Solicitud de evaluación médica para identificar posible afectado de embriopatía por talidomida

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las personas afectadas por la talidomida solicitar una evaluación médica para confirmar su condición, en cumplimiento de la legislación sobre la protección de estas personas.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos afectados por la talidomida.

Requisitos principales

  • Ser una persona afectada por la talidomida nacida entre 1955 y 1985.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las revisiones se realizan en la Unidad Diagnóstica del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH). Se informará a los solicitantes sobre las pruebas y documentación necesaria al concertar la cita.

Resumen

Este trámite permite a las personas afectadas por la talidomida solicitar una evaluación médica para confirmar su condición. Esta acción forma parte de las medidas implementadas para proteger a las personas afectadas por la talidomida, en cumplimiento de la legislación vigente.

Lo que necesitas

Documentación

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Solicitar la evaluación:
  2. Recibir la respuesta de la Administración:
    • Recibirás una respuesta de la Administración confirmando la recepción de tu solicitud y autorizando el contacto con la Unidad Diagnóstica de Cataluña.
  3. Recibir la respuesta de la Unidad Diagnóstica:
    • La Unidad Diagnóstica en Cataluña es el Hospital Universitario Vall d'Hebron:
      • Programa Talidomida
      • Área de Genética Clínica y Molecular
      • Hospital Universitari Vall d’Hebron
      • Passeig de la Vall d’Hebron, 119-129 | 08035 Barcelona |
    • La evaluación de las solicitudes se realizará por un equipo multidisciplinar, bajo la dirección del director del área Área de Genética Clínica y Molecular, el Dr. Eduardo Tizzano.
    • Para iniciar el procedimiento de programación de visitas, y una vez se ha obtenido el visto bueno de la administración, se debe escribir un correo electrónico a la dirección programatalidomida@vhebron.net ,o llamar al teléfono 934 893 000 (Ext. 2655) en horario de lunes a jueves de 9-14h.

Después de hacerlo

Información Adicional

  • Las revisiones se realizarán en la Unidad Diagnóstica: unidad de genética clínica y molecular del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH).
  • En el momento que se concierta la cita se les informa sobre las pruebas y documentación que deben llevar el día de la visita (la información se les proporciona en la misma llamada telefónica o posteriormente vía correo electrónico).
  • Inicio de visitas: Con el fin de iniciar el procedimiento de programación de visitas, y donde se reciba la confirmación de recepción de la solicitud de evaluación por parte del CatSalut.
  • La evaluación de los solicitantes la hacen un equipo multidisciplinar en la unidad diagnóstica del HUVH.
  • Visitas:
    • La evaluación completa supondrá un mínimo de 3 visitas:
      • 1a visita. Información sobre el procedimiento, consentimiento informado, anamnesis, análisis genealógico, examen clínico. Duración aproximada de 2h.
      • 2a visita. Realización de pruebas complementarias según necesidades identificadas: estudio genético, ecocardiograma, ecografía abdominal, evaluación oftalmológica, evaluación ORL, etc. Se velará, en la medida de lo posible, para concentrar las pruebas en un día.
      • 3a visita. Sino hay que realizar otras visitas, se preparará Información preliminar de los resultados de la evaluación.
    • Las visitas serán siempre en jueves o viernes.
    • Fecha inicio viernes 23 de marzo de 2018.
  • Todas las personas con el informe de la unidad diagnóstica del HUVH deberán realizar las acciones previstas para todas las CA lideradas por MSSSI y isciii: http://talidomida.isciii.es/
  • Protocolo de evaluación común emitido por un Comité científico del MSSSI, y en base a las recomendaciones emitidas por expertos de la OMS https://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=4271
  • El 4 de julio se hizo una modificación de *Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 *que impacta en este programa.

Ayuda

Contacto

Para iniciar el procedimiento de programación de visitas, y una vez se ha obtenido el visto bueno de la administración, se debe escribir un correo electrónico a la dirección programatalidomida@vhebron.net ,o llamar al teléfono 934 893 000 (Ext. 2655) en horario de lunes a jueves de 9-14h.

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.