Subvenciones para la publicación en el extranjero de obras ilustradas

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones apoyan la financiación de los gastos de remuneración del ilustrador/a de obras ilustradas que se publiquen en el extranjero, siempre que cumplan ciertos requisitos como ser en una lengua diferente al catalán/occitano, ser un libro impreso con distribución comercial, y que el ilustrador/a esté domiciliado en Cataluña o Islas Baleares.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar estas subvenciones las editoriales (personas físicas empresarias o personas jurídicas, públicas o privadas, españolas o extranjeras) que tengan programada la publicación o la coedición de obras ilustradas cuyo/la ilustrador/a sea una persona domiciliada en Cataluña o las Islas Baleares. Asimismo, también pueden ser beneficiarios de estas subvenciones las agencias literarias extranjeras. En el caso de las coediciones, las personas beneficiarias sólo pueden ser las editoriales que no publiquen las ediciones catalana y/o occitana (en su variedad aranesa).

Requisitos principales

  • La obra debe ser publicada en una lengua diferente al catalán y/o occitano (en su variedad aranesa).
  • La obra debe ser publicada en soporte libro impreso.
  • La obra debe contar con distribución comercial.
  • La autoría de la ilustración y del texto de la obra debe ser identificada.
  • El/la ilustrador/a de la obra debe ser una persona domiciliada en Cataluña o las Islas Baleares.

Plazos

Las fechas de presentación varían según la convocatoria. Por ejemplo, la 1ª convocatoria de 2025 es del 12 de febrero al 29 de abril de 2025.

Duración del trámite

Variable, según convocatoria.

Información adicional

Queda excluida la autoedición.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para la publicación en el extranjero de obras ilustradas. Las ayudas están destinadas a cubrir los gastos de remuneración del ilustrador/a, siempre que la obra cumpla con los requisitos especificados.

¿Quién puede usar este servicio?

Empresas editoriales y agencias literarias que publiquen o coediten obras ilustradas cuyo ilustrador/a esté domiciliado en Cataluña o las Islas Baleares.

Antes de empezar

Es importante revisar las bases de la convocatoria para asegurarse de que se cumplen todos los requisitos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

La documentación necesaria se especifica en cada convocatoria. Consulta la normativa aplicable.

Requisitos previos

  • La obra debe ser publicada en una lengua diferente al catalán y/o occitano (en su variedad aranesa).
  • La obra debe ser publicada en soporte libro impreso.
  • La obra debe contar con distribución comercial.
  • La autoría de la ilustración y del texto de la obra debe ser identificada.
  • El/la ilustrador/a de la obra debe ser una persona domiciliada en Cataluña o las Islas Baleares.

Costes y plazos

  • Coste: El trámite no tiene tasas asociadas.
  • Plazos: Varían según la convocatoria. Por ejemplo, la 1ª convocatoria de 2025 está abierta del 12 de febrero al 29 de abril de 2025.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitud de subvención: Presentar la solicitud telemáticamente a través de la plataforma del Institut Ramon Llull (Iniciar . Acceder a Subvenciones) dentro del plazo establecido en la convocatoria.

Información sobre cada etapa

La información detallada sobre cada etapa del proceso se encuentra en las bases de la convocatoria.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez presentada la solicitud, se evaluará según los criterios establecidos en la convocatoria.

Plazos de resolución

Los plazos de resolución se indican en cada convocatoria.

Siguiente pasos

Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la subvención según las condiciones establecidas.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.