Subvenciones para cubrir gastos de explotación de asociaciones de transporte de mercancías por carretera
Información Rápida
Objetivo
Estas subvenciones buscan apoyar a las asociaciones de transporte de mercancías por carretera en Cataluña, ayudándolas a cubrir sus gastos de funcionamiento y mejorar sus actividades.
¿Quién puede solicitarlo?
Asociaciones profesionales y empresariales del sector del transporte de mercancías por carretera con domicilio social en Cataluña.
Requisitos principales
- No encontrarse en las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Declarar otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actuación.
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
- Cumplir con los límites de ayudas de minimis (si aplica).
- Cumplir con las obligaciones de política lingüística (si aplica).
- Cumplir con la cuota de reserva para trabajadores con discapacidad (si aplica).
- Tener medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y por razón de sexo (si aplica).
- Haber adaptado los estatutos a la normativa vigente.
- No haber sido objeto de sanciones por prácticas laborales discriminatorias.
- Contar con representación ante organismos que defiendan los intereses del sector a nivel supracomunitario.
- Adoptar una conducta éticamente ejemplar.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 15 de julio al 16 de agosto de 2021.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la recepción de la solicitud.
Información adicional
Es importante conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos y cumplir con las obligaciones de colaboración, comunicación y reintegro.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones destinadas a cubrir los gastos de funcionamiento de las asociaciones de transporte de mercancías por carretera en Cataluña.
Quién puede usar este servicio:
Asociaciones profesionales y empresariales del sector del transporte de mercancías por carretera con domicilio social en Cataluña.
Antes de empezar:
- Asegúrese de cumplir con todos los requisitos.
- Tenga a mano la documentación necesaria en formato digital.
- Disponga de un certificado digital para realizar la tramitación online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación acreditativa de la representación (si aplica).
- Información sobre las retribuciones de los órganos de dirección (si la subvención supera los 10.000 euros).
- Cuenta de resultados de la entidad solicitante.
- Memoria económica sobre los gastos de explotación subvencionables.
- Listado de gastos de explotación y de personal.
- Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado los gastos subvencionados.
- Declaración responsable sobre la imputación de los justificantes de gasto y la contabilización de los gastos subvencionables.
Requisitos previos:
- No encontrarse en las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Declarar otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actuación.
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente.
- Cumplir con los límites de ayudas de minimis (si aplica).
- Cumplir con las obligaciones de política lingüística (si aplica).
- Cumplir con la cuota de reserva para trabajadores con discapacidad (si aplica).
- Tener medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y por razón de sexo (si aplica).
- Haber adaptado los estatutos a la normativa vigente.
- No haber sido objeto de sanciones por prácticas laborales discriminatorias.
- Contar con representación ante organismos que defiendan los intereses del sector a nivel supracomunitario.
- Adoptar una conducta éticamente ejemplar.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo de presentación de solicitudes fue del 15 de julio al 16 de agosto de 2021.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar y justificar la subvención: Presentar la solicitud y la documentación requerida por vía telemática.
- Consulta del estado del trámite: Puede consultar el estado del trámite a través del Área privada, el Estado de mis gestiones o el teléfono 012.
- Presentar documentación o desistir: Aportar documentación adicional o desistir de la solicitud, si es necesario.
- Recibir la resolución definitiva: La resolución se notificará mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
Información sobre cada etapa:
- Solicitud y justificación:
- Descargar el formulario de solicitud.
- Rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
- Validar, firmar y guardar el formulario en su ordenador.
- Enviar el formulario a través de la plataforma online.
- Consulta del estado del trámite:
- Acceder al Área privada con idCAT Móvil o certificado digital.
- Consultar el Estado de mis gestiones con el identificador del trámite y el DNI/NIF.
- Llamar al teléfono 012 con el identificador del trámite y el DNI/NIF.
- Presentación de documentación o desistimiento:
- Descargar el formulario de aportación de documentación.
- Rellenar el formulario y adjuntar la documentación adicional.
- Validar, firmar y guardar el formulario en su ordenador.
- Enviar el formulario a través de la plataforma online.
- Para desistir, presentar un escrito de desistimiento.
- Recepción de la resolución definitiva:
- Consultar el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya.
Tiempos de espera:
- El plazo máximo para notificar y emitir la resolución es de seis meses desde la recepción de la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si la resolución es favorable, se abonará el importe de la subvención en un único pago.
- Si la resolución es desfavorable, se puede interponer recurso de alzada.
Plazos de resolución:
- El plazo máximo para notificar y emitir la resolución es de seis meses desde la recepción de la solicitud.
Siguientes pasos:
- En caso de resolución favorable, gestionar correctamente los fondos recibidos y cumplir con las obligaciones establecidas.
- En caso de resolución desfavorable, interponer recurso de alzada si se considera oportuno.
Ayuda
Contacto:
- Buzón de contacto disponible para enviar consultas: https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=13&set-locale=es_ES&topicLevel1.id=1418&topicLevel2.id=10745&topicLevel3.id=10764
Recursos adicionales:
- Normativa aplicable:
- Condiciones técnicas necesarias para realizar trámites online: https://web.gencat.cat/es/tramits/com-tramitar-en-linia/index.html
- Apoyo a la tramitación de Trámites gencat: https://web.gencat.cat/es/tramits/com-tramitar-en-linia/
- Avisos y cortes de servicio de la Sede electrónica: https://web.gencat.cat/es/seu-electronica/sobre-la-seu/avisos-i-talls-de-servei/
Preguntas frecuentes:
- Ver sección de preguntas frecuentes.