Subvenciones a proyectos de empresas periodísticas privadas (prensa digital y en soporte papel)
Información Rápida
Objetivo
Estas subvenciones apoyan proyectos de empresas periodísticas privadas que editan prensa digital y en papel, fomentando el uso del catalán y el aranés en el espacio de comunicación catalán.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas periodísticas privadas y uniones temporales de empresas que editen prensa digital o en papel.
Requisitos principales
- Los proyectos deben fomentar y consolidar la lengua catalana y aranesa.
- Las empresas deben tener como actividad principal o secundaria la edición de publicaciones periódicas.
- Cumplir con los requisitos especificados en el artículo 5 de la Orden PRE/27/2022.
Plazos
El plazo de solicitud fue del 5 al 25 de marzo de 2024.
Duración del trámite
El plazo máximo para notificar la resolución es de seis meses desde la publicación en el DOGC.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de empresas periodísticas privadas (prensa digital y en soporte papel) que fomenten y consoliden el espacio catalán de comunicación.
Quién puede usar este servicio
Empresas periodísticas privadas que editen prensa digital o en papel en catalán o aranés.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos del proyecto y de los solicitantes, así como la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Anexo 1: Memoria detallada y explicativa del proyecto (Anexo 1. Memoria detallada y explicativa del proyecto)
- Anexo 2: Presupuesto total de ingresos y gastos del proyecto, desglosado por partidas (Anexo 2. Presupuesto total de ingresos y gastos del proyecto, desglosado por partidas)
- Contratos y nóminas para acreditar una plantilla de personal mínima de 3 trabajadores o trabajadoras con jornada completa.
- En caso de ayudas en prensa en papel, un ejemplar reciente de la publicación (archivo PDF, ZIP o RAR).
- En caso de ayudas en prensa digital, justificante del registro de dominio a nombre de la persona solicitante editora del medio informativo digital.
Requisitos previos
- Cumplir con los requisitos de los proyectos, solicitantes y publicaciones según la Orden PRE/27/2022.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El plazo de solicitud fue del 5 al 25 de marzo de 2024.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar:
- Acceder al formulario electrónico de solicitud (Iniciar).
- Adjuntar la documentación requerida.
- Consultar la Guía para la presentación de las solicitudes.
- Aportar documentación, alegar, desistir:
- Utilizar el formulario electrónico para aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud (Iniciar).
- Utilizar el Formulario de reformulación del presupuesto si es necesario.
- Adjuntar la Solicitud de transferencia bancaria (Área SEPA).
- Recibir respuesta de la Administración:
- El plazo máximo para notificar la resolución es de seis meses desde la publicación en el DOGC.
- La resolución se notifica mediante publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña (tauler.gencat.cat).
- Recibir la subvención:
- El pago se realiza como anticipo en el momento de la concesión.
- No se exige garantía.
- Justificar la subvención:
- Presentar la justificación antes del 28 de febrero de 2025.
- Utilizar el formulario electrónico de justificación (Iniciar).
- Consultar la Guía para la presentación de la justificación.
Después de hacerlo
Plazos de resolución
El plazo máximo para notificar la resolución es de seis meses desde la publicación en el DOGC.
Siguiente pasos
Una vez recibida la subvención, es importante justificar correctamente el uso de los fondos en el plazo establecido.
Ayuda
Contacto
Para preguntas frecuentes, puede consultar: preguntas más frecuentes