Solicitud de establecimiento de zona tampón de fuego bacteriano (Erwinia amylovora)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las empresas proveedoras de material vegetal establecer una zona de protección alrededor de sus terrenos de producción para mantener su estatus de zona protegida contra el fuego bacteriano.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas y profesionales del sector de material vegetal.

Requisitos principales

  • Ser empresa proveedora de material vegetal.
  • Tener parcelas de producción susceptibles al fuego bacteriano.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y de documentación exigidos.

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la evaluación de la solicitud.

Información adicional

Este trámite es necesario debido al avance de la plaga del fuego bacteriano en la zona de Lleida.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para establecer una zona tampón alrededor de parcelas de producción de material vegetal susceptible al fuego bacteriano. Esto ayuda a mantener el estatus de zona protegida contra esta enfermedad.

Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales del sector de material vegetal.

Antes de empezar: Es importante tener toda la documentación necesaria y conocer los requisitos técnicos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Información gráfica y detallada sobre la ubicación de las instalaciones y parcelas.
  • Referencias SIGPAC de todas las parcelas.
  • Propuesta sobre cómo se llevarán a cabo los controles.
  • Propuesta de registro de las prospecciones en el sistema de autocontrol.
  • Acreditación de cumplimiento de requisitos para la importación de abejas (si aplica).
  • Solicitud de zona tampón (A0320.9-DO6).

Requisitos previos:

  • Ser empresa proveedora de material vegetal.
  • Tener parcelas de producción susceptibles al fuego bacteriano.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y de documentación exigidos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene coste asociado.
  • Se puede solicitar en cualquier momento.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar:
  2. Consultar el estado del trámite:
    • Puede consultar el estado del trámite:
      • En Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
      • En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
      • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. Recibir la respuesta de la Administración:
    • El Departamento hará una resolución de aprobación o denegación de la zona tampón.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • El Departamento emitirá una resolución aprobando o denegando la solicitud de zona tampón.

Plazos de resolución:

  • No se especifica un plazo de resolución.

Siguiente pasos:

  • En caso de aprobación, seguir las indicaciones y cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.