Subvenciones a centros privados concertados que desarrollan el modelo de prácticas PINN MUFPS

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conceder subvenciones a centros privados concertados que desarrollen el nuevo modelo de prácticas en el marco del Programa de innovación pedagógica de prácticas del máster universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en Centros Educativos (PINN MUFPS).

¿Quién puede solicitarlo?

Centros educativos privados concertados que han participado en el PINN MUFPS a partir del curso 2019-2020 hasta el curso 2021-2022.

Requisitos principales

  • Los centros privados concertados deben cumplir con los requisitos establecidos en la base 3 la Orden EDU/223/2022, de 6 de octubre de 2022.
  • Participación en el itinerario formativo del programa PINN MUFPS, en al menos dos de las formaciones que se detallan a continuación, en alguno de los cursos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022:
  • Acompañamiento de centros formadores de prácticas del MUFPS.
  • El equipo impulsor para la transferencia del modelo de acompañamiento en el centro formador.
  • Comunidad de práctica de equipos impulsores de Centros Formadores.
  • El centro formador como entorno de aprendizaje profesionalizador de estudiantes de prácticas.
  • Acogida y acompañamiento de estudiantes del MUFPS durante los cursos 2019-2020 y/o 2020-2021 y/o 2021-2022. Estos estudiantes deben estar registrados en la aplicación Prácticum del Departamento de Educación.

Plazos

El plazo de presentación de solicitudes fue del 28 de enero al 11 de febrero de 2023.

Duración del trámite

El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Información adicional

Las subvenciones concedidas se hacen públicas en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña y en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Resumen

Este trámite permite a los centros privados concertados solicitar y justificar subvenciones para el desarrollo del modelo de prácticas PINN MUFPS (Programa de innovación pedagógica de prácticas del máster universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en Centros Educativos).

Quién puede usar este servicio:

Centros educativos privados concertados que hayan participado en el programa PINN MUFPS a partir del curso 2019-2020 hasta el curso 2021-2022.

Antes de empezar:

Es necesario disponer de un certificado digital válido y vigente.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

Requisitos previos:

  • Cumplir con los requisitos establecidos en la base 3 la Orden EDU/223/2022, de 6 de octubre de 2022.
  • Participación en el itinerario formativo del programa PINN MUFPS, en al menos dos de las formaciones detalladas en la normativa.
  • Acogida y acompañamiento de estudiantes del MUFPS durante los cursos 2019-2020 y/o 2020-2021 y/o 2021-2022.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste.
  • El plazo de presentación de solicitudes fue del 28 de enero al 11 de febrero de 2023.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar la subvención:
  2. Justificar la subvención:
  3. Aportación de documentación:
  4. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Las subvenciones concedidas se hacen públicas en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña y en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.
  5. Recibir la subvención:
    • El pago de la subvención se tramita una vez resuelta la convocatoria y la justificación ha sido considerada correcta.

Después de hacerlo

Plazos de resolución:

El plazo máximo para resolver es de 6 meses a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Ayuda

Normativa:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.