Traslado de residuos entre Comunidades Autónomas

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas comunicar el traslado de residuos entre diferentes Comunidades Autónomas dentro de España, ya sea para su eliminación o valorización.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales que realicen traslados de residuos entre Comunidades Autónomas.

Requisitos principales

  • Presentar una notificación previa al menos 10 días antes del traslado.
  • Disponer de un documento de identificación para el seguimiento y control del traslado.
  • Para residuos peligrosos, destinados a eliminación o valorización de residuos domésticos mezclados, se requiere notificación previa.
  • Para exportación e importación de residuos no peligrosos destinados a valorización exentos de notificación previa, se requiere solicitud de autorización.

Plazos

La notificación de traslado debe presentarse al menos 10 días antes de la fecha prevista del traslado.

Duración del trámite

El plazo máximo para recibir respuesta es de 10 días hábiles.

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación aportada por otros canales no será tenida en cuenta.

Resumen

Este trámite permite comunicar el traslado de residuos entre Comunidades Autónomas en España. Es necesario para empresas que transportan residuos para su valorización o eliminación.

Quién puede usar este servicio

Empresas y profesionales que realicen traslados de residuos entre diferentes Comunidades Autónomas.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que este trámite solo se puede realizar por internet.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Contrato de tratamiento (CT)
  • Documento de Identificación (DI)
  • Notificación previa (NT) (en ciertos casos)
  • Solicitud de autorización (en ciertos casos)

Requisitos previos

  • Presentar la notificación con al menos 10 días de antelación.
  • Cumplir con la normativa vigente.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo máximo para recibir respuesta es de 10 días hábiles.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Comunicar el traslado:

    Por Internet

    Por correo electrónico

  2. Recibir respuesta de la administración:

    • La administración puede oponerse al traslado en un plazo máximo de 10 días hábiles.
    • El plazo se interrumpe si se solicita información adicional.
    • Si no hay respuesta en 10 días, el operador puede realizar el traslado.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizada la comunicación y, en caso de no haber oposición por parte de la administración, se puede proceder al traslado de los residuos.

Plazos de resolución

El plazo máximo para que la administración se oponga al traslado es de 10 días hábiles.

Siguiente pasos

Realizar el traslado de los residuos cumpliendo con la normativa vigente.

Ayuda

Contacto

Agència de Residus de Catalunya

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.