Subvenciones para las comunidades catalanas en el exterior
Información Rápida
Objetivo
Apoyar financieramente a las comunidades catalanas en el exterior para cubrir gastos de funcionamiento, actividades de cohesión y proyección de Cataluña, enseñanza de catalán/occitano e infraestructuras.
¿Quién puede solicitarlo?
Comunidades catalanas en el exterior oficialmente reconocidas por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- Cumplir con los requisitos del Acuerdo GOV/85/2016.
- En el caso de 'colles castelleres', deben ser reconocidas por la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC).
Plazos
El periodo para aportar la documentación justificativa está abierto.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la tramitación.
Información adicional
Para más información, se puede consultar la web del Departament d'Unió Europea i Acció Exterior o contactar con la Direcció General de la Catalunya Exterior.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para apoyar a las comunidades catalanas en el exterior. Estas ayudas están destinadas a financiar gastos de funcionamiento, actividades de cohesión y proyección de Cataluña, enseñanza de catalán/occitano e infraestructuras.
Quién puede usar este servicio: Comunidades catalanas en el exterior oficialmente reconocidas por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Cuenta justificativa con memoria explicativa y económica.
- Relación clasificada de gastos (funcionamiento, cohesión/proyección, enseñanza de catalán/occitano, infraestructuras/equipamientos).
- Liquidación del presupuesto presentado.
- Relación detallada de otras subvenciones recibidas.
- Presupuestos solicitados (si aplica).
- Carta de pago de reintegro (si aplica).
Requisitos:
- Cumplir con los requisitos del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- Cumplir con los requisitos del Acuerdo GOV/85/2016.
- En el caso de 'colles castelleres', deben ser reconocidas por la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC).
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas.
- El periodo para aportar la documentación justificativa está abierto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Aportación de alegaciones y desistimientos: Se realiza a través del Formulario de aportación de documentación.
- Se deben adjuntar los siguientes documentos:
- Memoria explicativa y económica 2024
- Relación clasificada de gastos funcionamiento
- Relación clasificada de gastos de actividades de cohesión i proyección
- Relación clasificada de gastos de enseñanza catalana/occitana
- Relación de gastos de infraestructuras y equipamientos
- Liquidación del presupuesto global 2024
- Se deben adjuntar los siguientes documentos:
- Aportación de documentación: Se realiza a través del apartado Consulta el estado de un trámite o gestión.
- Consultar el estado del trámite: Se puede consultar en el "Área privada" (con idCAT Móvil o certificado digital), en el "Estado de mis gestiones" (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF), o por teléfono (932 142 124 desde fuera de Cataluña, +34 932 142 124 desde el extranjero).
Ayuda
Contacto:
- Direcció General de la Catalunya Exterior. Teléfono: 932 142 124 (desde fuera de Cataluña) o +34 932 142 124 (desde el extranjero).
Recursos adicionales: