportivas catalanas. Incluye los siguientes conceptos:
    Personal técnico que presta servicios a los programas.
    Elementos de apoyo a los programas, como alquileres de instalaciones, transportes, dietas, material fungible, etc.
    Las actividades directamente relacionadas con la tecnificación y el alto nivel donde se incluyen actividades de detección, concentraciones y competiciones de preparación para los deportistas.
    Criterios de valoración de las solicitudes:

    • Impacto deportivo (de 0 a 100 puntos).
    • Implantación sectorial de la entidad en Cataluña (número de federados y clubes) (de 0 a 100 puntos).
    • Realización de actuaciones de consecución efectiva de la igualdad de mujeres y hombres (de 0 a 100 puntos).
      • La valoración del mejor medio para lograr la incorporación de la perspectiva de género. Hasta un máximo de 25 puntos.
      • La promoción de una oferta de actividades deportivas para niños que sea equilibrada en cuanto a la perspectiva de género. Hasta un máximo de 25 puntos.
      • La aplicación de medidas internas para facilitar la participación de las mujeres en los puestos de dirección de las federaciones deportivas y las uniones deportivas de clubes y asociaciones. Hasta un máximo de 25 puntos.
      • El cumplimiento de las políticas deportivas establecidas en el artículo 30 de la Ley 17/17/2015, del 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres. Hasta un máximo de 25 puntos.
    • Financiación de la actividad (de 0 a 100 puntos).
    • Alcance territorial de la actividad (de 0 a 100 puntos).
    • Tipo de relación con una organización europea o internacional (de 0 a 100 puntos).
    • Calidad del proyecto presentado y de la gestión que se derive (de 0 a 200 puntos).

    Paràmetres específics de valoració:

    • Subprograma A.2
      • Número de participantes con licencia deportiva.

      • Opción de poder participar de ambos sexos.
      • Número de clubes que participan en las competiciones organizadas por la federación deportiva catalana.
      • Número de días de competición.
      • Interés deportivo
    • Subprograma A.3
      • Oficialidad de la competición.

      • Inscripción a la competición como federación catalana.

      • Número de participantes totales y de participantes catalanes.

      • Número de días y kilómetros.

      • Interés deportivo.

    • Subprograma A.4
      • Número de participantes con nueva licencia deportiva derivada de estas actividades.
      • Igualdad de oportunidades de género.
      • Número de técnicos deportivos con la titulación y formación oficial.
      • Duración de la actividad.
      • Número de poblaciones y comarcas donde se desarrollen las actividades.
      • Interés deportivo.
    • Subprograma A.5
      • Oficialidad de la competición.
      • Número y nivel deportivo de acuerdo con el ranking mundial de los países participantes.
      • Inscripción a la competición como federación catalana.
      • Número de participantes totales y de participantes catalanes.
      • Número de días y kilómetros.
      • Interés deportivo.
    • Subprograma A.6
      • Número de licencias federadas.
      • La promoción para menores de 16 años.
      • La promoción del deporte femenino.
      • La participación y los resultados en competiciones y la organización de competiciones.
      • La colaboración con los programas de tecnificación.
    • Subprograma A.7
      • Número de deportistas participantes.

      • Número de disciplinas deportivas objeto de programa ARC.

      • Número de personal técnico implicado y condiciones laborales.

      • La participación y los resultados en competiciones de los deportistas.

      • El nivel deportivo del programa y de los deportistas.

      • Interés deportivo.

    Si la solicitud no reúne los requisitos previstos a la convocatoria o no adjunta toda la documentación establecida en las bases, o lo adjunta de forma defectuosa, el órgano instructor del procedimiento requerirá la entidad solicitante a fin de que enmiende los defectos o aporte la documentación requerida en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la lista de entidades con que tienen que enmendar su solicitud.

    La lista de entidades se publicará en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya, accesible desde la sede electrónica.

    Plazos

    Del04.01.2016al 19.01.2016

    Por internet

    La presentación electrónica de las solicitudes mediante Trámites gencat se efectuará mediante un certificado digital reconocido de firma electrónica.

    Consulten la lista de certificados digitales admitidos.

    Consulten las condiciones técnicas para tramitar en línea.

  • El objeto de este programa es promover la consolidación y el crecimiento del trabajo autónomo como herramienta para mejorar la competitividad de los negocios de personas trabajadoras autónomas y luchar contra la destrucción de ocupación autónoma. Se establecen dos tipologías de programas:

    • Línea A: acciones de formación estratégica en gestión empresarial y servicio de asesoramiento personalizado a personas trabajadoras autónomas para favorecer la consolidación de sus negocios.
    • Línea B: acciones de asesoramiento y acompañamiento a personas trabajadoras autónomas en los procesos de negociación crediticia con las entidades financieras.
    Leer más

    A quién va dirigido

    • Línea A: a escuelas de negocios, universidades, escuelas universitarias o entidades dependientes o vinculadas a éstas y colegios profesionales jurídicamente constituidos como tales que acrediten experiencia y conocimiento en la realización de acciones formativas en gestión empresarial y acciones de asesoramiento personalizado para la consolidación de negocios de personas trabajadoras autónomas.
    • Línea B: a asociaciones profesionales del trabajo autónomo de Cataluña inscritas en el registro de asociaciones profesionales del Trabajo Autónomo en Cataluña.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la ayuda

    Plazos

    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 14 de noviembre de 2013.

    Documentación

    En el formulario genérico de solicitud se debe adjuntar el correspondiente anexo donde constan los datos específicos de la solicitud y la memoria del proyecto solicitado:

    1. Memoria del proyecto solicitado:
    2. Hoja de domiciliación bancaria debidamente rellenada.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Otras Informaciones

    Personas beneficiarias de las subvenciones
    Personas trabajadoras autónomas propiamente dichas y personas trabajadoras autónomas económicamente dependientes (TRADE) que reúnan los requisitos siguientes:

    1. Línea A:
      • Acreditar residencia y domicilio fiscal en Cataluña.
      • Disponer de una antigüedad mínima de 1 año hasta un máximo de 5 años en su actividad económica. A efectos de esta convocatoria se entenderá como fecha de constitución como persona trabajadora autónoma la fecha de alta en el RETA o en la mutualidad, y se tomará como referencia un año y medio desde la fecha de publicación de la convocatoria que regule la concesión de estas subvenciones.
    2. Línea B:
      • Acreditar residencia y domicilio fiscal en Cataluña.
      • Disponer de una antigüedad mínima de 6 meses en su actividad económica. A efectos de esta convocatoria se entenderá como fecha de constitución como persona trabajadora autónoma la fecha de alta en el RETA o en la mutualidad, y se tomará como referencia un año y medio desde la fecha de publicación de la convocatoria que regule la concesión de estas subvenciones.

    Definiciones
    Se entenderá por persona trabajadora autónoma propiamente dicha: la persona física, con residencia y domicilio fiscal en la comunidad autónoma de Cataluña, que realice de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena, de acuerdo con aquello establecido en el artículo 1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajador Autónomo.
    Se entenderá por persona trabajadora autónoma económicamente dependiente (TRADE): las personas que realizan una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para una persona física o jurídica, denominada cliente, del que dependen económicamente para percibir de éste, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas y profesionales.

    Plazos

    Del05.11.2013al 14.11.2013

    Por internet

    Anexo de datos específicos para la solicitud de subvención para la consolidación del trabajo autónomo. Línea A (G146NTA-003)
    Anexo de datos específicos para la solicitud de subvención para la consolidación del trabajo autónomo. Línea B (G146NTA-004)
    ¿Cómo hacerlo?

    1. Descargar el formulario genérico.
    2. Rellenar el formulario, adjuntar el Anexo específico y la memoria técnica del proyecto solicitado, validar el formulario y firmarlo con certificado digital (puede optar por no firmarlo digitalmente).
    3. Enviar el formulario.
    4. En el momento de enviar el formulario, la persona solicitante recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado.

    En el caso de no firmar el formulario con certificado digital, hace falta imprimirse el resguardo de la solicitud recibida, firmarlo manualmente y presentarlo en un plazo máximo de diez días hábiles en cualquier oficina de la Red de Oficinas de Gestión Empresarial.

    Consultad las condiciciones técnicas para realitzar trámites en línea

  • El objeto de las subvenciones es el de apoyar la continuidad del programa aracoop. La convocatoria prevé la subvención de 16 proyectos diferentes distribuidos en las siguientes líneas:

    • Línea 1: Creación.
    • Línea 2: Mundo educativo y universitario.
    • Línea 3: Formación y gestión.
    • Línea 4: Crecimiento e internacionalización.
    • Línea 5: Promoción y difusión.
    Leer más

    Plazo para presentar la solicitud: del 20 de agosto al 12 de septiembre de 2016.

    A quién va dirigido

    En función del proyecto escogido, se pueden presentar los siguientes tipos de entidades:

    1. Empresas de economía social;
    2. Universidades;
    3. Escuelas de negocios y otros tipos de empresa, siempre que demuestren experiencia en el ámbito del proyecto concreto.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la subvención

    Plazos

    El plazo para presentar la solicitud es del 20 de agosto al 12 de septiembre de 2016.

    Documentación

    Documentación que se tiene que adjuntar a la solicitud:

    • Una memoria explicativa sobre el contenido del proyecto, según el modelo normalizado.
    • Presupuesto detallado de las actuaciones a realizar. Este documento se debe hacer llegar por correo electrónico a la dirección: cooperativa.treball@gencat.cat
    • Documentación acreditativa de la experiencia de la entidad solicitante en el ámbito del proyecto, en los últimos dos años anteriores a la convocatoria, dependiendo del tipo de proyecto al que se presenta.
    • Posibles acuerdos de colaboración con otras entidades.
    • Hoja de domiciliación bancaria debidamente rellenada, de acuerdo con el modelo del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda y sellada por la entidad financiera. Esta hoja sólo se deberá aportar en el caso de cambio de datos o si es la primera vez que se solicita una subvención al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
    • En caso de que el proyecto prevea la subcontratación deberá presentar la documentación descrita en los apartados 3, 4, y 5 de la base 16 de la Orden de bases (Orden TSF/221/2016, de 1 de agosto).

    Requisitos

    Los requisitos son los contenidos en la base 5 de la Orden de Bases (Orden TSF/221/2016, de 1 de agosto) y quedan recogidos en forma de declaración en la solicitud.

    Requisitos específicos
    Para la mejora del programa, cada proyecto tendrá sólo una entidad beneficiaria y sólo se podrá presentar, en el conjunto de las cinco líneas, dos solicitudes de proyectos por entidad. El incumplimiento de este límite implicará la inadmisión de la/las sol·licitud/es que se hayan presentado en último lugar. Si las solicitudes tienen la misma fecha de presentación, no se admitirá/n la/las sol·licitud/es registrada/s en último lugar.
    Para cada proyecto se deberá presentar una única solicitud y una misma entidad sólo podrá presentar dos solicitudes.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Otras informaciones

    Las empresas y personas participantes de los proyectos o los destinatarios últimos de la subvención serán, según cada tipo de proyecto los siguientes: Personas emprendedoras, entidades de economía social, personal técnico, personal asesor de gestorías, asesorías, profesorado, colegiados de colegios profesionales y/o técnicos de cámaras de comercio, alumnado y profesorado de centros educativos de Cataluña, estudiantes universitarios o de escuelas de negocio, personas que ocupan puestos de responsabilidad y/o de dirección de empresas o entidades de economía social y cooperativa y entidades del tercer sector, también cualquier persona o entidad interesada en la economía social.

    Los 16 proyectos son los siguientes:

    1. Línea 1, Creación
      • Proyecto a), Acompañamiento y apoyo a la viabilidad para la creación de empresas.
      • Proyecto b), Acompañamiento experto para la transformación en cooperativas o sociedades laborales.
      • Proyecto c), Talleres virtuales de creación de cooperativas.
    2. Línea 2, Mundo educativo y universitario
      • Proyecto d), Conocer y aprender con empresas cooperativas.
      • Proyecto e), Fescoop: talleres para aprender el modelo de empresa cooperativa en la escuela.
      • Proyecto f), Creación de cooperativas de alumnos.
      • Proyecto g), Actividades formativas universitarias: Créditos optativos en el marco del plan docente o de naturaleza análoga, sobre economía social, el tercer sector o para formar especialistas en gestión de cooperativas.
      • Proyecto h), Reconocimiento de los mejores trabajos universitarios de fin de grado (TFG) y/o tesis doctorales sobre el tercer sector, la economía social o para formar especialistas en gestión de cooperativas.
    3. Línea 3, Formación y gestión
      • Proyecto i), Seminarios de mejora de competencias profesionales específicas en la economía social.
      • Proyecto j), Acompañamiento experto para la innovación colaborativa.
      • Proyecto k), Sesiones presenciales de asesoramiento técnico, económico y jurídico sobre economía cooperativa.
    4. Línea 4, Crecimiento e internacionalización
      • Proyecto l) Acompañamiento experto para el crecimiento y la internacionalización.
      • Proyecto m) Acompañamiento experto para el crecimiento y la internacionalización en el ámbito agrario.
    5. Línea 5, Promoción y difusión
      • Proyecto n) Presencia en los medios de comunicación.
      • Proyecto o) Debates territoriales, sectoriales y actos.
      • Proyecto p) Dinamización web, coordinación y recursos.

    El ámbito temporal para la ejecución de las acciones es desde la fecha de la publicación de la convocatoria en el DOGC hasta el 31 de octubre de 2017. El inicio de las actuaciones deberá ser, obligatoriamente, durante el año 2016.

    Plazos

    Del20.08.2016al 12.09.2016

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

    La solicitud se presentará de acuerdo con el modelo normalizado en el registro. Para cada proyecto se deberá presentar una única solicitud y una misma entidad sólo podrá presentar dos solicitudes.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones destinadas a apoyar la organización de premios, concursos y galas que fomenten el desarrollo de audiencias para la cultura. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-organitzacio-premis-i-concursos-per-publics-cultura?category=74099878-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-organitzacio-premis-i-concursos-per-publics-cultura?category=74099878-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.