Solicitud de evaluación médica para identificar posible afectado de embriopatía por talidomida
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas afectadas por la talidomida solicitar una evaluación médica para confirmar su condición, en cumplimiento de la legislación sobre la protección de estas personas.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos afectados por la talidomida.
Requisitos principales
- Ser una persona afectada por la talidomida nacida entre 1955 y 1985.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las revisiones se realizan en la Unidad Diagnóstica del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH). Se informará a los solicitantes sobre las pruebas y documentación necesaria al concertar la cita.
Resumen
Este trámite permite a las personas afectadas por la talidomida solicitar una evaluación médica para confirmar su condición. Esta acción forma parte de las medidas implementadas para proteger a las personas afectadas por la talidomida, en cumplimiento de la legislación vigente.
Lo que necesitas
Documentación
- Formulario de solicitud: necesario para iniciar el proceso de evaluación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar la evaluación:
- Presenta el formulario de solicitud debidamente cumplimentado al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a través de una de las siguientes vías:
- Presencialmente:
- Formulario de solicitud
- Dónde puedes hacer el trámite:
- Por correo electrónico:
- Presencialmente:
- Presenta el formulario de solicitud debidamente cumplimentado al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a través de una de las siguientes vías:
- Recibir la respuesta de la Administración:
- Recibirás una respuesta de la Administración confirmando la recepción de tu solicitud y autorizando el contacto con la Unidad Diagnóstica de Cataluña.
- Recibir la respuesta de la Unidad Diagnóstica:
- La Unidad Diagnóstica en Cataluña es el Hospital Universitario Vall d'Hebron:
- Programa Talidomida
- Área de Genética Clínica y Molecular
- Hospital Universitari Vall d’Hebron
- Passeig de la Vall d’Hebron, 119-129 | 08035 Barcelona |
- La evaluación de las solicitudes se realizará por un equipo multidisciplinar, bajo la dirección del director del área Área de Genética Clínica y Molecular, el Dr. Eduardo Tizzano.
- Para iniciar el procedimiento de programación de visitas, y una vez se ha obtenido el visto bueno de la administración, se debe escribir un correo electrónico a la dirección programatalidomida@vhebron.net ,o llamar al teléfono 934 893 000 (Ext. 2655) en horario de lunes a jueves de 9-14h.
- La Unidad Diagnóstica en Cataluña es el Hospital Universitario Vall d'Hebron:
Después de hacerlo
Información Adicional
- Las revisiones se realizarán en la Unidad Diagnóstica: unidad de genética clínica y molecular del Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH).
- En el momento que se concierta la cita se les informa sobre las pruebas y documentación que deben llevar el día de la visita (la información se les proporciona en la misma llamada telefónica o posteriormente vía correo electrónico).
- Inicio de visitas: Con el fin de iniciar el procedimiento de programación de visitas, y donde se reciba la confirmación de recepción de la solicitud de evaluación por parte del CatSalut.
- La evaluación de los solicitantes la hacen un equipo multidisciplinar en la unidad diagnóstica del HUVH.
- Visitas:
- La evaluación completa supondrá un mínimo de 3 visitas:
- 1a visita. Información sobre el procedimiento, consentimiento informado, anamnesis, análisis genealógico, examen clínico. Duración aproximada de 2h.
- 2a visita. Realización de pruebas complementarias según necesidades identificadas: estudio genético, ecocardiograma, ecografía abdominal, evaluación oftalmológica, evaluación ORL, etc. Se velará, en la medida de lo posible, para concentrar las pruebas en un día.
- 3a visita. Sino hay que realizar otras visitas, se preparará Información preliminar de los resultados de la evaluación.
- Las visitas serán siempre en jueves o viernes.
- Fecha inicio viernes 23 de marzo de 2018.
- La evaluación completa supondrá un mínimo de 3 visitas:
- Todas las personas con el informe de la unidad diagnóstica del HUVH deberán realizar las acciones previstas para todas las CA lideradas por MSSSI y isciii: http://talidomida.isciii.es/
- Protocolo de evaluación común emitido por un Comité científico del MSSSI, y en base a las recomendaciones emitidas por expertos de la OMS https://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=4271
- El 4 de julio se hizo una modificación de *Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 *que impacta en este programa.
Ayuda
Contacto
Para iniciar el procedimiento de programación de visitas, y una vez se ha obtenido el visto bueno de la administración, se debe escribir un correo electrónico a la dirección programatalidomida@vhebron.net ,o llamar al teléfono 934 893 000 (Ext. 2655) en horario de lunes a jueves de 9-14h.
Normativa
- Ministerio de Sanidad. Documentos y bases legales.
- Resolución 240 / XI del Parlamento de Cataluña, sobre la atención a los afectados por la talidomida
- Real Decreto 574/2023, de 4 de julio, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el período 1950-1985