Solicitud de establecimiento de zona tampón de fuego bacteriano (Erwinia amylovora)
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas proveedoras de material vegetal establecer una zona de protección alrededor de sus terrenos de producción para mantener su estatus de zona protegida contra el fuego bacteriano.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales del sector de material vegetal.
Requisitos principales
- Ser empresa proveedora de material vegetal.
- Tener parcelas de producción susceptibles al fuego bacteriano.
- Cumplir con los requisitos técnicos y de documentación exigidos.
Plazos
Se puede solicitar en cualquier momento.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la evaluación de la solicitud.
Información adicional
Este trámite es necesario debido al avance de la plaga del fuego bacteriano en la zona de Lleida.
Resumen
Este trámite permite solicitar la autorización para establecer una zona tampón alrededor de parcelas de producción de material vegetal susceptible al fuego bacteriano. Esto ayuda a mantener el estatus de zona protegida contra esta enfermedad.
Quién puede usar este servicio: Empresas y profesionales del sector de material vegetal.
Antes de empezar: Es importante tener toda la documentación necesaria y conocer los requisitos técnicos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Información gráfica y detallada sobre la ubicación de las instalaciones y parcelas.
- Referencias SIGPAC de todas las parcelas.
- Propuesta sobre cómo se llevarán a cabo los controles.
- Propuesta de registro de las prospecciones en el sistema de autocontrol.
- Acreditación de cumplimiento de requisitos para la importación de abejas (si aplica).
- Solicitud de zona tampón (A0320.9-DO6).
Requisitos previos:
- Ser empresa proveedora de material vegetal.
- Tener parcelas de producción susceptibles al fuego bacteriano.
- Cumplir con los requisitos técnicos y de documentación exigidos.
Costes y plazos:
- Este trámite no tiene coste asociado.
- Se puede solicitar en cualquier momento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Solicitar:
- El trámite se realiza online a través de la plataforma de Trámites Gencat.
- Es necesario identificarse con idCATMóvil o un certificado digital.
- Acceder al Formulario de petición genérica y adjuntar la Solicitud de zona tampón (A0320.9-DO6).
- Consultar el estado del trámite:
- Puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
- En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- Puede consultar el estado del trámite:
- Recibir la respuesta de la Administración:
- El Departamento hará una resolución de aprobación o denegación de la zona tampón.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- El Departamento emitirá una resolución aprobando o denegando la solicitud de zona tampón.
Plazos de resolución:
- No se especifica un plazo de resolución.
Siguiente pasos:
- En caso de aprobación, seguir las indicaciones y cumplir con los requisitos establecidos en la resolución.
Ayuda
Contacto:
Recursos adicionales: