Subvenciones para fomentar las coproducciones internacionales minoritarias de largometrajes
Información Rápida
Objetivo
Subvenciones para la producción de largometrajes cinematográficos de ficción, documentales y de animación realizados en régimen de coproducción internacional minoritaria, fomentando el intercambio creativo y artístico.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas de producción audiovisual independientes inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Cataluña o en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales (ICAA), o en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo con establecimiento permanente en el Estado español.
Requisitos principales
- La empresa solicitante debe encargarse de la producción ejecutiva.
- No se admiten proyectos en los que la participación de la empresa productora sea únicamente financiera.
- Se debe incorporar un alumno graduado en prácticas.
- Las obras en formato digital deben incluir versión doblada o subtitulada en catalán.
- La obra debe estar finalizada como máximo el 15 de septiembre del tercer año posterior a la concesión.
- Debe haberse suscrito el contrato de coproducción internacional.
- Aprobación oficial de la coproducción por las autoridades competentes del país mayoritario.
- La aportación global de las empresas productoras independientes españolas debe ser minoritaria.
- Acreditar la cesión de derechos sobre el guion.
- El coste total mínimo del largometraje debe cumplir los requisitos establecidos.
- Tener garantizada la financiación del 40% del presupuesto total.
Plazos
El plazo para presentar solicitudes es del 26 de junio al 16 de julio de 2024, ambos inclusive.
Duración del trámite
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Información adicional
Las subvenciones son incompatibles con otras ayudas del ICEC para la producción de largometrajes, pero compatibles con otras ayudas del Departamento de Cultura y otras entidades públicas o privadas.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para fomentar las coproducciones internacionales minoritarias de largometrajes cinematográficos de ficción, documentales y de animación.
Quién puede usar este servicio
Empresas de producción audiovisual independientes inscritas en el Registro de Empresas Audiovisuales de Cataluña o en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales (ICAA), o en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo con establecimiento permanente en el Estado español.
Antes de empezar
- Asegúrate de cumplir con los requisitos y condiciones establecidos.
- Reúne toda la documentación necesaria.
- Ten en cuenta los plazos de presentación de solicitudes.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Guion del largometraje o tratamiento literario (y primer corte de montaje si está finalizado).
- Memoria descriptiva sobre la propuesta creativa, técnica y artística.
- Memoria sobre medidas medioambientales y de sostenibilidad.
- Certificado bancario de saldo medio de los últimos tres meses (si hay aportación de recursos propios).
- Contratos de capitalizaciones de honorarios (si aplica).
- Documentación acreditativa de la cesión de derechos sobre el guion.
- Contrato de coproducción internacional (si la coproducción ha sido aprobada por el ICAA).
Requisitos previos
- La empresa solicitante debe encargarse de la producción ejecutiva.
- No se admiten proyectos en los que la participación de la empresa productora sea únicamente financiera.
- Se debe incorporar un alumno graduado en prácticas.
- Las obras en formato digital deben incluir versión doblada o subtitulada en catalán.
- La obra debe estar finalizada como máximo el 15 de septiembre del tercer año posterior a la concesión.
- Debe haberse suscrito el contrato de coproducción internacional.
- Aprobación oficial de la coproducción por las autoridades competentes del país mayoritario.
- La aportación global de las empresas productoras independientes españolas debe ser minoritaria.
- Acreditar la cesión de derechos sobre el guion.
- El coste total mínimo del largometraje debe cumplir los requisitos establecidos.
- Tener garantizada la financiación del 40% del presupuesto total.
Costes y plazos
- No hay tasas asociadas a este trámite.
- El plazo para presentar solicitudes es del 26 de junio al 16 de julio de 2024, ambos inclusive.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presenta la solicitud y la documentación requerida a través de internet.
- Consultar el estado del trámite: Consulta el estado del trámite en el Estado de mis gestiones.
- Recibir respuesta de la administración: El Instituto Catalán de las Empresas Culturales publicará la propuesta de resolución provisional en el Tablero de la Sede electrónica. Los beneficiarios tendrán 10 días hábiles para presentar reformulaciones o renuncias.
- Recibir la subvención: El pago se realizará en tres abonos.
- Justificar la subvención: Presenta la documentación justificativa requerida al Área del Audiovisual del Instituto Catalán de las Empresas Culturales.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la justificación, la administración verificará el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos.
Plazos de resolución
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Siguiente pasos
Si la justificación es correcta, se procederá al pago del último abono de la subvención.
Ayuda
Contacto
Dudas sobre el contenido y tramitación de la línea de subvención:
- margaritagomez@gencat.cat 93 116 34 09
- claudiabarbal@gencat.cat 93 513 13 98
Dudas técnicas sobre la tramitación telemática: 93 552 91 66.
Recursos adicionales
- Guía de la subvención
- Guía de tramitación
- Memoria
- Presupuesto ficción y documental
- Presupuesto animación
- Plan de financiación
- Valoración de la trayectoria de la empresa
- Declaración retribución órganos de dirección
- Modelos de declaración responsable sobre el cumplimiento de la normativa de morosidad
- Documento para la entrega a la Filmoteca de Catalunya
Normativa
- Convocatoria para la concesión de subvenciones para fomentar las coproducciones internacionales minoritarias de largometrajes
- Texto refundido de las bases específicas
- Modificación de las bases específicas
- Bases específicas que regirán la concesión de subvenciones para fomentar las coproducciones internacionales minoritarias de largometrajes cinematográficos
- Texto refundido de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC
- Tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC
- Segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia del Instituto Catalán de las Empresas Culturales
- Modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia del Instituto Catalán de las Empresas Culturales
- Bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia del Instituto Catalán de las Empresas Culturales
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Normativa
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración