Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a la traducción y/o adaptación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas. Conv. 2023
Información Rápida
Objetivo
Obtener una subvención para la traducción, adaptación o subtitulación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas para impulsar la proyección de la creación catalana en el exterior.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas, personas físicas empresarias y personas jurídicas que cumplan los requisitos establecidos en las bases.
Requisitos principales
- Cumplir los requisitos generales establecidos en la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Generalitat de Cataluña y con el Estado español, así como con la Seguridad Social.
- Presentar declaración sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
- Cumplir con la normativa sobre propiedad intelectual si se utilizan elementos susceptibles de generar derechos de autor.
- En el caso de empresas con más de 25 empleados, indicar los medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y por razón de sexo.
- Adherirse al código ético que figura como anexo.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 1 al 16 de marzo de 2023, ambos incluidos.
Duración del trámite
6 meses
Información adicional
Estas subvenciones son incompatibles con la convocatoria de movilidad de artistas en el ámbito de las artes escénicas y la música del Institut Ramon Llull y con otras subvenciones por los conceptos de desplazamiento, alojamiento y transporte de carga de la Oficina de Apoyo en la Iniciativa Cultural, del Instituto Catalán de las Empresas Culturales y del Instituto de Estudios Baleáricos. Son compatibles con otras ayudas, ingresos o recursos por los conceptos de traducción y/o adaptación y/o subtitulación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas de otras administraciones públicas, entes públicos o privados.
Resumen
Convocatoria de 2023 para subvenciones destinadas a la traducción, adaptación o subtitulación de textos dramáticos, libretos de ópera, textos de repertorio coral y producciones escénicas.
¿Qué es?
Subvenciones para impulsar la proyección de la creación catalana en el exterior mediante la traducción, adaptación o subtitulación de obras.
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos, empresas, profesionales y entidades que cumplan con los requisitos establecidos.
Lo que necesitas
Requisitos
- Cumplir con los requisitos generales de la Ley General de Subvenciones.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Presentar una declaración sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas.
- Cumplir con la normativa sobre propiedad intelectual.
- En empresas con más de 25 empleados, indicar medidas de prevención contra el acoso sexual.
- Adherirse al código ético.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 1 al 16 de marzo de 2023.
Tasas
Este trámite no tiene tasas asociadas.
Cómo hacerlo
Paso 1: Solicitar
Se puede solicitar por Internet, presencialmente o por correo postal.
- Por Internet: A través de la sede electrónica del Institut Ramon Llull: Iniciar
- Presencialmente: En el registro de la sede de Barcelona (Avenida Diagonal 373, 08008 Barcelona) o en otros registros y oficinas.
- Por correo postal: A la dirección del Institut Ramon Llull (Avinguda Diagonal, 373, 08008 Barcelona, España).
Formulario disponible en: http://www.llull.cat/espanyol/subvencions/subtitols_escenics_formularis.cfm
Paso 2: Recibir la respuesta de la Administración
La resolución se emitirá en un plazo máximo de seis meses a partir de la publicación de la convocatoria y se notificará a los interesados.
Paso 3: Recibir la subvención
Se realizará un anticipo del 80% del importe otorgado tras la notificación de la concesión. El 20% restante se pagará una vez justificada la actividad.
Paso 4: Justificar la subvención
Presentar una cuenta justificativa con los justificantes de gasto al Institut Ramon Llull. El plazo máximo para presentar la documentación justificativa es el 31 de enero del año siguiente a la convocatoria.