Tasa por la emisión de segunda certificación y testimonio de sentencias y otros documentos que constan en los expedientes judiciales

Actualizado el 19 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Pagar la tasa para obtener una segunda copia o certificación de documentos judiciales.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos y personas jurídicas que soliciten segundas copias de documentos judiciales.

Requisitos principales

  • Rellenar el formulario de autoliquidación.
  • Realizar el pago de la tasa (salvo exenciones).

Plazos

Hay un plazo máximo de un mes para liquidar la tasa desde que se genera la carta de pago.

Duración del trámite

El tiempo de resolución no está especificado, pero el pago debe realizarse antes de solicitar la copia.

Información adicional

Las personas con derecho a asistencia jurídica gratuita o exentas del impuesto sobre actividades económicas están exentas de esta tasa.

Resumen

Este trámite permite pagar la tasa para obtener una segunda copia o certificación de documentos judiciales. Es necesario para solicitar al juzgado la emisión de estos documentos, salvo que se tenga una exención.

¿Quién puede usar este servicio?

Ciudadanos y personas jurídicas que necesiten una segunda certificación o testimonio de documentos judiciales en los órdenes civil y contencioso administrativo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Formulario de autoliquidación de la tasa.
  • Justificante de pago o certificado que acredite la exención (si aplica).

Costes

  • La tasa general es de 12 €.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Tramitar el pago: Rellena el formulario de autoliquidación. Puedes hacerlo de forma presencial o por teléfono.
  2. Efectuar el pago: Paga la tasa en una entidad financiera usando la carta de pago generada o mediante pago telefónico.

Información sobre cada etapa

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.