Solicitud de compatibilidad para actividades públicas y/o privadas del personal del Departamento de Salud y de su sector público
Información Rápida
Objetivo
Permite al personal del Departamento de Salud y entidades vinculadas solicitar autorización para realizar actividades públicas o privadas adicionales.
¿Quién puede solicitarlo?
Personal del Departamento de Salud, entidades sanitarias del sector público vinculadas al Departamento de Salud y entidades privadas del SISCAT que ejerzan otra actividad incluida en el artículo 1.2 de la Ley 21/1987.
Requisitos principales
- Presentar la solicitud antes de iniciar la segunda actividad.
- No es necesario solicitar compatibilidad para las actividades del artículo 2 de la Ley 21/1987.
Plazos
La solicitud debe realizarse antes de comenzar la segunda actividad. Si hay modificaciones en las condiciones de actividades ya autorizadas, el plazo es de 10 días desde la modificación.
Duración del trámite
El Departamento de Salud tiene un plazo de 3 meses para resolver el procedimiento.
Información adicional
Este trámite es específico para el personal que presta servicios en el Departamento de Salud o en cualquier entidad vinculada a este Departamento. Solo se puede realizar en línea. La documentación que aportes por otro canal no se tiene en cuenta ni se computa a efectos de la fecha de presentación.
Resumen
Este trámite permite al personal del Departamento de Salud y entidades vinculadas solicitar la autorización para realizar actividades públicas o privadas adicionales. Es importante obtener esta autorización antes de comenzar cualquier segunda actividad.
Quién puede usar este servicio
- Personal del Departamento de Salud.
- Personal que presta servicios en entidades sanitarias del sector público vinculadas al Departamento de Salud.
- Personal que presta servicios en entidades privadas que forman parte del SISCAT.
Antes de empezar
- Ten a mano la documentación necesaria según el tipo de actividad (pública o privada).
- Asegúrate de tener un certificado digital o idCAT Móvil para realizar el trámite online.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Para actividad privada por cuenta ajena: Certificado de la empresa con descripción de tareas, jornada y horario semanal.
- Para actividad privada por cuenta propia: Declaración del solicitante con tipo de actividad, descripción de tareas y dedicación horaria semanal. Puedes utilizar este modelo de declaración de actividad privada.
- Para actividad pública: Informe de las entidades públicas principal y secundaria con denominación del puesto, funciones, jornada, horario y retribución anual bruta.
Requisitos previos
- Presentar la solicitud antes de iniciar la segunda actividad.
- No es necesario solicitar compatibilidad para las actividades del artículo 2 de la Ley 21/1987.
Costes y plazos
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- El Departamento de Salud tiene un plazo de 3 meses para resolver el procedimiento.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar la compatibilidad:
- Accede a la plataforma de Trámites gencat a través de este enlace.
- Identifícate con idCAT Móvil o certificado digital.
- Rellena el formulario online y adjunta la documentación requerida.
- Valida y envía el formulario.
- Estado del trámite:
- Puedes consultar el estado de tu solicitud a través del Área privada o en Estado de mis gestiones en Trámites gencat.
- Respuesta de la Administración:
- Recibirás la respuesta mediante una notificación electrónica en el portal de notificaciones e-NOTUM.
Información sobre cada etapa
- Es fundamental adjuntar la documentación correcta para evitar retrasos en la tramitación.
- Si tienes dudas sobre cómo realizar el trámite, puedes consultar la sección de Ayuda a la tramitación en la web de Trámites gencat.
Tiempos de espera
- El plazo máximo para recibir una respuesta es de 3 meses.
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Si la solicitud es aprobada, podrás ejercer la segunda actividad.
- Si es denegada, deberás cesar la actividad incompatible.
Plazos de resolución
- El plazo máximo de resolución es de 3 meses.
Siguiente pasos
- En caso de denegación, puedes presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes.
Ayuda
Contacto
- Para asistencia técnica, puedes llamar al 012.
Recursos adicionales
- Vídeos de apoyo a la tramitación
- Cómo tramitar con formularios HTML
- Cómo acceder a mis trámites y hacer el seguimiento
- Vídeos de ayuda con las notificaciones electrónicas
- Consejos para abrir los formularios PDF
- Más información sobre compatibilidad en el Departamento de Salud
Preguntas frecuentes
- Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración