Subvenciones para ecoetiquetaje y ecodiseño

Actualizado el 24 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones ayudan a cubrir los gastos para obtener o renovar la ecoetiqueta europea, que distingue a los productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente. También apoyan la implementación de ecodiseño, que integra criterios ambientales en el diseño y desarrollo de productos.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro que promuevan sistemas de ecoetiquetaje y ecodiseño.

Requisitos principales

  • Haber realizado las actividades subvencionables durante el año anterior a la convocatoria y hasta el fin del plazo de presentación.
  • Estar legalmente constituido e inscrito en el registro correspondiente.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Generalitat de Cataluña y la Administración General del Estado, así como con la Seguridad Social.
  • No incurrir en ninguna de las circunstancias del artículo 13 de la Ley 38/2003, de Subvenciones.
  • Cumplir con la Ley 1/1998, de política lingüística.
  • En empresas de 50 o más empleados, tener al menos un 2% de trabajadores con discapacidad.
  • En empresas de 25 o más empleados, tener medidas para prevenir y detectar el acoso sexual.
  • Declarar otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
  • No superar el límite de ayudas de minimis de 200.000 euros en tres ejercicios fiscales (si aplica el reglamento de minimis).
  • Fundaciones y asociaciones deben tener los estatutos adaptados a la legislación vigente.
  • Fundaciones deben haber presentado las cuentas anuales ante el Protectorado.
  • Cumplir la legislación ambiental aplicable.

Plazos

El plazo de solicitud fue del 10 de julio al 10 de agosto.

Duración del trámite

6 meses

Resumen

Estas subvenciones apoyan a empresas y entidades en la obtención de ecoetiquetas y la implementación de ecodiseño, fomentando productos y servicios más respetuosos con el medio ambiente.

Quién puede usar este servicio:

  • Empresas
  • Fundaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  1. Solicitud de domiciliación bancaria.
  2. Acreditación de representación (si aplica).
  3. Para ecoetiquetado: informe de evaluación y facturas.
  4. Para ecodiseño: certificado ISO 14006 y facturas.

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos legales y estar al corriente de las obligaciones.
  • Haber realizado las actividades subvencionables en el plazo indicado.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas.
  • El plazo de solicitud ya ha finalizado (10 de julio al 10 de agosto).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.
  2. Recibir la respuesta de la Administración: Esperar la resolución en un plazo máximo de seis meses.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud puede presentarse por internet o presencialmente.
  • La resolución se notifica electrónicamente.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Recibirás la resolución de la Administración.
  • En caso de ser favorable, se procederá al pago de la subvención.

Plazos de resolución:

  • Máximo 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Siguientes pasos:

  • Cumplir con las obligaciones como beneficiario de la subvención.

Ayuda

Contacto:

  • <a href="https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=3392">Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica</a>
  • <a href="https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=6315">Direcció General de Qualitat Ambiental i Canvi Climàtic</a>

Recursos adicionales:

  • <a href="http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&amp;documentId=693504">ORDEN TES/131/2015</a>
  • <a href="http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&amp;documentId=697902">RESOLUCIÓN TES/1523/2015</a>

Normativa

  • <a href="http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&amp;documentId=693504">ORDEN TES/131/2015, de 4 de mayo</a>
  • <a href="http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&amp;documentId=697902">RESOLUCIÓN TES/1523/2015, de 2 de julio</a>

Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.