Subvenciones para proyectos de educación global. Convocatòria 2023-24

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Apoyar proyectos de desarrollo y educación global impulsados por ONGDs, universidades públicas catalanas y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), integrando el enfoque de género y derechos humanos.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) con implantación en Cataluña, universidades públicas catalanas y centros de investigación adscritos de carácter público, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
  • Cumplir con los requisitos del Acuerdo GOV/85/2016, de 28 de junio.
  • Tener sede social o delegación permanente en Cataluña.
  • Acreditar un mínimo de tres años de experiencia de trabajo en la prioridad sectorial del proyecto o en los colectivos protagonistas de la zona/contexto del proyecto.

Plazos

El plazo para presentar la solicitud de subvención fue del 14 de junio al 11 de julio de 2023.

Duración del trámite

El plazo máximo para notificar la resolución es de 6 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Información adicional

Los proyectos deben integrar el enfoque de género y basado en derechos humanos (EGyBDH). Se establecen dos modalidades: proyectos de desarrollo y proyectos de educación global.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de desarrollo y educación global. Estas subvenciones están dirigidas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) con sede en Cataluña, universidades públicas catalanas y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Los proyectos deben integrar un enfoque de género y estar basados en los derechos humanos. Se contemplan dos tipos de proyectos: proyectos de desarrollo, que se llevan a cabo en países receptores de ayuda oficial al desarrollo (AOD) a través de socios locales, y proyectos de educación global, que vinculan fenómenos locales con globales e incluyen actividades en Cataluña.

Lo que necesitas

Documentación requerida

  • Proyecto narrativo (según el modelo normalizado).
  • Presupuesto completo del proyecto (según modelo normalizado).
  • Matriz de planificación y cronograma (según el modelo normalizado).
  • Si procede, documento de identificación de las entidades agrupadas (según modelo normalizado).

Requisitos

  • Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
  • Cumplir con los requisitos del Acuerdo GOV/85/2016, de 28 de junio.
  • Tener sede social o delegación permanente en Cataluña.
  • Acreditar un mínimo de tres años de experiencia de trabajo en la prioridad sectorial del proyecto o en los colectivos protagonistas de la zona/contexto del proyecto.

Costes y plazos

  • Este trámite no tiene costes asociados.
  • El plazo para presentar la solicitud de subvención fue del 14 de junio al 11 de julio de 2023.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar la subvención: Presentar la solicitud a través del formulario electrónico en Tràmits gencat (tramits.gencat.cat) dentro del plazo establecido.
  2. Aportar documentación, alegar o desistir: En caso de ser necesario, aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud a través del formulario electrónico.
  3. Reformulación: Si el importe propuesto es inferior al solicitado, reformular el proyecto y adaptar el presupuesto.
  4. Solicitar vista del expediente: Solicitar acceso al expediente para revisar la información.
  5. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notifica mediante publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
  6. Recibir la ayuda: Una vez notificada la resolución, se realiza un primer pago del 95% del importe de la subvención. El 5% restante se abona tras la aprobación del informe final justificativo.
  7. Presentar recurso: En caso de disconformidad con la resolución, presentar un recurso a través del formulario electrónico.
  8. Presentar documentación de actuaciones de seguimiento: Presentar la documentación requerida para el seguimiento del proyecto.
  9. Justificar la subvención: Presentar la justificación de la subvención según la modalidad de cuenta justificativa con aportación de informe de auditoría.

Después de hacerlo

Plazos de resolución

El plazo máximo para notificar la resolución es de seis meses a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si transcurrido este plazo no se ha notificado una resolución expresa, la solicitud se entiende desestimada por silencio administrativo.

Siguientes pasos

Una vez recibida la subvención, es importante realizar un seguimiento del proyecto y justificar adecuadamente los gastos realizados.

Ayuda

Contacto

Para cualquier duda o consulta, puede contactar con el Departament d'Unió Europea i Acció Exterior o la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.

Recursos adicionales

Normativa relacionada


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.