Subvenciones para proyectos de investigación educativa
Información Rápida
Objetivo
Financiar proyectos de investigación educativa en niveles no universitarios en Cataluña, excluyendo cursos, seminarios o congresos.
¿Quién puede solicitarlo?
Universidades, centros de investigación, entidades sin ánimo de lucro y fundaciones que fomenten la investigación.
Requisitos principales
- Entidades elegibles: universidades, centros de investigación, entidades sin ánimo de lucro, fundaciones.
- El proyecto debe ser ejecutado por un equipo de investigación adscrito a la entidad beneficiaria.
- Cumplir con los requisitos especificados en la Orden EDU/176/2023.
Plazos
La presentación de solicitudes fue del 1 al 21 de septiembre de 2023.
Duración del trámite
6 meses (aproximadamente)
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de investigación educativa en niveles no universitarios en Cataluña. No se incluyen proyectos para cursos, seminarios o congresos.
Quién puede usar este servicio
Universidades, centros de investigación, entidades sin ánimo de lucro y fundaciones que tengan como objetivo el fomento y desarrollo de la investigación.
Antes de empezar
Es importante revisar las bases reguladoras y asegurarse de cumplir con todos los requisitos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Memoria del proyecto (en catalán y, para las líneas A y C, también en inglés).
- Presupuesto detallado del proyecto.
- Cronograma del proyecto.
- Compromisos de ejecución (si aplica).
- Currículum vitae de todos los miembros del equipo de investigación.
- Autorización de participación como investigador/a principal (si el investigador/a no pertenece a la entidad solicitante).
- Copia del título de doctor/a del investigador/a principal (solo para la línea B).
- Copia del libro de familia (si aplica).
- Estatutos de la entidad solicitante.
- Documentación acreditativa de la representación legal.
- Solicitud de acceso a centros educativos (si es necesario).
- Solicitud de acceso a datos confidenciales (si es necesario).
Requisitos previos
- La entidad solicitante debe cumplir con los requisitos establecidos en la Orden EDU/176/2023.
- El proyecto debe estar contextualizado en el sistema educativo catalán.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene coste.
- El plazo de presentación de solicitudes fue del 1 al 21 de septiembre de 2023.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar la subvención: Presentar la solicitud a través del formulario online y adjuntar la documentación requerida.
- Recibir respuesta de la Administración: La resolución se notifica mediante publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña y en EACAT.
- Aportar documentación: En caso de ser requerida, aportar la documentación adicional en el plazo indicado.
Información sobre cada etapa
- Solicitud: El representante legal de la entidad debe completar el formulario y adjuntar la documentación.
- Resolución: La propuesta de resolución se publica en el Tablón electrónico y en EACAT.
- Aportación de documentación: Indicar el número de expediente asignado a la solicitud en el formulario de aportación.
Tiempos de espera
El plazo máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. Si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considera desestimada.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez concedida la subvención, la entidad beneficiaria deberá cumplir con las obligaciones establecidas en las bases reguladoras.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de seis meses.
Siguiente pasos
Realizar el proyecto de investigación y justificar la subvención en los plazos y forma establecidos.
Ayuda
Contacto
Para cualquier duda o consulta, puede dirigirse al Departament d'Educació i Formació Professional o a la Direcció General d'Innovació, Digitalització i Currículum.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección de FAQ en la tarjeta administrativa).
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración