Subvenciones para identificar y esterilizar animales de compañía y para servicios veterinarios
Información Rápida
Objetivo
Estas subvenciones buscan fomentar la identificación y esterilización de animales de compañía para reducir el abandono, y apoyar la contratación de veterinarios en municipios pequeños para inspección, vigilancia y asesoramiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades locales con competencias en materia de animales de compañía y censo de animales, y entidades inscritas en el Registro de asociaciones de protección y defensa de los animales. Ayuntamientos de municipios de menos de 10.000 habitantes sin personal veterinario propio, consejos comarcales y entidades locales supramunicipales que hayan asumido las competencias de inspección y vigilancia.
Requisitos principales
- No estar incurso en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Declarar otras subvenciones solicitadas u obtenidas para la misma actuación.
- Estar legalmente constituido e inscrito en los registros correspondientes (si es una entidad).
- Cumplir con la normativa lingüística (si aplica).
- Cumplir con la normativa sobre integración de personas con discapacidad (si aplica).
- Cumplir con el código ético.
Plazos
El plazo de solicitud es del 22 de septiembre al 21 de noviembre, ambos incluidos.
Duración del trámite
El plazo máximo para que la administración dicte y notifique la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Información adicional
Los importes unitarios máximos para cada actuación subvencionable se encuentran en el apartado “otras informaciones”.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para fomentar la identificación y esterilización de animales de compañía, así como para apoyar servicios veterinarios en municipios pequeños.
Quién puede usar este servicio:
- Entidades locales.
- Entidades de protección y defensa de los animales.
- Ayuntamientos de municipios de menos de 10.000 habitantes.
- Consejos comarcales y entidades locales supramunicipales.
Antes de empezar:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
- Ten en cuenta los plazos de solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Relación clasificada de los gastos y nóminas.
- En su caso, declaración responsable sobre retribuciones de órganos de dirección.
- Autorización de la entidad local para el control de colonias de gatos (si aplica).
- Documentación acreditativa de la representación (si aplica).
- Lista detallada de otros ingresos o subvenciones.
- Memoria explicativa del cumplimiento del objeto de la subvención.
- Lista con el número de microchip de los animales (si aplica).
Requisitos previos:
- No estar incurso en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Estar legalmente constituido e inscrito en los registros correspondientes (si es una entidad).
- Cumplir con la normativa lingüística (si aplica).
- Cumplir con la normativa sobre integración de personas con discapacidad (si aplica).
- Cumplir con el código ético.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo de solicitud es del 22 de septiembre al 21 de noviembre, ambos incluidos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar y justificar la subvención:
- Presentar la solicitud y la documentación requerida a través de la extranet EACAT (entes locales) o el formulario web (entidades de protección y defensa de los animales).
- Plazo: Del 22/09/2023 al 21/11/2023.
- Iniciar Solicitud
- Acceder a EACAT (exclusivo para organismos públicos)
- Presentar documentación adicional:
- Puede presentar documentación adicional mediante el formulario disponible en la web.
- Plazo: Del 30/04/2022 al 31/12/2022.
- Iniciar Aportación de documentación de las subvenciones para identificar y esterilizar animales de compañía (para entidades de protección y defensa de los animales)
- Acceder a EACAT (exclusivo para organismos públicos)
- Consulta del estado del trámite:
- Puede consultar el estado del trámite en el Área privada, en el Estado de mis gestiones o llamando al 012.
- Área privada
- Estado de mis gestiones
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La resolución de concesión o denegación se notifica mediante su publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
- Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirás la resolución de la Administración.
Plazos de resolución:
- La Administración dispone de un plazo máximo de seis meses desde la fecha de publicación de la convocatoria para dictar y notificar la resolución.
Siguientes pasos:
- En caso de concesión, seguir las indicaciones para la justificación de la subvención.
- En caso de denegación, si procede, interponer recurso de alzada.
Ayuda
Contacto:
- Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.
- Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural.
Recursos adicionales: