Subvenciones para sustituir balizas luminosas en los parques eólicos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones buscan ayudar a las empresas a cambiar las luces de señalización de los molinos de viento (parques eólicos) para que, durante la noche, solo emitan luz roja fija.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales titulares de parques eólicos en funcionamiento en Cataluña que, a la fecha de entrada en vigor del Decreto 190/2015, emitan luz que no sea roja fija por la noche.

Requisitos principales

  • No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir con la normativa lingüística.
  • En empresas de 50 o más trabajadores, cumplir con la cuota de reserva para personas con discapacidad.
  • En empresas de 25 o más trabajadores, tener medidas para prevenir el acoso sexual.
  • No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias.
  • Declarar otras ayudas solicitadas o recibidas para la misma actividad.
  • Estar legalmente constituido e inscrito en el registro correspondiente (si es persona jurídica).
  • Estar dado de alta en el censo del impuesto sobre actividades económicas (si es persona física empresaria).

Plazos

El plazo para presentar la solicitud fue del 28 de diciembre de 2018 al 28 de enero de 2019. El plazo para ejecutar las actuaciones fue del 1 de enero de 2019 al 28 de octubre de 2019. El plazo máximo para justificar fue el 4 de noviembre de 2019.

Duración del trámite

El plazo máximo que tiene la administración para resolver y notificar es de cuatro meses desde la publicación de la convocatoria.

Información adicional

El importe de la subvención es del 40% del coste de las actuaciones, con un límite máximo de 60.000 euros por parque eólico. Es subvencionable la sustitución de las balizas ejecutada entre el 1 de enero de 2019 y el 28 de octubre de 2019.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para cambiar las luces de señalización en los molinos de viento (parques eólicos) de Cataluña. El objetivo es que, durante la noche, solo emitan luz roja fija.

Quién puede usar este servicio:

Empresas y profesionales que sean dueños de parques eólicos en Cataluña.

Antes de empezar:

Es importante revisar los plazos y la documentación necesaria.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario de solicitud.
  • Proyecto técnico de la actuación de sustitución de las balizas.
  • Memoria descriptiva de las actuaciones realizadas.
  • Presupuesto detallado de la actuación.
  • Facturas o documentos de valor probatorio (si las actuaciones ya se han ejecutado).
  • Certificado de residencia fiscal (si no reside fiscalmente en España).
  • Acta de puesta en marcha definitiva del parque eólico.
  • Documentación acreditativa de la representación (si actúa en nombre de otro).
  • Declaración responsable sobre las retribuciones de los órganos de dirección (si la subvención supera los 10.000 euros).
  • Resoluciones vigentes de la autorización de servidumbres aeronáuticas.

Requisitos previos:

  • No estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • Cumplir con la normativa lingüística.
  • En empresas de 50 o más trabajadores, cumplir con la cuota de reserva para personas con discapacidad.
  • En empresas de 25 o más trabajadores, tener medidas para prevenir el acoso sexual.
  • No haber sido sancionado por prácticas laborales discriminatorias.
  • Declarar otras ayudas solicitadas o recibidas para la misma actividad.
  • Estar legalmente constituido e inscrito en el registro correspondiente (si es persona jurídica).
  • Estar dado de alta en el censo del impuesto sobre actividades económicas (si es persona física empresaria).

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas.
  • El plazo para presentar la solicitud fue del 28 de diciembre de 2018 al 28 de enero de 2019.
  • El plazo para ejecutar las actuaciones fue del 1 de enero de 2019 al 28 de octubre de 2019.
  • El plazo máximo para justificar fue el 4 de noviembre de 2019.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la subvención:
  2. Recibir la propuesta de resolución provisional:
  3. Presentar documentación, alegar y desistir:
  4. Recibir la resolución definitiva:
  5. Justificar la subvención:

Después de hacerlo

Qué sucede después:

La Administración dispone de un plazo máximo de cuatro meses a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria para dictar y notificar la resolución.

Plazos de resolución:

Si transcurrido dicho plazo no se ha dictado y notificado la resolución expresa, las solicitudes se entenderán desestimadas.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.