Subvenciones destinadas al fortalecimiento de las capacidades del tejido asociativo de las comarcas de Lleida y Girona. Convocatoria 2021.

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Estas subvenciones buscan fortalecer las capacidades de las asociaciones en las comarcas de Lleida y Girona, apoyando iniciativas que promuevan los objetivos de desarrollo sostenible con enfoque de género y derechos humanos.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades de las comarcas de Lleida y Girona que trabajen para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, con enfoque de género y derechos humanos.

Requisitos principales

  • Ser miembro o estar vinculado jurídicamente a la coordinadora de Lleida o Girona.
  • Disponer de sede social permanente en las comarcas de Lleida o Girona.
  • Estar inscrita en el Registro Oficial de ONGD de la ACCD o en el del AECID.
  • Estar al corriente de las obligaciones derivadas de subvenciones percibidas por la Generalitat de Catalunya.
  • Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social ante el Estado y la Generalitat de Catalunya.
  • Cumplir con la normativa sobre empleo de personas con discapacidad (si aplica).
  • Disponer de medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo (si aplica).
  • Cumplir con la Ley de política lingüística.
  • Haber adaptado los estatutos según la Ley 4/2008 (si aplica).
  • Haber presentado las cuentas anuales en el Protectorado de la Generalitat de Catalunya (si aplica).
  • No haber sido sancionadas por prácticas laborales discriminatorias.
  • No haber sido condenadas por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (si aplica).
  • Presentar declaración sobre otras subvenciones solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
  • Adherirse al código ético de la ACCD y a los principios éticos del Acuerdo de Gobierno 85/2016.
  • Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual (si aplica).
  • Cumplir los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 12 de noviembre al 2 de diciembre de 2021.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Información adicional

Este trámite solo se puede realizar por internet. La documentación aportada por otros canales no se tendrá en cuenta.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones destinadas a fortalecer las capacidades del tejido asociativo de las comarcas de Lleida y Girona. Estas ayudas están dirigidas a entidades que trabajan para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, con un enfoque de género y derechos humanos.

Quién puede usar este servicio:

  • Entidades de las comarcas de Lleida y Girona.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos en las bases reguladoras.
  • Ten a mano la documentación necesaria para presentar la solicitud.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Proyecto narrativo (según modelo normalizado).
  • Presupuesto completo del proyecto desglosado por partidas y actividades (según modelo normalizado).
  • Cronograma de actividades (según modelo normalizado).

Requisitos previos:

  • Ser miembro o estar vinculado jurídicamente a la coordinadora de Lleida o Girona.
  • Disponer de sede social permanente en las comarcas de Lleida o Girona.
  • Estar inscrita en el Registro Oficial de ONGD de la ACCD o en el del AECID.
  • Estar al corriente de las obligaciones derivadas de subvenciones percibidas por la Generalitat de Catalunya.
  • Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social ante el Estado y la Generalitat de Catalunya.
  • Cumplir con la normativa sobre empleo de personas con discapacidad (si aplica).
  • Disponer de medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo (si aplica).
  • Cumplir con la Ley de política lingüística.
  • Haber adaptado los estatutos según la Ley 4/2008 (si aplica).
  • Haber presentado las cuentas anuales en el Protectorado de la Generalitat de Catalunya (si aplica).
  • No haber sido sancionadas por prácticas laborales discriminatorias.
  • No haber sido condenadas por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (si aplica).
  • Presentar declaración sobre otras subvenciones solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
  • Adherirse al código ético de la ACCD y a los principios éticos del Acuerdo de Gobierno 85/2016.
  • Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual (si aplica).
  • Cumplir los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo de presentación de solicitudes fue del 12 de noviembre al 2 de diciembre de 2021.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud a través del formulario electrónico.
  2. Aportar documentación: Anexar la documentación requerida.
  3. Aceptar la propuesta provisional de la subvención y reformulación: En caso de ser necesario, aceptar la propuesta y reformular el proyecto.
  4. Solicitar vista del expediente: Solicitar acceso al expediente si se desea.
  5. Recibir la respuesta de la Administración: Esperar la resolución de la solicitud.
  6. Recibir ayuda: En caso de concesión, recibir el pago de la subvención.
  7. Presentar recurso: En caso de disconformidad, presentar un recurso.
  8. Justificación de la subvención: Justificar el uso de los fondos recibidos.

Información sobre cada etapa:

  • Solicitar:
    • Plazo: Del 12/11/2021 al 02/12/2021
    • Formulario de solicitud: Iniciar
  • Aportar documentación:
    • Formulario de aportación de documentación: Iniciar
  • Aceptar la propuesta provisional de la subvención y reformulación:
    • Plazos: Del 08/02/2022 al 21/02/2022
    • Formulario de aportación de documentación: Iniciar
  • Solicitar vista del expediente:
    • Formulario de aportación de documentación: Iniciar
  • Presentar recurso:
    • Formulario de aportación de documentación: Iniciar
  • Justificación de la subvención:
    • Formulario de justificación: Iniciar

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se notifica la resolución de la solicitud.
  • En caso de concesión, se realiza el pago de la subvención.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria. Si no hay resolución expresa en este plazo, la solicitud se entiende desestimada.

Siguientes pasos:

  • Justificar el uso de los fondos recibidos en el plazo establecido.

Ayuda

Contacto:

  • Departament d'Unió Europea i Acció Exterior
  • Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament

Recursos adicionales:

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.