Subvenciones destinadas al fortalecimiento de las capacidades del tejido asociativo de las comarcas de Lleida y Girona. Convocatoria 2020.
Información Rápida
Objetivo
Estas subvenciones están destinadas a fortalecer las capacidades de las asociaciones de Lleida y Girona que trabajan por el desarrollo sostenible, la igualdad de género y los derechos humanos.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades de las comarcas de Lleida y Girona que trabajen para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, con enfoque de género y derechos humanos.
Requisitos principales
- Ser miembro o estar vinculado jurídicamente a la coordinadora de Lleida o de Girona.
- Disponer de sede social permanente en las comarcas de Lleida o de Girona.
- Estar inscrita en el Registro Oficial de ONGD que gestiona la ACCD o en el del AECID.
- Estar al corriente de las obligaciones derivadas de subvenciones percibidas por la Generalitat de Catalunya en ejercicios anteriores.
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social ante el Estado y la Generalitat de Catalunya.
- Cumplir con la normativa sobre empleo de personas con discapacidad (si aplica).
- Disponer de medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso en razón de sexo (si aplica).
- Cumplir con la normativa lingüística.
- Haber adaptado los estatutos según la normativa vigente (si aplica).
- Haber cumplido el deber de presentar las cuentas anuales en el Protectorado de la Generalitat de Catalunya (si aplica).
- No haber sido sancionadas ni condenadas por prácticas laborales discriminatorias.
- No haber estado condenadas por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (si aplica).
- Presentar declaración sobre otras subvenciones solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
- Adherirse al código ético de la ACCD y a los principios éticos y reglas de conducta.
- Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual (si aplica).
- Cumplir los requisitos y las condiciones generales que se establecen en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes fue del 17 de noviembre al 16 de diciembre de 2020.
Duración del trámite
El plazo máximo para resolver las solicitudes es de 6 meses. Si no se recibe respuesta en este tiempo, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
Información adicional
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta.
Resumen
Este trámite corresponde a las subvenciones destinadas a fortalecer las capacidades del tejido asociativo de las comarcas de Lleida y Girona. La convocatoria de 2020 ya ha finalizado.
¿Quién puede usar este servicio?
Entidades de las comarcas de Lleida y Girona que trabajen para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque de género y derechos humanos.
Antes de empezar
Es importante revisar la normativa aplicable y asegurarse de cumplir con todos los requisitos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Memoria explicativa técnica.
- Matriz de planificación y cronograma ejecutado.
- Memoria económica.
Requisitos previos
- Ser miembro o estar vinculado jurídicamente a la coordinadora de Lleida o de Girona.
- Disponer de sede social permanente en las comarcas de Lleida o de Girona.
- Estar inscrita en el Registro Oficial de ONGD que gestiona la ACCD o en el del AECID.
- Estar al corriente de las obligaciones derivadas de subvenciones percibidas por la Generalitat de Catalunya en ejercicios anteriores.
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social ante el Estado y la Generalitat de Catalunya.
- Cumplir con la normativa sobre empleo de personas con discapacidad (si aplica).
- Disponer de medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso en razón de sexo (si aplica).
- Cumplir con la normativa lingüística.
- Haber adaptado los estatutos según la normativa vigente (si aplica).
- Haber cumplido el deber de presentar las cuentas anuales en el Protectorado de la Generalitat de Catalunya (si aplica).
- No haber sido sancionadas ni condenadas por prácticas laborales discriminatorias.
- No haber estado condenadas por sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (si aplica).
- Presentar declaración sobre otras subvenciones solicitadas u obtenidas para la misma actividad.
- Adherirse al código ético de la ACCD y a los principios éticos y reglas de conducta.
- Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual (si aplica).
- Cumplir los requisitos y las condiciones generales que se establecen en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
Costes y plazos
Este trámite no tiene tasas asociadas. El plazo de presentación de solicitudes fue del 17 de noviembre al 16 de diciembre de 2020.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presentar la solicitud a través de internet.
- Aportar documentación, alegar o desistir: En caso de ser necesario, aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud.
- Aceptar la propuesta provisional de la subvención y reformulación: Aceptar la propuesta provisional y, si es necesario, reformular el proyecto.
- Solicitar vista del expediente: Solicitar acceso al expediente para su consulta.
- Recibir la respuesta de la Administración: Recibir la resolución de la Administración.
- Recibir la ayuda: Recibir el pago de la subvención.
- Presentar recurso: En caso de disconformidad, presentar un recurso.
- Justificar la subvención: Justificar el uso de los fondos recibidos.
Información sobre cada etapa
Cada etapa del proceso se realiza a través de internet, mediante los formularios electrónicos disponibles en el trámite.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez finalizado el proceso, se realiza el seguimiento y control de la subvención.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver las solicitudes es de 6 meses. Si no se recibe respuesta en este tiempo, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada.
Siguiente pasos
En caso de haber recibido la subvención, justificar el uso de los fondos en el plazo establecido.
Ayuda
Contacto
- Departament d'Unió Europea i Acció Exterior
- Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
(Ver sección FAQ)
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración