Solicitud de información pública de los proyectos forestales y roturaciones que son objeto de una evaluación ambiental ordinaria

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a ciudadanos, empresas y administraciones acceder a la información pública de proyectos forestales y roturaciones que requieren una evaluación ambiental ordinaria.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos, empresas, otras administraciones públicas que promuevan proyectos forestales o roturaciones sujetos a evaluación de impacto ambiental ordinaria.

Requisitos principales

  • Ser persona física o jurídica que promueva actuaciones en terrenos forestales que requieran autorización y estén sujetos a evaluación de impacto ambiental ordinaria.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, depende de la complejidad del proyecto y los plazos de información pública y consultas.

Información adicional

Este trámite forma parte de un proceso de evaluación de impacto ambiental ordinaria que incluye la determinación del alcance del estudio, la información pública del proyecto y la evaluación del impacto ambiental.

Resumen

Este trámite permite solicitar información pública sobre proyectos forestales y roturaciones que están sujetos a una evaluación de impacto ambiental ordinaria. Pueden solicitarlo ciudadanos, empresas y otras administraciones públicas.

Lo que necesitas

  • Documentación requerida:
    • Proyecto.
    • Estudio de impacto ambiental.
    • Información cartográfica en formato digital georreferenciado.
    • Mandato de representación firmado (si aplica). Model
  • Costes: Este trámite es gratuito.
  • Plazos: Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

  1. Solicitar:
  2. Consultar el estado del trámite:
    • A través del Área privada (con idCAT Móvil o certificado digital).
    • En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • Llamando al teléfono 012 (con el código identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir respuesta de la Administración:
    • Una vez presentada la solicitud, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural puede verificar la información proporcionada.
    • En un plazo máximo de treinta días hábiles desde la finalización de los trámites de información pública y consultas, el Departamento remitirá al promotor los informes y alegaciones recibidas.

Después de hacerlo

  • El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural verificará la exactitud de los datos proporcionados.
  • Se remitirán los informes y alegaciones recibidas al promotor en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.