Subvenciones para la investigación sobre la educación inclusiva y la salud en los centros educativos
Información Rápida
Objetivo
Concesión de subvenciones para financiar proyectos de investigación sobre educación inclusiva y salud en centros educativos de Cataluña durante 2024-2025.
¿Quién puede solicitarlo?
Universidades de cualquier titularidad de ámbito estatal y centros de investigación participados mayoritariamente por una administración pública o que sean dependientes de ésta.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Tener capacidad administrativa, financiera y operativa.
- No incurrir en irregularidades que impidan ser beneficiario de la subvención.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Cumplir la normativa sobre política lingüística.
- No haber sido sancionada por infracciones graves en materia laboral o de seguridad y salud.
- Cumplir con la cuota de reserva para personas con discapacidad (si aplica).
- No haber sido objeto de sanciones por prácticas laborales discriminatorias.
- Respetar la legislación sobre igualdad de género y no discriminación.
- Cumplir la normativa sobre protección de menores.
- No realizar donaciones a partidos políticos (si aplica).
- Haber adaptado los estatutos y presentado las cuentas anuales (si es una fundación).
- Disponer de medios para la prevención de riesgos laborales.
- Informar sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas.
- Estar al corriente de pago por reintegro de subvenciones.
- Adherirse a los principios éticos y reglas de conducta.
- Cumplir la normativa de protección de datos personales.
- Respetar el derecho de accesibilidad para personas con discapacidad.
- Respetar la normativa sobre desarrollo sostenible, transparencia y propiedad intelectual.
- Declarar que la documentación presentada es copia idéntica del original y que los datos son ciertos.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes es del 24 de enero al 6 de febrero.
Duración del trámite
Máximo 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de investigación en educación inclusiva y salud en centros educativos de Cataluña. El objetivo es financiar proyectos que mejoren la inclusión y promuevan la salud entre los estudiantes.
Quién puede usar este servicio:
- Universidades de ámbito estatal.
- Centros de investigación dependientes de la administración pública.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
- Prepara la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Memoria descriptiva del proyecto de investigación.
- Presupuesto del proyecto (según modelo normalizado).
- Cronograma del proyecto.
- Currículums de los miembros del equipo de investigación.
- Documentación acreditativa de discapacidad (si aplica).
- Estatutos de la entidad solicitante.
- Documentación acreditativa de representación legal (si aplica).
- Solicitud de acceso a centros educativos (si aplica).
- Declaración responsable de cesión del investigador principal (si aplica).
Requisitos previos:
- Estar legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente.
- Tener capacidad administrativa, financiera y operativa.
- No incurrir en irregularidades que impidan ser beneficiario de la subvención.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Cumplir la normativa sobre política lingüística.
- No haber sido sancionada por infracciones graves en materia laboral o de seguridad y salud.
- Cumplir con la cuota de reserva para personas con discapacidad (si aplica).
- No haber sido objeto de sanciones por prácticas laborales discriminatorias.
- Respetar la legislación sobre igualdad de género y no discriminación.
- Cumplir la normativa sobre protección de menores.
- No realizar donaciones a partidos políticos (si aplica).
- Haber adaptado los estatutos y presentado las cuentas anuales (si es una fundación).
- Disponer de medios para la prevención de riesgos laborales.
- Informar sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas.
- Estar al corriente de pago por reintegro de subvenciones.
- Adherirse a los principios éticos y reglas de conducta.
- Cumplir la normativa de protección de datos personales.
- Respetar el derecho de accesibilidad para personas con discapacidad.
- Respetar la normativa sobre desarrollo sostenible, transparencia y propiedad intelectual.
- Declarar que la documentación presentada es copia idéntica del original y que los datos son ciertos.
Costes y plazos:
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación de solicitudes es del 24 de enero al 6 de febrero.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar la subvención:
- El representante legal de la entidad debe presentar la solicitud mediante el formulario establecido y adjuntar la documentación necesaria.
- Plazos: Del 24/01/2025 al 06/02/2025
- Por Internet
- Recibir respuesta de la Administración:
- La Administración responderá en un plazo máximo de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.
- La respuesta se notificará mediante publicación en el Tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña y en el EACAT.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si la solicitud es aprobada, se procederá a la financiación del proyecto de investigación.
- Si la solicitud es denegada, se indicarán los motivos de la denegación.
Plazos de resolución:
- Máximo 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC.
Siguientes pasos:
- En caso de aprobación, seguir las indicaciones de la Administración para la ejecución del proyecto y la justificación de los gastos.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales: